Download - Cartamotivos Trans EStructuralúdicas

Transcript
Page 1: Cartamotivos Trans EStructuralúdicas

Carta MotivosDiego de Santiago Delfín “Tresde”Taller Estructuras lúdicas impartido por Anni Garza Lau

Estudié Artes Visuales y enfoqué mi formación a la escultura, sin embargo, a partir de trabajar con el

espacio físico, matérica y conceptualmente, me ha surgido un gran interés por llegar a desarrollar

proyectos y dinámicas basadas en la interacción con la tecnología, como la instalación, el arte digital,

relacional o/y audiovisual. En mi línea de trabajo siempre me he interesado por la relación del sujeto

con su medio, con su hábitat. Cómo ha evolucionado la visión/construcción de un espacio y cómo nos

hemos/podemos apropiar o relacionar con este.

Me interesa mucho el taller, en principio por el lado teórico que me ayudaría a ampliar y cuestionar los

fundamentos y conocimientos para la realización mis proyectos artísticos y de investigación.

Además de la formación personal y profesional, para investigación y producción, me interesa mucho

tener o analizar las posibilidades prácticas para la realización de un proyecto que se centra en

dinámicas lúdicas aplicadas a la arquitectura y la práctica de la auto-construcción. Me interesa el juego

como actividad y fenómeno que permite al ser humano proponer realidades o historias alternativas que

generen una reflexión sobre su situación en el mundo y lo motive a transformarlo.

Biografía

Diego De Santiago Delfín o Tresde nació el 12 de Agosto de 1989 en la Ciudad de México. Es egresado

de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, donde enfocó su formación a la escultura en sus

diversas técnicas y en relación a otras disciplinas como la Arquitectura. Ha seguido con su formación

participando en diversos cursos entre los que destacan: Seminario de Alter Cartografías Críticas

impartido por Rogelio López Cuenca en el Museo Experimental El Eco, Seminario de Introducción a la

Crítica de Arte Latinoamericano y el Taller de Biosensores Transitio MX 05 impartido por Leslie

García en la Fonoteca Nacional. De 2013 a 2015 fue profesor del Taller de Experimentación Visual III

y IV de Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Realizó su servicio social como colaborador en el

proyecto del artista tailandés Rirkrit Tiravanija llamado "100 years Pictorical History of World

Revolution" en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. En 2010 trabajó como asistente en la

exposición “Cai Guo-Qiang: Resplandor y Soledad” en el MUAC. Ha sido seleccionado en diversos

certámenes como el Encuentro Nacional de Arte Joven, ediciones 2013 y 2014, y participado en

diversas exposiciones colectivas. En 2011 realizó su primera exposición individual.