Download - Choderlos de Laclos

Transcript
Page 1: Choderlos de Laclos

viernes 13 enero 2006 13[a-Nexus]

[[[[[ 5 ]]]]]

Novelista, oficial del Ejército francés y político. Nació en Amiens,en el seno de una familia que acababa de ascender a la nobleza, eingresó en la escuela de Artillería de La Fère. Incapaz de satisfacersus ambiciones militares, comenzó a escribir. Tras probar fortunacon algunos poemas y libretos de ópera, publicó «Las amistadespeligrosas o Cartas recopiladas en una sociedad y publicadas parala instrucción de otras sociedades» (1782), una novela nadaconvencional que le supuso el reconocimiento inmediato. Escritaen forma epistolar, la trama de la novela es la seducción, el amor ysus consecuencias. La novela es una búsqueda minuciosa delanálisis psicológico, escrita en un estilo ágil y variado que revela lapersonalidad de los personajes a través de sus cartas. Estacaracterística, unida a la verosimilitud de la acción, la conviertenen una obra maestra del género. Ha sido llevada al cine en variasocasiones con el título de Las amistades peligrosas por RogerVadim y Stephen Frears, y con el título de Valmont por MilosForman. Laclos es una especie de enigma literario. Tras el éxito desu novela, se convirtió en secretario del duque de Orleans y viajócon él a Londres en 1789. Dirigió el Journal des Jacobins, y fueencarcelado en 1793; liberado en diciembre de 1794, escapó pormuy poco de morir en la guillotina. Se dedicó a la vida familiarhasta 1800, año en el que Napoleón lo ascendió al rango deGeneral de Brigada. Posteriormente fue nombrado Jefe de Artilleríaen Nápoles y murió a consecuencia de unas fiebres durante elasedio de Tarento.Fragmento del libro «Las amistades peligrosas»« Ya se imagina vuestra merced que, como hacen todas las jóvenes,yo procuraba adivinar en qué consistía el amor y sus placeres; perono habiendo estado nunca en el convento, no teniendo una buenaamiga, y vigilada siempre por mi cuidadosa madre, no tenía sinoideas vagas... Mi cabeza sola fermentaba; no deseaba yo gozar sinosaber, y el deseo de instruirme me sugirió los medios. «El Poder de la Palabra: www.epdlp.com

Choderlosde Laclos

(Francia, 1741-1803)

Desde luego,podría considerarseque el «amor líquido»es una contradicción:que el amoro es sólidoo no es taly que Baumanjuega demasiadocon los términos.