Download - Biopeliculas

Transcript

Desarrollo, caracterizacin y aplicacin de recubrimientos, pelculas y envases activos biodegradables a partir de almidn.

Director: 0000Perodo: 2009- 2011

Institucin otorgante: ARCOR y ANPCyTIntegrantes:

Objetivo General:

Estudiar y desarrollar recubrimientos, pelculas y envases activos biodegradables a partir de almidones nativos y modificados para mejorar los procesos de conservacin de alimentos, asegurar su calidad y salubridad, prolongando su vida til.

Objetivos Especficos

a) Desarrollar recubrimientos, pelculas y envases activos biodegradables a partir de diferentes formulaciones y tecnologas de elaboracin utilizando materiales abundantes y de bajo costo como los almidones nativos y modificados.

En esta primer etapa se pretende desarrollar las formulaciones a base de almidones nativos de distinto origen vegetal as como tambin disear formulaciones a partir de almidones qumicamente modificados con el fin de seleccionar las ms adecuadas para los diversos usos propuestos y potenciales. Se abordarn adems diferentes tcnicas de obtencin: en el caso de recubrimientos por spray e inmersin y por moldeo o extrusin en el caso de pelculas.

Se pondr especial nfasis en optimizar el tipo y concentracin de aditivos especficos necesarios para funcionalizar las matrices desarrolladas. Principalmente en lo referente a agentes antimicrobianos y antioxidantes naturales y sintticos, en el caso de la formulacin de recubrimientos comestibles se propone tambin la incorporacin de vitaminas.

b) Caracterizar las propiedades fisicoqumicas, microestructurales, de barrera y mecnicas de los recubrimientos, pelculas y envases activos obtenidos.

Las actividades propuestas en el segundo objetivo estn ntimamente relacionadas con las propuestas en la primera etapa. La seleccin de las formulaciones se realizar principalmente en base a las propiedades de barrera, mecnicas, pticas, de solubilidad de estos materiales, as como tambin la actividad y estabilidad del compuesto funcional agregado.

En el desarrollo de formulaciones aptas para recubrimientos se evaluarn adems las propiedades que condicionan su adherencia al producto, principalmente las propiedades reolgicas, de ngulo de contacto y de tensin superficial.

Se estudiar el efecto de la tcnica de obtencin en las propiedades tanto de recubrimientos como de pelculas y envases activos.

La evaluacin de la microestructura se realizar sobre las formulaciones seleccionadas y aportarn datos tiles que permitirn estimar las condiciones de almacenamiento y la estabilidad de estos materiales. El estudio de la microestructura tiene el propsito de conocer el porqu del comportamiento macroscpico observado y permitir el diseo de materiales ad hoc. Plazo estimado: 1 ao (solapado con el desarrollo de las formulaciones, primer objetivo).

c) Aplicar estos materiales a alimentos evaluando su efectividad como envase activo para extender la vida til de los mismos o aportar alguna propiedad al alimento. Las formulaciones seleccionadas se aplicarn sobre productos especficos: en el caso de recubrimientos se propone su utilizacin en golosinas con el fin de minimizar la adhesividad/pegajosidad. Adems podran permitir la incorporacin de aceites esenciales que se utilizan como aromatizantes y saborizantes algunos incluso con caractersticas antioxidantes, minerales que contribuyan al valor nutricional del producto, vitaminas termolbiles como la vitamina C, cuya incorporacin en la formulacin de algunos productos sera imposible dado las condiciones drsticas de procesamiento (como en el caso de caramelos de pasta dura).

En el caso de pelculas se propone su utilizacin en productos multicomponentes con zonas de diferentes humedades como separador, por ejemplo en la interfase de productos compuestos por una masa que deba permanecer crocante y un relleno que se espera sea hmedo as como tambin cereales que se comercialicen con frutas semideshidratadas. Con el beneficio adicional de que manejando la formulacin es posible obtener pelculas no slo biodegradables sino tambin comestibles y funcionalmente activas.

A partir de las pelculas formuladas es posible obtener envases biodegradables por termosellado de las mismas. Estos envases pueden utilizarse como envases primarios individuales por ej. para el envasado de sopas o cubitos, bolsas hervidoras para arroz, bolsas para condimentos para arroz o fideos, envolturas para caramelos, etc.

Plazo estimado: 1 ao y 6 meses (solapado con el desarrollo del segundo objetivo)

Se estima que al cabo de dos aos se obtendr un producto caracterizado fisicoqumica y microscpicamente con aplicaciones establecidas y medidas a escala de laboratorio cuya transferencia a corto plazo depender de la implementacin en planta.