Download - Blanco y Negro-23.09.1972-Pagina 041

Transcript
  • cai lodo* ios dignataro de le cor le. El mucracho, qui? qufidfl en r i rance mlenlra^ mira f i arnenie a uns farra de agua que refie|a la luz cJ& da velas, describe minu-ciassmenTe al barn / Trans-mite respuestas tan c^portu-nas que \QS presnTe fo con-sideran un mi lagro. En una fiSin pcslerrorn Cagliostro sorprende con un nuevo y stn iacional e^perimenio. Por medio de o l r o muchacho (ya f3 sacerdotes egipcios u t i l i -zaban a nios h i pno l i i sdo i t emo inCermedJarJGS p a r a ccrnunicarae con los espir i-tus) describe desde lefOi la casa de un dignatar io d * \a cor le , el conde de Hoven, cue no habfa podido ocul far su escephicismo, * V e dos rnujeris' una madre y su hi ja. De pronto ve entrar a un joven cfi^e va vestido de ro jo y parece feliz, Ei conde de Noven no logra eniend^r nada; pero el nio, inspira-do por CagliOEEro, insiste: ha liegadc un joven a aquelfa casa. Pocas horas m larde se sabr que, en aquel mis-mo momento, EI h i j o mayor del conde, oficial con desti-no en una lejana guarnicin, haba vuelto 3 casa sin pre-vio aviso, despus de un ao fargo de ucencia, vestido con su uni forme escariara.

    En oira sesin, ef 10 de abri l de 1779, Cagliostro re-vela al barn Von Meden el fugar preciso donde, desde hace varios siglos, est ente-rrado el tesoro def fundador de la fami l ia : se encuentra bajo una encina fufmrnada

    Estrabiirfii, 17B0: a n\iilrifiid aclnniQw emocionada, /" -cQTro~!i ttet Catydr. Eitf fibra ci'Titi'nar*'-^ dp ctiTacioii'ys "miafri'ian'"^ arivndi' a rallos y Ft'KTr en I te !ii\ n'-critados grandt'5 -nrrfiWar's

    lif diflfTIt.

    Blanco y Negro (Madrid) - 23/09/1972, Pgina 41Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.