Download - AnáLisis Comparativo

Transcript
Page 1: AnáLisis Comparativo

Análisis comparativo: Estructura de los ciclos formativos.Análisis comparativo: Estructura de los ciclos formativos.

Ciclos AntiguosCiclos Antiguos VS VS Ciclos NuevosCiclos Nuevos

Cada Módulo consiste en una cantidad de horas.Cada Módulo consiste en una cantidad de horas. Aparición del Sistema de Créditos Europeos (ECTS). Aparición del Sistema de Créditos Europeos (ECTS). Cada crédito corresponde a una cantidad de horas.Cada crédito corresponde a una cantidad de horas.

Los módulos se definen por su contenido teórico Los módulos se definen por su contenido teórico enunciado de manera sustantiva.enunciado de manera sustantiva.

Cada módulo se define por la adquisición de unas Cada módulo se define por la adquisición de unas capacidades.capacidades.

Se usan verbos en infinitivo y sustantivos.Se usan verbos en infinitivo y sustantivos. Se usan verbos conjugados, definiendo una acción.Se usan verbos conjugados, definiendo una acción.

Los contenidos se citan directamente: se enuncia lo Los contenidos se citan directamente: se enuncia lo que los alumnos deben "saber" al final del curso.que los alumnos deben "saber" al final del curso.

Los contenidos se definen primero a través de los Los contenidos se definen primero a través de los criterios de evaluación. De esta forma se define en qué criterios de evaluación. De esta forma se define en qué consiste el ciclo, qué formación deben adquirir los consiste el ciclo, qué formación deben adquirir los alumnos y ser capaces de realizar. Se habla de "saber alumnos y ser capaces de realizar. Se habla de "saber hacer".hacer".

Se habla de módulos numerados, transversalesSe habla de módulos numerados, transversales Todos se denominan módulos profesionales.Todos se denominan módulos profesionales.

Aumenta la cantidad de Módulos para profundizar Aumenta la cantidad de Módulos para profundizar más en la materia y capacidades a dominar.más en la materia y capacidades a dominar.

Ampliación de los Planes de Formación: se introduce Ampliación de los Planes de Formación: se introduce las EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora) las EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora) orientado a la adquisición de unas competencias más orientado a la adquisición de unas competencias más profesionales y fomentando una actitud de iniciativa profesionales y fomentando una actitud de iniciativa frente a un sector laboral cada vez más complicado.frente a un sector laboral cada vez más complicado.

Page 2: AnáLisis Comparativo

Primeras conclusionesPrimeras conclusiones

Algunos de los objetivos de la reforma de los ciclos Algunos de los objetivos de la reforma de los ciclos formativos:formativos: Impartir unos ciclos menos académicos y más productivos: Impartir unos ciclos menos académicos y más productivos:

se trata de que los alumnos no solamente adquieran se trata de que los alumnos no solamente adquieran conocimientos académicos sino que aprendan a aplicarlos y conocimientos académicos sino que aprendan a aplicarlos y desenvolverse en una sociedad productiva.desenvolverse en una sociedad productiva.

Observamos que la formulación (uso de vocabulario y Observamos que la formulación (uso de vocabulario y tiempo verbal) de la estructura y contenidos de los nuevos tiempo verbal) de la estructura y contenidos de los nuevos ciclos pretende transmitir ese concepto de “saber hacer”.ciclos pretende transmitir ese concepto de “saber hacer”.

Page 3: AnáLisis Comparativo

Primeras conclusionesPrimeras conclusiones

Se busca adaptar los contenidos de los ciclos a la Se busca adaptar los contenidos de los ciclos a la demanda socioprofesional y tecnológica actual.demanda socioprofesional y tecnológica actual.

La inclusión de módulos prácticos (EIE) permite La inclusión de módulos prácticos (EIE) permite profesionalizar los ciclos y preparar los alumnos profesionalizar los ciclos y preparar los alumnos no sólo académicamente sino actitudinalmente.no sólo académicamente sino actitudinalmente.

Situar la Formación Profesional en paralelo a los Situar la Formación Profesional en paralelo a los estudios superiores (Bachillerato).estudios superiores (Bachillerato).

Se aumentan las horas y la cantidad de módulos y Se aumentan las horas y la cantidad de módulos y contenidos.contenidos.