Download - Biblio Graf í As

Transcript

BibliografasNicolaus August Otto(Colonia,10 de juniode1832-26 de enerode1891) fue un ingenieroalemn, que dise elmotor de combustin internajunto conEtienne Lenoir, justo 8 aos despus deAlphonse Beau de Rochas. Otto fue el primero en convertirlo en algo prctico.Se fue aItalia, donde se interes por las mquinas de gas del ingeniero e inventor belga Etienne Lenoir. Inici su carrera profesional como comerciante, aunque pronto la abandon para irse a la fabricacin de mquinas motrices de combustin.Realiz notables estudios sobre el motor de gas y en1872llev a la prctica la construccin del motor de combustin interna de cuatro tiempos. De este modo cre una mquina motriz esttica a partir de la cual desarrollara elmotor Otto. ste se hizo famoso en todo el mundo como mquina para el accionamiento de vehculos, trenes, barcos y aviones. Este motor sirvi de base para la invencin delmotor disel.William John Macquorn Rankine(5 de juliode1820-24 de diciembrede1872) fue uningenieroyfsicoescocs. Junto con Rudolf ClausiusyWilliam Thomson, Lord Kelvin, fue uno de los pioneros de latermodinmica, enfocndose particularmente en la primerade las tres leyes de esta rama de la Fsica. Rankine desarroll una teora completa delmotor de vapory, ms generalmente, de todos los motores trmicos. Sus manuales de ciencia y prctica de laingenierafueron usados por muchas dcadas despus de su publicacin en las dcadas de 1850 y 1860. Public centenares de artculos y notas sobre cuestiones de ciencia e ingeniera desde 1840 en adelante, y sus intereses fueron notablemente variados incluyendo, en su juventud, labotnica, lateora musicaly lateora de nmerosy, en su madurez, la mayora de las ramas principales de la ciencia, la matemtica y la ingeniera.Nicolas Lonard Sadi Carnot(Pars,1 de juniode1796-24 de agostode1832), normalmente llamadoSadi Carnotfue unfsicoeingenierofrancspionero en el estudio de latermodinmica. Se le reconoce hoy como el fundador o padre de la termodinmica.Licenciado en laEscuela Politcnica, en1824public su obra maestra:"Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las mquinas adecuadas para desarrollar esta potencia", donde expuso las ideas que daran forma alsegundo principio de la termodinmica. Estos trabajos, poco comprendidos por parte de sus contemporneos, fueron ms tarde conocidos enAlemaniaporRudolf Clausius(que fue quien los difundi) y porWilliam Thomson(Lord Kelvin) en elReino Unido. Como reconocimiento a las aportaciones del primero, el principio de Carnot se rebautiz comoprincipio de Carnot-Clausius. Este principio permite determinar el mximo rendimiento de unamquina trmicaen funcin de las temperaturas de su fuente caliente y de su fuente fra. CuandoLuis XVIIIenvi a Carnot aInglaterrapara investigar el elevadorendimientode susmquinas de vapor, se dio cuenta que la creencia generalizada de elevar la temperatura lo ms posible para obtener el vapor mejoraba el funcionamiento de las mquinas. Poco despus descubri una relacin entre las temperaturas del foco caliente y fro y el rendimiento de la mquina. Como corolario se obtiene que ninguna mquina real alcanza el rendimiento terico de Carnot (obtenido siguiendo elciclo de Carnot), que es el mximo posible para ese intervalo de temperaturas. Toda mquina que sigue esteciclo de Carnotes conocida comomquina de Carnot.

Rudolf Christian Karl Diesel(Pars,18 de marzode18581Canal de la Mancha,29o30 de septiembrede1913) fue un ingenieroalemn, inventor del carburante disel y del motor de combustin de alto rendimiento que lleva su nombre, elmotor disel.Entre 1893 y 1897 construy en los talleres de la compaaMAN AG, perteneciente al grupo empresarial alemnKrupp, el primer motor del mundo que quemaba aceite vegetal (aceite de palma) en condiciones de trabajo. ste fue presentado en la feria internacional de Pars y posteriormente fue llamado con el apellido de su inventor.El Instituto de Ingenieros Mecnicos le concedi la Orden del Mrito por sus investigaciones y desarrollos sobre los motores con aceite de man (cacahuete), que posteriormente usaronpetrleopor ser un combustible ms econmico.Se consideraba a s mismo como un filsofo social, aunque de su libroSolidarismus, donde describe su visin de la empresa, solamente se vendieron 200 ejemplares.