Download - Borrador libro blanco

Transcript
Page 1: Borrador libro blanco

Borrador Libro Blanco UIPE

Page 2: Borrador libro blanco

3

Borrador Libro Blanco UIPE

Para la redacción final del Libro Blanco de la Estética Profesional se realizaran 3 pasos:

1º ENCUESTA INTERNACIONAL al colectivo profesional donde se preguntaran aspectos de la profesión con la intención de que sirva de alguna manera de guía a la comisión internacional de expertos.

2º LA COMISION DE EXPERTOS tendrán la misión paralela de completar, sumar o restar, actos profesionales según el criterio de sus respectivas nacionalidades. El comité de expertos no se fijará en los aspectos legales sino en las propias necesidades del colectivo profesional. Se pondrá en contactos con todas las Asociaciones profesionales del sector nacional, así como las Escuelas privadas y aportará igualmente la formación oficial que se pueda impartir en los Centros autorizados.

3. COORDINACION, donde se reenviaran las CONCLUSIONES DE LOS PASOS 1 Y 2 para unificar los distintos criterios profesionales y por último LA SECRETARIA JURIDICA estudiara la compatibilidad DEL LIBRO BLANCO con los aspectos legales de las distintas nacionalidades que integran la UIPE.

1º ENCUESTA INTERNACIONAL

Esta PRIMERA PARTE se ha realizado a través del Grupo de Facebook sobre EL LIBRO BLANCO DE LA IPE. Se han presentado al colectivo profesional 100 preguntas de test con sus distintas apreciaciones. El Grupo señala una muestra de 840 profesionales, de los cuales no participan más de un 15% de esta muestra, aún así creemos que tiene su validez profesional.

El colectivo profesional internacional por UNANIMIDAD nos dice la necesidad de un consenso básico formativo de la profesión de Estética.

CONCLUSIONES:

I. ASPECTOS GENERALES DE LA ESTETICA PROFESIONAL:

1º DENOMINACION DE LA PROFESION

En opinión general la denominación es ESTETICISTA. Sin embargo hay términos que confluyen o participan con diferentes peculiaridades, por este motivo se decidió tratarlo profundamente en la COMISION DE EXPERTOS. Aún así sirva recordar los siguientes datos 31 votos fueron para Esteticista, 12 para cosmetóloga, 6 para cosmiatra , 5 para esteticista cosmiatra.2º UBICACIÓN DE LA ESTETICA.

Por unanimidad se considera a la Estética profesional como parte de las CIENCIAS DE LA SALUD.

Page 3: Borrador libro blanco

4

Borrador Libro Blanco UIPE

3º LOS MEDIOS DE TRABAJO.

Han de ser acordes con los tiempos modernos, el uso de la tecnologías y productos innovadores se hace necesario siempre con el límite de la seguridad, salud y bienestar del cliente. Las prohibiciones administrativas tienen que ser motivadas, no se puede prohibir por prohibir, ya que hay cierta manipulación interesada en esas prohibiciones. Aún así hay confusión sobre los medios que se pueden utilizar o no en las profesionales de la misma localidad.

4º LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL.

Unánimemente se ha aceptado el Código Deontológico de la UIPE, se ha comprobado que el profesional entiende la necesidad de una ética profesional.

5º LOS TRIBUNALES CALIFICADORES SOBRE IDONEIDAD PROFESIONAL deben ser profesionales del sector, salvo si la materia fuera una específica de su especialidad.

II. ASPECTOS FORMATIVOS EN LA ESTETICA PROFESIONAL

MATERIAS QUE DEBE CONTEMPLAR LA FORMACION DE LA DISCIPLINA

1º .- LA FISIOLOGIA:

LinfáticoEndocrinoMuscularVenosoÓseoNervioso

2º.- LA BIOQUIMICA

3º.- LOS MASAJES SIN FINALIDAD TERAPEUTICA,

Aunque la mayoría de las encuestadas dicen que los masajes deben ir dirigidos también a la curación, por supuesto que esto es una grave equivocación.

4º.- LA DEPILACION Y LA FOTODEPILACION se reivindica con la formación adecuada en todas las técnicas.

5º.- DERECHO ESTETICO: Responsabilidad

Page 4: Borrador libro blanco

5

Borrador Libro Blanco UIPE

DerechosIntrusismo

6º.- ESTETICA Y BIENESTAR HIDROTERMAL, así como la CromoterapiaTalasoterapiaHelioterapiaLa cura termal La cura climática……….

7º.- DERMATOLOGIA ESTETICA, donde es importante que la profesional sepa sus obligaciones y responsabilidades YA QUE HAY CONFUSION GRAVE en sus limitaciones.Dermoestética pre y post quirúrgica

8º.- NUTRICION, igualmente HAY CONFUSION GRAVE en sus limitaciones

9º.- GESTION DEL CENTRO ESTETICO Y CLIENTELA:

Coaching estéticoInformáticaMarketingPublicidad

10º.-FISICA, se pide conocimientos profundos.

11º.- QUIMICA :

Química orgánicaQuímica cosmética

12º.- PEELING QUIMICO

13º.- ELECTROMAGNETICA Y ELECTROESTETICA

14º.- BIOSEGURIDAD

Page 5: Borrador libro blanco

6

Borrador Libro Blanco UIPE

15º.- MICROBIOLOGIA

16º.- REANIMACION Y PRIMEROS AUXILIOS

17º.- TECNOCOSMETOLOGIACosmetología aplicada a la electroestática.NutricosméticosAsesoramiento Técnico

18º.- LA ESTETICA ANTIAGING, ORTHOMOLECULAR, BIOLOGICA.

19º.- TECNICAS SENSORIALESAromaterapiaMusicoterapiaCromoterapia

20º.- LA ESTETICA DEL HOMBRE

III. MATERIAS QUE DEBE CONTEMPLARSE OPCIONALMENTE EN LA DISCIPLINA ESTETICA COMO ESPECIALIDADES POSTFORMACION

EL MAQUILLAJE

ESTILILISMO

VISAJISMO

MICROPIGMENTACION, con toda la complejidad que ahora conlleva en cuanto su seguridad

UÑAS

REFLEXOLOGIA PODAL

ESTETICA CAPILAR

ELECTROESTETICA

Page 6: Borrador libro blanco

7

Borrador Libro Blanco UIPE

2º COMISIONES DE EXPERTOS INTERNACIONALES

De las documentaciones entregadas a la Secretaria General y las aportaciones verbales que se recogieron en la Asamblea de Córdoba (Argentina) en mayo 2013, con representantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Uruguay y Venezuela.

En estas CONCLUSIONES sólo se recogen los epígrafes del programa o pensum de una enseñanza en Estética Superior. Con una media de estudio mínima de 2.000 horas deberán contemplarse clases presenciales en el centro de estudio y una serie de horas en centros de trabajo colaboradores de los centro de estudios.

CONCLUSIONES DE LAS COMISIONES DE EXPERTOS: 1. LA EMPRESA ESTETICA

2. FISIOLOGIA CON UN CONTENIDO MAS COMPLETO

3. BIOQUIMICA CON UN CONTENIDO MASS COMPLETO

4. QUIMICA COSMETICA

5. COSMETOLOGIA

6. DERMOESTETICA

7. FISICA APLICADA A LA ESTETICA

8. TECNICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN DEL CALOR Y EL FRIO: termoterapia, crioterapia, etc.

9. TECNICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN DE RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS: lámpara de wood, lámparas solares UVA, LASER, PUZ PULSADA (IPL), etc.

10. ELECTROESTETICA: corrientes galvánicas, corrientes variables de baja frecuencia, corrientes variables de media frecuencia, corrientes variables de alta frecuencia

11. RADIOFRECUENCIA

12. RADIACION INFRARROJA: termolipólisis, etc.

13. TECNICAS DE ELECTROPORACION

14. TECNICAS DE MECANOTERAPIA: ultrasonidos en todas sus variables, vacuoterapias, presoterapia, dermoaspiración, etc.

Page 7: Borrador libro blanco

8

Borrador Libro Blanco UIPE

15. TECNICAS SENSORIALES: musicoterapia, cromoterapia, etc.

16. TECNICAS DE BRONCEADO

17. MEDIDAS DE HIGIENE, DESINFECCION Y ESTERILIZACION

18. DEPILACION: cera, hilo, eléctrica, láser, ipl,

19. MASAJE ESTETICO : drenaje, relajante, reafirmante, circulatorio, preoperatorio, postoperatorio, de penetración de productos, etc

20. TECNICAS HIDROESTETICAS: balnearios, centros hidrotermales, etc.

21. COSMETICA TERMAL

22. MICROPIGMENTACION

23. LA ALIMENTACION EQUILIBRADA: obesidad, celulitis y flacidez ; lipodistrofias

24. ENVEJECIMIENTO CORPORAL

25. TRATAMIENTOS FACIALES Y CORPORALES

26. TRATAMIENTOS ESTETICOS INTEGRALES

27. TRATAMIENTOS ESTETICOS PRE Y POST QUIRURGICOS

28. TRATAMIENTOS ESTETICOS PRE Y POST MEDICINA ESTETICA

29. ETIQUETADOS Y ENVASES

30. MARKETING : Venta, publicidad , promoción, etc.

31. DERECHO ESTETICO: Ética, quejas, consentimientos, etc.