- 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE
ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES CENTRO CEREMONIALDE CARAL-LIMA PavL
PoMa AVenDAo (ComoLoCo)
2. UBICACION
- SE ENCUENTRA EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RO SUPE SOBRE UNA GRAN
TERRAZA QUE EST A 350 msnm.
- ESTE SITIO OCUPA UN REA DE ALREDEDOR DE 65 HECTREAS.
- EL VALLE DE SUPE ES UNA ESTRECHA QUEBRADA FRTIL QUE EN STE
LUGAR TIENE UN ANCHO MXIMO DE 1.5 KILMETROS Y ALBERGA A LO LARGO DE
SU RECORRIDO UN GRAN NMERO DE OTROS SITIOS CON PIRMIDES
CONTEMPORNEOS CON CARAL COMO: ERA DE PANDO, LURINHUASI, MIRAYA,
ALLPACOTO, ASPERO, CHUPACIGARRO, ENTRE OTROS.
LAS PIRMIDES DE CARAL SON LAS MS ANTIGUAS : DATAN DE HACE 5000
AOS (3000 A.C. APROXIMADAMENTE).CONSTRUIR ESTRUCTURAS DE ESTE TIPO
NECESIT DE UN ALTO GRADO DE TECNOLOGA Y ORGANIZACIN SOCIAL 3.
ANTECEDENTES
- CONSIDERADA COMO LA CIUDAD DE LAS PIRMIDES
- EN CARAL DESTACAN 7 GRANDES PIRMIDES RODEADAS DE OTRAS VARIAS
PEQUEAS, SUMANDO 32 MONTCULOS EN TOTAL.
- SUS CONSTRUCTORES ORGANIZARON ESTA CIUDAD EN 2 SECTORES: UNO
ALTO (AL NORTE) Y OTRO BAJO (AL SUR). UN ANTIGUO CAUSE SECO DIVIDE
A AMBAS PARTES.
- EN EL SECTOR ALTO SE UBICAN 6 PIRMIDES PRINCIPALES RODEANDO UN
ESPACIO VACO. EN EL SECTOR BAJO DESTACA LA PIRMIDE DEL ANFITEATRO Y
VARIOS EDIFICIOS MENORES ALINEADOS CON STA.
- LA ZONA RESIDENCIAL ES UN CONJUNTO DE CASAS DONDE HABITARON LOS
POBLADORES DE CARAL. DICHOS CONJUNTOS DE CASAS ESTN FORMADOS POR
MUCHAS HABITACIONES INTERCONECTADAS ENTRE S. SUS MUROS SON MUY
ANGOSTO Y ESTN HECHOS CON CAAS ENTRELAZADAS RECUBIERTAS CON BARRO
(TCNICA LLAMADA QUINCHA). EN ALGUNAS DE ESTAS HABITACIONES SE HAN
ENCONTRADO EVIDENCIAS DE QUE FUERON USADAS COMO TALLERES PARA LA
PRODUCCIN ARTESANAL (SHADY 2004).
4. PLANO DE CARAL Sectores Sector Alto Pirmide Mayor, Pirmide
Menor, Pirmide de la Cantera, Pirmide de la Galera, Pirmide de la
Huanca, Pirmide Antigua. Sector Bajo Pirmide del Anfiteatro, Templo
del Altar Circular, Templo de la Banqueta. Zona Residencial ---
5.
- EN CADA UNA DE LAS PIRMIDES DE CARAL SE LLEVARON A CABO
DIFERENTES ACTIVIDADES CUMPLIENDO CADA UNA DE ELLAS UN PAPEL
DIFERENTE EN EL ORDEN SOCIAL Y RELIGIOSOS DE SUS HABITANTES.
- LA PIRMIDE MAYOR.-SE UBICA EN EL SECTOR ALTO DE CARAL. CONSTA
DE UN VOLUMEN PIRAMIDAL ESCALONADO (PIRMIDE) Y UNA PLAZA CIRCULAR
ADOSADA A SU FACHADA. UNA LARGA ESCALERA DE 9 METROS DE ANCHO
ASCIENDE HASTA ALCANZAR LOS 28 METROS DE ALTURA, EN LA CIMA DE LA
PIRMIDE, UNIENDO A LOS DOS ANTERIORES ELEMENTOS (PIRMIDE + PLAZA
CIRCULAR), PRINCIPALES COMPONENTES DE ESTA EDIFICACIN.
6. LA PIRMIDE DE LA GALERASE CONSTRUY UN PASAJE INTERIOR (COMO
SI FUERA UNA GALERA SUBTERRNEA) PINTADO DE BLANCO Y ADORNADA CON 7
NICHOS.ES TAN PEQUEA QUE SOLO CABE UNA PERSONA, POR LO QUE LA
CEREMONIA AQU REALIZADA DEBI SER INDIVIDUAL.A UN COSTADO DE LA
MISMA SE PUEDEN OBSERVAR ESTRUCTURAS RESIDENCIALES ASOCIADAS A ESTE
EDIFICIO DONDE POSIBLEMENTE VIVIERON LOS FUNCIONARIOS O SACERDOTES
AL SERVICIO DE ESTE TEMPLO.ESTAS ESTRUCTURAS RESIDENCIALES TAMBIN
TENAN PEQUEOS ALTARES PARA EL FUEGO SAGRADO. Pirmide Largo Ancho
Altura PIRMIDE MAYOR 153,52 m 109,42m 28,00 m PIRMIDE DE LA CANTERA
78,00 m 56,00 m 13,40 m PIRMIDE MENOR 45,80 m 37,00 m 7,50 m
PIRMIDE DE LA GALERA 110,00 m 80,00 m 17,00 m PIRMIDE DE LA HUANCA
55,00 m 55,00 m 12,00 m PIRMIDE DEL ANFITEATRO 155,00 m 81,00 m
11,00 m PIRMIDE DEL ALTAR CIRCULAR 42,60 m 28,00 m 4,00 m 7. LA
PIRMIDE DE LA HUANCA LLEVA ESE NOMBRE PUES EST ALINEADA CON UNA
HUANCA (PIEDRA LARGA HINCADA EN EL SUELO) Y SEGURAMENTE SU FUNCIN
DEBI SERASTRONMICA . UNA LNEA IMAGINARIA ORDENA EN UNA MISMA
TRAYECTORIA LA HUANCA CON EL ATRIO EN LA CIMA DE LA PIRMIDE PASANDO
POR EL MEDIO DE LA ESCALERA PRINCIPAL QUE CONDUCE DEL NIVEL SUELO A
LA CIMA DE LA PIRMIDE. TEMPLO DEL ALTAR CIRCULAR PUES TIENE UN
ALTAR DEL FUEGO SAGRADO CUYA BASE TIENE LA MENCIONADA FORMA. PARA
LLEGAR HASTA ESTE ALTAR SE TIENE QUE SUBIR A LA CIMA DEL TEMPLO Y
POR UN ACCESO LATERAL LLEGAR HASTA EL ALTAR. ERA UN LUGAR DE ACCESO
MUY RESTRINGIDO AL QUE PODAN INGRESAR POCAS PERSONAS. 8.
- LA PIRMIDE DEL ANFITEATROES LA ESTRUCTURA MS IMPORTANTE DEL
SECTOR BAJO DE CARAL
- CONSIDERADA COMO LA CONTRAPARTE DE LA PIRMIDE MAYOR, CON QUIEN
COMPARTE LA CARACTERSTICA DE TENER UNA PLAZA CIRCULAR.
- CONFORMADA POR UNA PLATAFORMA MS BIEN PEQUEA Y DE POCA ALTURA
SOBRE LA CUAL SE HAN CONSTRUIDO VARIOS RECINTOS Y EST COMPLETAMENTE
RODEADA POR UNA MURALLA
- SE LE ADOSA UNA MONUMENTAL PLAZA CIRCULAR, QUE EN UNO DE SUS
LADOS TIENE UNA SUCESIN DE PEQUEAS PLATAFORMAS A MODO DE GRADERAS,
SEMEJANTE A UN ANFITEATRO (DE ALL EL NOMBRE).
- ESTA PIRMIDE TUVO UNA FUERTE ACTIVIDAD CEREMONIAL, PUES
ENTERRADO EN EL PISO DE LA PLAZA CIRCULAR SE HALL COMO OFRENDA 32
FLAUTAS FINAMENTE TRABAJADAS Y BELLAMENTE DECORADAS. ADEMS, DENTRO
DEL PERMETRO DE LA MURALLA QUE BORDEA LA PIRMIDE EST UNO DE LOS
PRINCIPALES ALTAR DEL FUEGO SAGRADO (SHADY 2003).
9.
-
-
-
-
- LOS CONJUNTOS RESIDENCIALES
-
-
- SON GRUPOS DE PEQUEAS CONSTRUCCIONES DE UN SOLO PISO UBICADOS
TANTO EN EL SECTOR ALTO COMO EN EL SECTOR BAJO Y SIRVIERON COMO
VIVIENDAS DE LAS PERSONAS QUE TRABAJARON PARA LAS ACTIVIDADES DE
LAS PIRMIDES, INCLUSO COMO VIVIENDAS DE LOS PROPIOS SACERDOTES O
GOBERNANTES DE LA CIUDAD.
-
-
- SON DE FORMA CUADRANGULAR Y DIMENSIONES VARIADAS, OSCILANDO
ENTRE LOS 49.00 M2 Y LOS 80.00 M2.
-
-
- UNA DE LAS "RESIDENCIA" EST CONFORMADA POR UN CONJUNTO DE
RECINTOS INTERCONECTADOS ENTRE S. LAS RESIDENCIAS TIENEN UNA
ENTRADA PRINCIPAL ORIENTADA AL NORTE Y OTRA "TRASERA" QUE COMUNICA
CON PATIOS O ESPACIOS ABIERTOS. (SHADY 2003).
10. SECTOR RESIDENCIAL O MAYOR . SE UBICA SOBRE UNA EXPLANADA EN
EL SECTOR ALTO, JUSTO ENCIMA DEL CAUSE SECO QUE DIVIDE LA
CIUDAD.FUE CONSTRUIDA USANDO POSTES DE GUARANGO O SAUCE CON
EMPARRILLADOS DE CAA RECUBIERTOS CON UNA CAPA DE BARRO GRIS.LAS
PAREDES ESTUVIERON PINTADAS CON CAPAS SUCESIVAS DE COLOR BLANCO,
GRIS CLARO, BEIGE, ROJO Y AMARILLO CLARO (SHADY 1997).LAS
RESIDENCIAS FUERON CONSTRUIDAS DE FORMA INDEPENDIENTE A CAUSA DE
CONTINUAS REMODELACIONES VARIAS DE ELLAS TERMINARON FUSIONADAS EN
UN SOLO CONJUNTO. POR SUS CARACTERSTICAS Y HALLAZGOS REPORTADOS DE
ESTA REA LOS ARQUELOGOS CONSIDERAN QUE ESTE CONJUNTO RESIDENCIAL
ESTUVO HABITADO POR FAMILIAS INTEGRANTES DE ELITE CARALINA (SHADY
1997). 11. TCNICAS Y MATERIALES CONSTRUCTIVOS Vista de la Pirmide
de la Huanca. Se observa la superposicin de muros de contencin que
forman las plataformas. El muro de la derecha es una remodelacin
del muro de la izquierda LAS PIRMIDES DE CARAL ESTN CONSTRUIDAS
COMO PLATAFORMAS SUPERPUESTA PARA GANAR ALTURA.EN LA CIMA
ESTUVIERON LOS LUGARES MS IMPORTANTES Y PRIVADOS DONDE CONCURRAN
POCAS PERSONAS . EN LA PARTE BAJA LA PLAZA, LUGAR DE GRANDES
MULTITUDES. UNA ESCALERA UNE AMBAS PARTES. 12.
- PARA CONSTRUIR ESTAS PLATAFORMAS SE USARON MUROS DE CONTENCIN
DE PIEDRA UNIDAS CON BARRO QUE ALTERNAN PIEDRAS GRANDES LARGAS CON
OTRAS MS PEQUEAS.
- PARA LA OBTENCIN DE LAS PIEDRAS SE USARON CANTERAS PRXIMAS A
CARAL. EL INTERIOR SE RELLEN CON PIEDRAS Y BARRO CONTENIDAS EN
REDES TEJIDAS DE FIBRAS VEGETALES LLAMADAS SHICRAS.
- FUE LA TCNICA MS USADA EN SU POCA. SE CONSTRUYERON,
PRINCIPALMENTE, TRES TIPOS DE MUROS:
- A LO LARGO DE SU LONGA VIDA
- REMODELADAS MUCHAS VECES,
- EDIFICIO ANTIGUO Y CONSTRUAN
13. LOS ALTARES DEL FUEGO SAGRADO
- PARA LOS CURACAS DE CARAL PODER PREDECIR EL CLIMA Y ENTENDER
LOS INDICADORES QUE LA NATURALEZA OFRECE PARA SU COMPRENSIN (COMO
EL MOVIMIENTO DE LOS ASTROS, POR EJEMPLO) ERA IMPORTANTE PUES LES
PERMITIRA PLANIFICAR LA PRODUCCIN (COMO EL CULTIVO Y LA PESCA) Y DE
ESE MODO ASEGURAR LA SUBSISTENCIA.
- ENTENDER ESAS SEALES ERA "HABLAR" CON LAS HUACAS. EN CARAL
EXISTE UN LUGAR MUY ESPECIAL DONDE SE ENTABL ESTA COMUNICACIN: EL
"ALTAR DEL FUEGO SAGRADO".
14.
- EL "ALTAR DEL FUEGO SAGRADO"ES UNA PEQUEA HABITACIN DE FORMA
CIRCULAR O RECTANGULAR CON UN NICO INGRESO EN CUYO INTERIOR HAY UN
PEQUEO POZO (AL CENTRO, EN EL PISO).
- EN ESPECIALES CEREMONIAS SE INCINERARON PEQUEAS OFRENDA. TIENE
UN CONDUCTO DE VENTILACIN QUECORRE POR DEBAJO DEL PISO Y CONECTA EL
EXTERIOR DEL RECINTO CON EL INTERIOR DEL POZO ALIMENTANDO DE
OXIGENO LA FLAMA PRODUCTO DE DICHA INCINERACIN.
- ES COMN QUE EL PISO DE ESTE AMBIENTE PRESENTE DOS NIVELES, UNO
MS ALTO, QUE CORRE PEGADO A LOS MUROS Y OTRO NIVEL MS BAJO, AL
CENTRO, DONDE SE UBICA EL POZO DE LAS INCINERACIONES.
- ALGUNOS ALTARES DEL FUEGO
- SAGRADO ESTN DE AMBIENTES
- AUXILIARES Y EN ALGUNOS CASOS
- RODEADO POR UN MURO PERIMTRICO
- QUE LO ASLA DEL ENTORNO Y
- ASOCIADOS A OTROS PEQUEOS
- RECINTOS QUE SIRVEN RESTRINGE SU
- COMUNICACIN CON EL EXTERIOR A
- TRAVS DE UN SOLO INGRESO.
15.
- ESTE ALTAR DEL FUEGO SAGRADO FUE CONSTRUIDO CON MUROS DE
PIEDRAS UNIDAS CON ARGAMASA DE BARRO Y ENLUCIDOS CON UNA GRUESA
CAPA, TAMBIN DE BARRO. LAS PAREDES Y EL PISO ESTUVIERON PINTADOS Y
COMO PARTE DEL CUIDADO RECIBIDO FUERON PERIDICAMENTE
REPINTADOS
ESTE ALTAR DEL FUEGO SAGRADO FUE ENCONTRADO EN ELTEMPLO MAYOREN
SUS LTIMAS FASES DE REMODELACIN. EN FORMA Y DISEO ES SIMILAR Y
CONTEMPORNEO EN EL TIEMPO A LOS ALTARES DE LOS SITIOS ARQUEOLGICOS
DE LA GALGADA Y KOTOSH (ALREDEDOR DEL 2000 A.C.). SOBRE EL PISO DEL
ALTAR SE MENCIONA EL HALLAZGO DE VALVAS (ENTERAS Y FRAGMENTADAS) DE
MOLUSCOS COMO EL "CHORO"Y LA "MACHA" , HUESOS DE PESCADO, COMO LA
"SARDINA" Y LA "ANCHOVETA" ,AS COMO SEMILLAS Y RESTOS DE OTROS
VEGETALES (SHADY, MACHACUAY Y LPEZ 2003). 16. LAS PLAZAS
CIRCULARES
- OTRO IMPORTANTE LUGAR DE ENCUENTRO CEREMONIAL DONDE DEBIERON
PARTICIPAR GRANDES CANTIDADES DE PERSONAS FUERON LAS PLAZAS
CIRCULARES, QUE SON GRANDES ESPACIOS AMURALLADOS CON DICHA
FORMA.
- EN CARAL EXISTEN 2: DELANTE DE LA PIRMIDE MAYOR (EN EL SECTOR
ALTO) Y EN LA PIRMIDE DEL ANFITEATRO (EN EL SECTOR BAJO).
- SE ACCEDE A LA PLAZA CIRCULAR DEL EXTERIOR POR UNA ESCALERA QUE
LLEGA A LA PARTE ALTA DEL MURO Y BAJA AL INTERIOR DE LA PLAZA POR
OTRA ESCALERA GEMELA. FRENTE A ELLA, EN EL LADO OPUESTO DE LA
PLAZA, OTRA ESCALERA SIMILAR CONDUCE A LA PARTE ALTA DEL MURO
(NUEVAMENTE) DONDE SE INICIA LA "ESCALINATA PRINCIPAL" (ESCALERA)
QUE LLEVA A LA CIMA DE LA PIRMIDE.
17.
- LAS FESTIVIDADES Y CEREMONIAS CELEBRADAS EN ESTA ESPECIE DE
ANFITEATRO (PLAZA CIRCULAR) USARON DE LA MSICA PARA
EXPRESARSE.
- EN UN SECTOR DE LA PLAZA CIRCULAR DE LA PIRMIDE DEL ANFITEATRO
SE REPORTA EL HALLAZGO ENTERRADO DE OFRENDAS, DE 32 FLAUTAS
DECORADAS CON BELLOS DISEOS. DICHAS FLAUTAS SE TOCAN POR UN NICO
ORIFICIO CENTRAL Y ESTN DECORADAS CON DISEOS DE MONOS, SERPIENTES Y
CNDORES (SHADY 2003).
- LAS PLAZAS CIRCULARES CONSTRUIDAS EN LA PARTE FRONTAL DE LAS
PIRMIDES FUERON UNA TRADICIN ARQUITECTNICA QUE POR LARGO TIEMPO SE
US EN ESTA REGIN.
18.