Download - Artículo MARKETING Arte o Ciencia

Transcript
Page 1: Artículo MARKETING Arte o Ciencia

MARKETING ¿Arte o Ciencia?

De acuerdo a la reseña de varios autores

los elementos básicos para considerar un

conocimiento como científico son la

objetividad, la necesidad de verificación y

posibilidad de generalización y utilización

del método científico, que requiere de un

proceso racional, sistemático y exacto.

La denominada disciplina del marketing es

un campo de conocimiento que se ha

venido desarrollando aproximadamente

desde el año 1900 y en más de cien años

el pensamiento de la mercadotecnia se ha

nutrido de otras disciplinas,

principalmente de la economía, psicología,

sociología, antropología, matemáticas y

estadística. Por eso se puede considerar

como un campo del conocimiento que se

encuentra en una etapa de desarrollo

continuo en busca de su construcción y

consolidación.

La disciplina de la mercadotecnia es una

ciencia en desarrollo, puesto que para

formular muchos de sus principios se ha

procedido con objetividad, se han

realizado las verificaciones pertinentes,

se han propuesto generalizaciones y

adicionalmente se ha utilizado el método

científico.

Para crear contenido es necesario

trabajar en dos ámbitos. El científico, con

datos sobre el proceso de compra y el

comportamiento del consumidor, y el

artístico, en el que se transforman estos

complejos conceptos en información que

tenga valor en los mensajes a transmitir

en los contenidos dirigidos al target.

Ambos mundos en los que se mezclan

ciencia y arte se entremezclan a la hora

de crear marketing de contenido, y por

ende podemos decir que el marketing es a

la vez ciencia y arte. La parte artística

corresponde a la publicidad. La parte

científica está relacionada con el

desarrollo del producto en cuestión, las

pruebas a las que éste se somete y a la

seguridad de que alguien lo necesita.

Ambas partes forman la mercadotecnia.

Por Rayluz Martínez