Download - ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial

Transcript
Page 1: ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO: Guia de Estudio para el Segundo Examen Parcial

UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE NUTRICIÓN

MATERIA: ANATOMIA Y FISIOLOGÍA

GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

-FISIOLOGÍA DE LA MASTICACIÓN, DEGLUCIÓN

Y MOTILIDAD.

1. DEFINICIÓN DEL APARATO

ESTOMATOGNATICO.

2. FUNCIONES DEL SISTEMA

ESTOMATOGNATICO.

3. MASTICACION: PATRONES DE REFLEJOS,

PATRONES DE MASTICACIÓN, PROCESOS DE

REGULACIÓN, INCICIÓN, CORTE Y

TRITURACION, MOLIMIENTO FINAL, PARES

CRANEALES

QUE INTERVIENEN.

4. DEGLUCIÓN: DEFINICIÓN, PARES

CRANEALES, FASES.

5. MOTILIDAD: MOVIMIENTOS EN EL INTESTINO

GRUESO.

-CONTROL DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS:

HAMBRE-SED

1. DEFINICIÓN DE HAMBRE, APETITO,

SACIEDAD, HOMEOSTASIS, HOMEOSTASIS

ENERGÉTICA.

2. CONTROL DE LA INGESTIÓN: AREAS

HIPOTALÁMICAS QUE PARTICIPAN EN LA

REGULACION

ALIMENTARIA.

3. RECEPTORES EN ESTOMAGO, HIGADO,

INTESTINO, SEÑALES A CORTO Y LARGO

PLAZO.

4. CCK

5. A QUE SE DEBE EL INICIO Y EL FINAL DEL

ACTO DE COMER.

6. TABLA DE LAS SUSTANCIAS IMPLICADAS EN

LA REGULACIÓN DEL APETITO: OREXIGENICAS

Y ANOREXIGENICAS.

7. IMPULSOS PARA INGERIR LIQUIDOS.

8. ANGIOTENSINA II.

9. ESTIMULO FISIOLOGICO DE LA SED.

-TIPOS DE MECANISMOS DE ABSORCIÓN Y

FACTORES QUE AFECTAN LA ABSORCIÓN Y

DIGESTIÓN

1. FORMAS DE MEMBRANA CELULAR

2. DEFINICIÓN DE PERMEABILIDAD SELECTIVA

3. FACTORES DEL SOLUTO.

4. TRANSPORTE DE MOLECULAS DE BAJA

MASA MOLECULAR: TRANSPORTE PASIVO

(DIFUCIÓN SIMPLE, OSMOSIS, DIFUCIÓN

FACILITADA) Y TRANSPORTE ACTIVO: BOMBA

DE

SODIO Y POTASIO.

5. TRANSPORTE DE MOLECULAS DE ELEVADA

MASA MOLECULAR: FAGOCITOSIS,

PINOCITOSIS, MEDIADA POR RECEPTOR.

6. AFECTACIONES EN FASE LUMINAL, MUCOSA

Y DE TRANSPORTE.

7. CUADRO CLÍNICO DE LOS TRASTORNOS DE

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

1.- CONCEPTOS DE RECEPTORES.

2.- VISTA: RANGO DE RADIACIONES

ELECTROMAGNÉTICAS, ANATOMÍA DEL OJO:

ESTRUCTURAS SECUNDARIAS, TÚNICAS Y SUS

COMPONENTES, PARES CRANEALES QUE

INTERVIENEN EN LA VISTA, FUNCIÓN DE LOS

FOTORECEPTORES, CONOS Y BASTONES Y

LOCALIZACIÓN EN EL ENCÉFALO DEL CENTRO

ÓPTICO.

3.- GUSTO: RECEPTORES, PAPILAS, PARES

CRANEALES INVOLUCRADOS, RADIACIÓN

GUSTATIVA EN EL ENCÉFALO.

4.- OLFATO: NERVIO OLFATORIO Y SU PAR

CRANEAL, QUE ES EL BULBO OLFATIVO, BASE

NEUROANATOMICA PARA LOS OLORES Y

RECUERDOS.

5.- AUDICIÓN: OÍDO EXTERNO, MEDIO E

INTERNO Y SUS COMPONENTES; PAR

CRANEAL QUE LO CONFORMA.