Download - Barcelona iÓÉÓ la én elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/03/08/MD... · ~triunfocontribución fácil, todosi ~io poniendo a ~ EL MEDIO MOTORISTA ~ esfuerzo.

Transcript
Page 1: Barcelona iÓÉÓ la én elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/03/08/MD... · ~triunfocontribución fácil, todosi ~io poniendo a ~ EL MEDIO MOTORISTA ~ esfuerzo.

TMUFA SUSCRIPCION

Lcca~.

Mes-

TrIm Se.-

Aflo-

13 ~9 78 ~56

pfoVItha 39 7~156

Extranj.° — 47 94 188

AmérIca 40 80 160

ANUNCIOS: 5eg~n tarifa

Venció claramente el Espaflál ii Madrid!: ejBarcelona iÓÉÓ la victoria én el ~ettopolitano

LOS resultados de ayer complicaron los «pleitos» de cabezcj y cola :; Una. discreta ~d~rota del,G!mnástico, en Mestaflay ofra mínima, pero comprometedora,del Sabadell en )O propio

perdida, pí’ro •no he~nosde la-mentar algo irreniodiable.

Ya quedadicho q140 el C-imn~s-Uco ~de1$arraiÑn~ fué ¿t~atidod~crcta,rrir!t~tePOr ej ~Va~nciaea Mestaila. Era 1~menos ~ueSe podía esperarde los a~n~mo-aos grai~atos y lo e~mp~menta-

~ ron. Pero como los valenclanis.~ taa ta~ibtétn«juga~afl»én Ma-

~irid al mismo tiempo y aquí seempató.. En realidad. quiefl yaquedapoco menos«ue fuera-~econcurso~paraoptar al titulo e~el Atlétfet ~le.Madrid, a quienle separarYa del lider nadame-nos que cuatro puntos ¡y estó

lo hemo~sade1a~tadogr.~n$)~ t~fl y.. . QUEda ~1 rabo por cies- sí que es un foso insalvablee~sa cou ~os resultadosque se re- ollar. el corto plazo de tres jornadas!gistraronen la jornada de ayer, y y~que iiemos co~nenzado Se mantiene pues ‘el «duelo»lo cual quiere deoi.r que~e 5nan~‘h~bland~del «plo~to»de Ja c~be.Barceluna-Valenciay Corno lostienen ¿n la. misma tesitura los ~ eOfltiflt~QmOS()Ofl 01 mismo. dosse ha~cJ~encontrare~brepleitos entablados~aiTaJ~,pose- El I3arceior.a enipatócon el At’ ve sobre el ~a.lenque valencia-sft~rdel tí’tul~ y para determi- 1~tieode Madrid en el M.etro7po- nista~. . ¡~H~Ytiaft~tiUocave arar los qu~eha~~de apechugaruf-ano despue~de haberllevado ~ semanasv(sta!con el amargoy triste descensoventajaen el marcadory POza-, Lo de los últimos lugaresque-dó imucho más com~Iicado.Per-automático. ~b la victoria; jugó aquelpr~merdió el Madrid en Sarriáy de es-

t~n punto ganó el líder ton tiempo que le vimos contra el ~ manera CI Españo~quedalos des que pudo~arranca.rlea sevilLa. ~ietu’ días antes y sien- virtualmenteal margen todolos tarra~r~enses.1i~1-~Yblcineia 1o así, no podía por menosde ~)pngro, mientras el 1\Iadrid Sed ~5u~~3’~,) más. cierto es. pero retirarsea ~os ve~tuar1fl~en el mantieneca la misma zona d~e~o el definitivo, el que ahora intermedio perfilad~como más i-~scguridady amenazaque ve-g~o~aríamossi los azuigranahu que probahl~’v~n~dor.Pero fa- nía ‘ocupafido. ~Notuvo queapreb[e~ansido batidos e~el rnetro- 116 lo ~ue vrflrarnoa preoonjzan~tar mucho Jasclavijas el cuaqropo1itari~ Quedan tres jngada~do y los azu~grflnaya no fueron espabolistaporqueel maciridistapor ventilar. dos pun~tt~de ven- las mismos (‘fl la segunda mi- dO nuestrosdías se halla fra~t~adistan mucho de ser ~ufi- taci.. y de ~.hI quetuvieranque eamer~temal, )iasta el pUflt~dee~entespara los que quierens’a- avofl~rmcon ‘el reparto de p&m- que si logra. salvarsetno tendráttficar el $ítulo quea!horaOsten-tos. Una lást~imade oportui~iiaadque ser ta~solo con sus resul.

dieron ifa Sensacidad~ macl~a-cas-» el tanto, tOdQ eUo harto ex-plicabie ~er’o... ~no ~queremospuntualizar ~porque ~ la cró-nica del parudo ya se dioequien fué el samaritano»~anpoco recome~dat~lequeayer tu.yo el once del Vallés en su te-rx-eno de juego.

¿Si está perdjdo el Sabadell?Para n’osotroe ai~no: seamosSinceroseonfensandoqne su si-tuacióaes apuraday ~OCOmeo-mendable,vero todavía no estádesahuciadoy tiene «tela» porcariar.

hay unasvacacionesde quin-cedías quepuedenser muy be-nef~ciosas.

‘» ~

Como erade esperar.el Gij~5nvenció ~ ‘la Real Sociedad y lamantuvoasi en‘el Jugarde co-lista absoluto; ya no se ve tanmal ~4 GiJón 3’ -los asturiafl~sganare”ayer dosplintos que notienenpr~rtoparaellos.\ er;ci~~el Sevilla al ‘ Celta de

\ ¡gr. y la victoria a~daIuzanotiene niás va~OrQue aquel quee.pete’íaei ~os sevillistas ~laradesagraviara los suyosdespudsde haber pasadodos jornadas5113 pimtuar. Sin embargo,a losgallego~ no hay quien los mue-va del cuarto lugar que tienenpoco menos que garantizado.

Y finalnietnt~el Atlético deBilbao vonri~con. amplItud aUn Alcoyano que por lo vistomo estámuy interesadoen~sacarpuntos fuera de E1~Collado ysolo tiene, de ~momento,el sal-var con seguridad lo d0 ca~-..sin embargo.falta sabersi elloserá~ufieiente.

l{ay dos jornadasde d’~Scan.so», &eñores~muy propiciasparareponersey h~eracopio de en»tusiasmo.—~F.S.

~-- EXI’FO GLOBAL ~que acrecientafama en el mun-

Villaplana reafirma~sus posibi1idade~olímpicas al lies. Porque 5i emp~áramosa Por el esfuerzoan~adorde~No vamos a entrar en ta..~dibo del deporte.desmenuzar.uno a uno, los v’a- ~P Motorista Barcelona,el~cLrCui-

lores que se concertaronen la.~t~de Montjuich revivió una de-aveúcer en el campeonato-nacionalde niarcha50km. matinal de ayer en Montjui~h,~susgrandesjornadas.Masasdes-perderíamos La perspectivad~~bordantestior todos los ángulos.su se~pmás representativo.Su rectas,virajesy repechonessinogrande.amplio y magníficotriun j batieron. debíanrozar el’ recordCatatufla y el C. de F. Darcelona, triunfan por equipos fo comohechoccxnjuntado~ co- de asistenciaspopularesEsto fué~mo complejo de m’atlees. cada~el mareo de esto gran festival.

te. sólo había de verle marchar ~ deellos repr~’seatativoy to- Un marco que traducido oIl CI-

~1 cuandoya llevaba más de eus.- mados en singu[ar. evidente re- fras signifiCaba’ una bella res-‘ . renta kilómetros,U~ritmo pro. ‘flejo de cada factor qne mier-~puesta u la finalidad benéfica~eiso,unamecánicoperfectay un viene en señalar como ~ande. ‘ que se~perstguiacon la reunión.j fuerte tren que deno’t~baui~aun gestoquedefine, quesitúa y ~Pero esta vez.~el mareo— vivo.

~enterezafísica, usas dieron en to- .-—-— , ~entusiastasformidablementecern-~d0 momento la convicción de ~pacto— estuvo a la altura del. que la snarca del pasadoaño, R U M O R E S~cuadro ~iue brindaban en esteehn. Viltaplafla. quería demos- ~ poI~MU~NTAÑOLA ~las competicionescíe gran tono:abia de s~rmejoradaen mu- cintajo mar~yil1osode caminos.trar que el atletismoespañolde- ~Y las luchas enfervorizadascte, ~ ir a Londres.y que la ~106 concursantes,arrebatados‘por

ia, esta especialidad at , Ufl indubitable fervor deportis-. ie por snudhos af~os.hp~ ~ta. traslucido en todos Y cada

Í ~ mejor del atletismo unodejos gestOsY sostenidoporseguía~teniendounas ¡: e~cañamazod~unas Carreras

. rdes. desenvueltasbajo el signo dePué éstesu empeñodesdesa’. ‘ una auténtica calidad.

‘ lida y he aquí cp:ie no se TriunfQ básico, globa’ y ente-reu.para de sus adversarioS. rizo~Este es en síntesisel per.1 ría triunfar pero fo c~~ii ~ salientedela matinal de ayer.~triunfo fácil, si ~io poniendo a ~ EL MEDIO MOTORISTAcontribución todo ~ esfuerzo. ~ Vamos a dejar la recensiónde‘ olímpica de 1936, en BerlIn, el ~ trasotra. las carrerasal comen- 1

Y ahora, unos datou Campe&~~ las facetasque ofrecieron unainglés Whitlok. cojji 4 li. 30’41, tario particularista que sigueseguidadel suizo Sehwat~,4 Ji. a estas líneas. .

32’42. Campeónde Nuropa 1938. Pero ~moviéndono~entre tér-Whitlok, 4 li. 41’60. Çampeón minos generales.no estaríamos

1 de Europa1946, Ljuflgren (Sue-’ en nuestropiapel si no hiciéra-ola), 4 h. 38. • mos ej elogio de estedeportedel

(Continúa en quiiita página). motorismo, apelandoa una fra-se que no eS nuestra.pero que _

1 en crOfliSt~Sy corredoresextran-1 jeros refleja como~iflg~~~flala re-1 aullante— suma de valores,que1 haca de jornadas como la de . ~ mm. ptas. mm. ptas. mm. pta~.__ø_ -~ 4 ,~,DIMvt~J~4~~ayer. fechascumbresen l~re- “

1 fahila dilatadade nuestro histo- Ç~Ii’~5~~aZO 1O’85 4Ó 26’90 ~O 40’30—Me h~n asegurado que ei —Barcelonaes una de las ciii- j~tifl~, ~ 1815 ~o 33’60 70 49’85. . 1 rIal. 25 1S’55 45 30’20 65 43’701 Madrid no bt~jará.. 1 dades donde el motorismo dos- ‘

—Puesa mí me Iia~»dicho que ~pierta más revuelo y dondema- ~ 21’85 5~ 3615 75 53’40es n.a exquisitio ~yores masasse movilizan a att~conjuro,

(C~nUn1iaen quhilta página), t.OJlN~T~Sde8OIAÇ. TARRAGONA.CASPE,~3.TeL:14475~B~

Año XLII ~Número 760?

Precio del ejemplar: SO’cts.

Edición de la noche

Fundado

Rechcción, Admi.nistración y TallereeDIPUTACION,, 338BARCELONA (9)

TELEF QN OS

Reda~ccI6n 55.854Adm1n1strac16n~.. b5. 84-4Lunes, 8 de marzo de 1948.

E1.C. D~T~,rnisa,campeónde Catalvña de hockey

e ~osta :: En lo~grsco gol para 8U5

el segun-‘i espajñol~is.

lograron el úni.-r) en la Cruz Alta

~qm’erdaa dereodemosapreciar.~ Jat~ra1esvem~s

,~ y otro ~

1 Esp~iiol. RealqueocaskiilióeI ~

tados sino contandocon los tri~~’más q’ue tie~ie~j~todo el carIzpiezQsdel prójimo tamhién.-Ven.de deftnitivas.. y quiera Dioscid mereqida ~n ramente~~lque nos ~quivuquernos. Viéroji-Españoly no hubonadaanormal se. ba~tidoslos ~bade1Jenses aque señalar. . domicilio por e~Oviedo, jugaro~

E~camhioenla Ortiz Alta si, u~mal partidn. tuvieron el las-porqueej ‘5~.badeflqilo está pa- :tre d~U,~nerviosi~m~jque lesdeciendo toda clase de calanil- «pié ~ ~rna~ro~1 ~tesgrariadadas sup~óayer unas éuas4ascuandoan1~eel mareo ovetense

RESUILTADOS • DE AYEREspañol—Madrid 2—OSabadell—Oviedo l—2A. Madrid—t3a,rceIoTla 2—2Valencia—aGlamtistico 3—I

, ~Sevi1la—.CeltaGijón—It. sociedad 4—1tA. Dilbao—Alcoya~~ 6—1CLA~IFRlAaIOff~l~ACTUAL

V~1encia ~3 l~ 3 5 ñ5 2á 33l3arceloria 23 12 6 .5 54 29 31A. Macli~i4 23 11 7 5 61 36 2~Celta 23 12 3. 8 49 43 27Sevilla 23 11 4 8 37 36 26A. Iliibao 23 11 4 2 54 34 26Espariol 2l~8 6 9 36 ñ5 22Oviedo 23 ~ ~ 10 42 ~O2,~Gimuástico 23 8 4 11 34 45 2�iAlcoyano 23 7 4 12 31 46 1$

Ti 23 7 412335918-id ‘- 23 8 6 11 39 113 18dell 23 7 3 13 36 57 17

Sociedad23 7 2 14 31 50 16

DEL PMTIDO TARRASA - POLO: ~ ~gareiuse Cérrera,.enfren.tado’-a la défensa polistg~ayer maííana½e~’San Cugat

EDUCACION Y DESCANSO DE 3 ClubS tanto corno ~Iadi4ancia qulDE TARRASA. SUBC~MPEON ~de eilos le ~epara tras catorceejor.

gional de primeros ~quipo~, en la Tiirrssa en la presentetemporadaFina1izt’~ ayer la con~pdttci&n e.~Oadas de torneo regional. ~11C. D.

cual se adjudicó el -titu’o de cara- »e h&TlStO mul’ P°~inquietado apeen el C. O. !rarrasa. que en oc- dadJUO1~d~$U6 OflC~ victor4a~Y t~tavay consecuiti,vareiteracléir con. , dO’» empatescopaeguldos.pero en lasigue el m~.Xlifl1ogalardón i~ueen UlttIfl~ $ornada — virtuai~neate«Ii 1i1~tOrjaihabrád~n~ii~nar~ lo» clasificado — hubo de ver~batidaonce similares que en ~l figuran. por el i~eal0mb de Polo de Barca-Y en este iflt9rnO historial, 1rillan- lona Y Por la mínima diferene.1Lte y ejemplar para todos t~ad~u~s~ -~~° posiblemIete la..de hockey de la modalidad sobre ~P�’~° ~ lOS ~Xil]5t»S 5~WO P~campo, están anotados nada ene- raellos mu~’meritorio, Interesalat.1108 ~ue cuatrotItube ~áxirnQsúa. ~‘ ~ empana con únIco ui~donaba,el hon5r de l~berdispu.. tl~ntOOadverso la ma~n1fic~.eiecui.tacto cinco vecesla final en dIcha tena del Tarrasa ~ la presentecompetlci6it~además de tres . sirb- tempora~ay ea ~St~ campeonnti~,tItulos oit el campeonatode Cata- ya que en el part~lodisputado~ayer•tuSa. Todo lo cual, comodecíamosen $an Cugat re.sultayonaun juga~en nuestro Comentario anterior a dGDSS batkM~spor un ún~o~Stantoesta jornada. nc~ja ufla sUP~riO- que consiguIóel Polo al desvies’ 13ridad evidentesobre les restantes (ContlØa en 6.~p&gbza.)

AYE.R EN M:ÓÑTJ-U1CHCon uwéxifo~imponente de público fué Ja carrera “Pro-Hospita~s” pródigo en grandes‘res»ultados‘I,3f1f~Iía,con ~ririann;Milá, ~ Mrrnlesaílnza, con Veloeettey Buira ctm B.M.W., respltaron veHcedoresen las pruebas de mutes :

~ con BJ~.W., ~ereix,con Cisilalia; Soler, con Cilrüen y Esu,ve, can Alta-ikimetV, primeras clasificados en el secter coehet~

1 ~ ~,-, Lod dt~sCisitolia resultaron magníficos.animador~,‘ de las carreras.y en ~~speci~(;el de Fóbregasque di&i

brío a la cate4aría maxima :: Una interesante de-~mostr~iciúnde los cndies iiariowjlps Eucort

~1~nestos grabadosvemos a Lu15 Estove,~CO.nI Alfa Borneo, brfflaflte v~noedorde la Cáfl~egor1alibre d~cothes. (En el centro),Salyador Fábregas. con «Olsitalia», el graa~animadorde 1~d~I~tzma pru~bade eochel~.J~zanBuira, primer dasificado niotos fuerza libre, y quien dió la vuoTta mas rápida de todas las categoríasmotos y coehe~.Luis Sereix, que con Cisitalla venci6en la caltegorta Jitroclen,,Ju~stoInza,ganadot~con «Velocette» de Ja categoría 35Q,.c. C. Vicente~a*tía, COn Soriano, primer clasificadode l~categorfa «n~nimade 100 C. e. y Leopoid~MilL con

máquina. flaciona4 «Mo~ntesa»vencedorde 1a categoríade 125 e. e. ~ ‘~.

eresprimeroc’ dásifIlcadot~,Vfflapla~a y CÓiíii, depi~in Catalana. jumo ctm PeWoor. de ¡a Leva~ntin.af~)tO, VWaplana. en ‘l$&ena marchas a su paso por la~1

El Campeonafodisputadaayer. ventajaera cadavez mayor. Palv~bráser’eido para reafirmar la ra dar unia clara idea, ~gt.dn clasede vn e.a.inpeón,espa- pósito q,ue nnhxnaba a,_ol, queera nn indiscutible can- na. diremas queen Esplu~aa,o pruebasde carzetera,Sedidato olímpico, y que después poeo más de diez kilómetros de difíciles el poder precisar eo.n.de la hazañarealizada.ayer, pa- la salIda, Villapiana llevaba una exactitud métrica, Y ~S P~*’~~ a ser el atleta ~flúIflOOOUno ventaja de cinco miputos en 1110- te que se i~aceU~ poco difícil.d~’los que tengan;que represen-nos, del tiempo conseguidopor cotejar marcas. Pero, en Snérltost ~r a Espada, dentro de cinco el mismb ViIlapia.fla en—~i-L calfl- a la proezarealizada ayer porrn~’s~,en [os Juegos Olimpicos. peonato del pasado afl~. ~ Villaplana, diremos que U~ex-

Villaplaiña veflci~ 0. lo gI”an L~marca de Villaplaua en es- cepelonal marca de . 4 h. 30 su.(- ‘1 rnpeón. SeneillaIflerIte, rio tu- te Oampeoriato,es ima marca de 16 s.. fué consegaidaet~el mis-(~ contrIncante. Desde saliclá, verdadera ea.tegoria internacio- mo recurrido del ps.sadoaño, en

1 )~5~ delanteraa sus adver- nal. Pocos marchadOresen Elu- la que había mimado cinco ~t-~-‘ -los, y a medida que i’ban ropa, sen Capacesde prodnoirla. nutos más, o e~ un tiempo der , ‘iscurrjend»1o~ki1ó~ietros.la Bien es verdad, que ea estas 4 11. 3,5’28»3. Y ~ flO bast.ara~-

mm. Pta9.80 57’—85 60’55go 64’O5

. ~5 67’63

9