Download - BLUES URBANO …...FES PEDRALBES con ¡Verás lo quetegusta! Venta de entradas ·Reservas ·Descuentos ·Ymuchas ventajas más ¡V V-10% dto. *Consultacondicionesen APARTIRDEL 9DEJULIO

Transcript
Page 1: BLUES URBANO …...FES PEDRALBES con ¡Verás lo quetegusta! Venta de entradas ·Reservas ·Descuentos ·Ymuchas ventajas más ¡V V-10% dto. *Consultacondicionesen APARTIRDEL 9DEJULIO

54 LAVANGUARDIA C U L T U R A DOMINGO, 5 JULIO 2020

Primero está el beneficio inmaterial quelas novelas aportan a la sociedad, magis­tralmente descrito por el profesorAntoi­neCompagnonenParaquésirve la litera­tura, una lección impartida en el Collègede France que ha editadoAcantilado. Sos­tiene Compagnon que “la literatura favo­rece la formación de una personalidad in­dependiente, capaz de ir al encuentro delotro”. Es un mensaje con fundamento, enuna era en la que el pensamiento tiende adeformarse para adaptarse a la burbujaque encapsula los perfiles de las redes so­ciales.La simple celebración de ese acto revo­

lucionarioquees la lectura ya justifica queesteañosevayaa tenderunaalfombrarojaa los libros en el Paseo de Gràcia, la callemás noble de Barcelona. Será en el SantJordi del 23 de julio, un nuevo intento delsectordel librodesalvar lasventasdelaño,despuésde lacelebraciónvirtualdeabril.Hacostado, pero finalmente seha llega­

do a un acuerdo para ocupar el paseo conlibros y para prohibir que circulen los co­ches, excepto por las calles transversales.También se alargará la fiesta hasta altashoras, al estilo de la noche de los museos.Por lomenos,hasta las23.00, traselacuer­do alcanzado con el Ayuntamiento y la di­reccióngeneraldeComerciodelaGenera­litat. La nocturnidad es un buen antídotocontrael sol implacablede julio.No ha sido sencillo poner de acuerdo a

todo el sector. No son pocos los librerosque temenqueel esfuerzoyeldesembolsoquerequieremontarunaparadanoseveancompensados con los ingresosdeunaDia­da tanatípica.Tal vez fuera una idea arriesgada pro­

gramar este Sant Jordi de urgencia en lu­garderesignarseydejarloparael2021, co­mo se ha hecho con otros eventos. La pro­pia Feria del Libro de Madrid –deorganización más compleja que la fiesta

catalana–aúnnohatomadoladecisiónde­finitiva sobre su celebración. Se aplazóhasta el próximo octubre, pero persistendudas sobre qué tipo de normalidad se vi­viráporentonces.Además, algunas editoriales están com­

probandocómolosautoresextranjerosre­celandeviajar aEspaña, que en losprime­ros meses de la pandemia fue uno de lospaísesmás señalados delmundopor el es­tigma de la Covid­19. La escasa llegada devisitantes tras la apertura de fronteras es

un indicador de hasta qué punto van a su­frir este verano los destinos turísticos, enespecial los urbanos. El confinamiento deLleidanovaaayudar.Encualquier caso,unavezconvocadoel

SantJordidel23de julio, lomásrazonableesemplearseafondoparaqueseaunéxito.Porlagentequelee,porlos librerosylibre­ras,porlosautores,porloseditores,porlosagentesyporlosvendedoresderosas.PerotambiénporlapropiaBarcelona,condena­daaemitirseñalesdevidasiquierevolvera

ser un polo de atracción de personas contalento, de inversionesyde turistasdecul­tura.Las antenas están desplegadas. La Fira

yahademostradosuhabilidadparahacer­se con certámenes que no acaban de fun­cionarenotrasciudades; elAyuntamientorastrea oportunidades y Barcelona Globalprepara unmapade inversiones estratégi­cas para el futuro de la metrópoli. Perocualquier avance hacia cierta normalidadeconómicarequieredeunpreviolavadodeimagen.Más allá de las campañas de promoción

institucionales,elSantJordipodríasereseplatóqueBarcelonanecesita.Pocasciuda­des pueden vincular su imagen a los libroscon tanto fundamento como la capital ca­talana. También Madrid es ciudad libres­ca, pero su sector editorial tiene un pesomenorenelconjuntodesuecosistemacul­turaldelque tieneelbarcelonésenel suyo.Uno de los motivos por los que tienen

tanta fuerza las fotografías tomadas enSant Jordi es la aparente contradicción enquese incurrealcelebrardeformacolecti­va un acto tan solitario como es la lectura.Quizás es que la fiesta se ha avanzado a sutiempo. Sugiere Compagnon que en lospróximos años la lecturapuede ser “inclu­somenossilenciosadeloquefueenelsiglopasado y hacerse más activa, más física,más teatral”.Conmascarillas,condistanciayelmáxi­

mo rigor sanitario, las palabras impresassustituirán a la moda en esta suerte deshopping night de los libros en el paseo deGràcia. Lamentaba hace poco un editorque “elmundo empieza amirar aBarcelo­na yBarcelona no sabe qué enseñarle”.Deentrada, una degustación de esa fiesta quese rige por un hábito tan extravagante co­moes lacompracompulsivade libros.

PorquéestannecesariounSantJordiexitosoCon la reapertura de fronteras, las ciudades vuelven aasomar la cabezaen la escenaglobal. Barcelona lohacesingrandesproyectosenmarcha,peroconlaoportuni­daddemostrarsecomounaciudaddecultura...ysegura.

XAVIER CERVERA

El libronoesunalienígenaenelpaseodeGràcia,escenariodeferiasy librerías

BLUESURBANO

MiquelMolina

@miquelmolina / [email protected]

En tiempos de valoración del concepto de relato,el sector del libro ha querido que el Sant Jordi deeste año tuviera precisamente eso, un relato. Deahí el hashtag #TotComençaEnUnaLlibreria,puesto en circulación para caldear el ambiente. Aprincipios de la próxima semana se empezarán aver anuncios del día del libro en los autobuses yen Ferrocarrils de la Generalitat. En el sector dellibro se valora mucho la colaboración que se harecibido por parte de la Conselleria de Cultura ydel Ayuntamiento de Barcelona para hacer viableuna celebración tan atípica.

TODO EMPIEZA EN UNA LIBRERÍA

Hacía ya mucho, demasiado tiempo, que unapolémica cultural no se abría paso enmedio de laactualidad informativa barcelonesa. Nos referi­mos a la que hamotivado la instalación artísticadel Liceu a cargo del artistaEugenio Ampudia,el Concert del Biocè, un concierto para 2.292 plan­tas que guarda similitud con varias acciones reali­zadas desde 2011 por el artista plástico Perejau­me. Sin entrar a valorar aquí el fondo de la cues­tión, sí destacaríamos que este tipo de debatesson los que corresponden a una ciudad con vitali­dad cultural.

BIENVENIDA LA POLÉMICA CULTURAL

Estaronobien informado, esaes lacuestión.Aesosereferíael toreroElFundienelartículopublicadoelviernesporestediarioenelqueseexponíaelnegro futuroqueaguardaal toreoporculpade laCovid­19.Segúneldiestro,unasupuestadesinfor­maciónqueafectaríaal conjuntode la sociedades laquepropiciaquehayancalado tanto lasúltimascampañasantitaurinas.Talvezhabríaquepregun­tarse sinoserá labuena informaciónquesobrecues­tionesmedioambientales reciben losniñosyniñasen lasescuelasdesdehaceunosaños laquehaaca­badoponiendoenseriosapurosa la fiestanacional.

TOROS: LA BUENA INFORMACIÓN

FES PEDRALBEScon

¡Verás lo que te gusta!Venta de entradas · Reservas · Descuentos · Y muchas ventajas más

¡¡VVV

-10% dto.

* Consulta condiciones enwww.entradasdevanguardia.com

A PARTIR DEL 9 DE JULIO EN LOS JARDINES DEL PALACIO DE PEDRALBES

MÉS NITS D’ESTIU

Van Morrison, Pablo López, La vida por delante (Loquillo y Gabriel Sopeña), Orquestra del Gran Teatre del Liceu,David Bisbal, Ana Guerra, Ainhoa Arteta, Diana Navarro, Marlango, Mónica Green, Alma Nuestra - Salvador Sobral,Paco Ibáñez, Los Secretos, Hombres G, Carlos Núñez, Ara Malikian, ABBA The New Experience y muchos más!