Download - Blandine Calais-Germainlumbar. La estructura de la pelvis contiene las articulaciones de las caderas, claves dentro de la práctica de numerosas posturas de Yoga. El bienestar de las

Transcript

Creadora de Anatomía para el Movimiento®. Formada en la escuela Montessori. Después de haber sido una gran bailarina y profesora de baile, estudió Fisioterapia en 1980.

A raíz de estos estudios, descubre un especial interés en la anatomía. Después de su experiencia con la fisioterapia privada y en hospitales, comienza a enseñar anatomía.

Su labor más importante se centra en proporcionar los conocimientos profesionales del movimiento para proteger la estructura del cuerpo y mejorar el movimiento.

Según Blandine, la anatomía se presenta a menudo como una ciencia de enormes proporciones: la educación clásica se basa en textos demasiado vinculados al medio de la patología. Blandine Calais-Germain desarrolla los medios y recursos para transmitir un simple, vivo y rápido conocimiento vinculando directamente a los movimientos.

A lo largo de los años ha creado y desarrollado otros métodos de estudio de la anatomía específicos además de “Anatomía Para el Movimiento®”, “Abdominales sin riesgo®”, “Pilates sin Riesgo”, “Anatomía de la Voz®” y “Anatomyoga®”

Blandine Calais-Germain

ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGAC/ Fuencarral 134. 28010-Madrid. 91 416 6881 / 648 078 824

[email protected] - www.escueladeyoga.com

ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGAC/ Fuencarral 134. 28010-Madrid. 91 416 6881 / 648 078 824

[email protected] - www.escueladeyoga.com

PELVIS YLUMBARES

El conocimiento de la anatomía desde la comprensión y el respeto al cuerpo es uno de los pilares fundamentales en las clases que se ofrecen en la Escuela Internacional de Yoga, y ha puesto un especial énfasis en ofrecer al alumno cursos específicos y cualificados de anatomía aplicada al Yoga.

En este sentido, la Escuela viene colaborando desde sus inicios con la gran anatomista Blandine Calais-Germain, autora y creadora del Método que lleva su nombre y que hoy en día es una referencia mundial.

La Escuela Internacional de Yoga, participa directamente en el desarrollo del proyecto de Anatomía para el Movimiento®.

√ Conocer la estructura de la pelvis y la zona lumbar: huesos, articulaciones.

√ Conocer los músculos movilizando o estabilizando la pelvis y observando su acción en la zona lumbar y en el contexto de ciertas posturas.

√ Conocer los movimientos normales y anormales de la lumbares y los medios de protegerse en las posturas (adaptaciones de movimientos, ejercicios de preparación, utilización de material, instrucciones orales).

√ ANATOMÍA: observación y reconocimiento de las estructuras implicadas en la práctica del Yoga: pelvis y vértebras lumbares.

√ MOVIMIENTOS detallados de cada âsana.

√ PEDAGOGÍA: ajustes de las posturas de Yoga.

El curso alternará:

Tiempos de anatomía para observar y conocer la anatomía de la pelvis y la zona lumbar.

Talleres prácticos de movimientos que detallen un tipo de postura, y permiten introducir de forma progresiva nociones de análisis.

Tiempos de pedagogía, durante los cuales son explorados puestas en obras prácticas de acondicionamiento o modificación de posturas.

Tiempo para la recuperación de la movilidad de la pelvis y de la curva lumbar.

La estructura de la pelvis contiene las articulaciones de las caderas, claves dentro de la práctica de numerosas posturas de Yoga. El bienestar de las regiones cercanas a la pelvis, fundamentalmente la zona lumbar, dependen muy a menudo de la soltura de sus movilidades.

Los movimientos que implican la columna lumbar ocupan un rol fundamental en el Yoga.

Se pueden facilitar o limitar movimientos al relacionar la pelvis con esta zona tan importante, implicando una o más vértebras en puntos diferentes.

Este curso propone hacer el balance de todos los parámetros que pueden llevar la pelvis y la zona lumbar a ser mas o menos flexibles y sus consecuencias dentro de la práctica de Yoga.

FECHAS Y HORARIOMiércoles 18 y Jueves 19: de 9:30h a 13h y de 15h a 18:30hViernes 20: de 9:30h 13h

PRECIO: 340 €Reserva: 140 €, por transferencia bancaria o en efectivo en la Secretaría de la Escuela.

El importe restante, 200�€, a abonar el primer día de Curso en la Secretaría de la Escuela.

Objetivos

Programa