Download - Ciencia y Farmacia en la prensa periódica del siglo XIX147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/GALIA BENHAMU LOPEZ-BLEDA.pdf · remedios para la tos, o^almólogos, y hasta productos para

Transcript
Page 1: Ciencia y Farmacia en la prensa periódica del siglo XIX147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/GALIA BENHAMU LOPEZ-BLEDA.pdf · remedios para la tos, o^almólogos, y hasta productos para

CienciayFarmaciaenlaprensaperiódicadelsigloXIXAutor:BenhamuLopez-Bleda,Galia Tutor:Gonzalez-Bueno,Antonio

Introducción

Materialymétodos

Resultadosydiscusión

Conclusiones

ElsigloXIXes,enEspaña,unaetapacargadadecambios.Españasetransformaráporcompletodebidoalamodernizacióndelaagriculturayelnacimientodelaindustriamoderna.AtodaestaetapaseledenominaRevoluciónindustrialyliberal-burguesa.EspañasemodernizaráaunpasomaslentoqueelrestodeEuropadebidoalaalternanciadeetapasabsoluLstasyconsLtucionalistas.

SeimplantaránleyesquefavoreceránlaaparicióndepublicacionesperiódicayesafinalesdesiglocuandoEspañaempezaráagozardeunaverdaderaexpansióndelaprensa.EsenestemomentocuandolaprensailustradaseabrepasoyseconvierteenunaherramientaimportanteenladivulgacióncienPfica,casisiempredenoLciasdeorigenextranjero.

ElUniversoIlustrado-  Descripción: Publicación periódica, editada

entre1886y1887eimpresaenBarcelonaporLuís Tasso Sierra. Es una revista dirigidapreferentementealpúblicofemenino.

-  CaracterísLcas:Sepublicóporprimeravezel7de octubre de 1886, tenia periodicidadsemanal (cada jueves). Su tamaño era foliomenorycontabade8páginas.

-  Contenidohabitual:arPculossobreeducación,historia,costumbressociales,viajes,uLlidadeso curiosidades, narraciones adaptadas ytextos, en prosa o verso, tanto de autoresc l á s i co s como de con temporáneosconsagrados.

ÁlbumSalónHemos analizado los anuncios presentes en los 37 volúmenes del Álbum Salón.Entre ellos hemos encontrado publicidad de denLstas, productos depilatorios,remedios para la tos, o^almólogos, y hasta productos para impedir la caída delcabello.•  Entre los medicamentos, sobresalen los comercializados por empresas

extranjeras: los franceses Dr. Dehaut.Marienbad y Chapoteaut, la italianaFratelliBrancaolaalemanaDr.Kuntz.Defabricaciónnacional,lamayorpartedelosanunciantessonempresasbarcelonesas:DoctorAndréu,Muneray Sastre yMarqués

•  LamayoríadelosproductoscosméLcossondeempleocapilarodepilatorios•  Elevadonumerodeanunciosrelacionadosconlasaludbuco-dentales

ElUniversoIlustrado1(1).1886

ObjeLvosValorarlapresenciadearPculosdetemacienPficoydelapublicidadsanitariaenestossemanariosrespecLvamente:UniversoIlustradoyÁlbumSalón.

ÁlbumSalón.Portadadeltomo1.1887

ElUniversoIlustradoEnlaspáginasdelUniversoIlustradosepublicaronsolounadocenadearPculosrelacionadoscontemascienPficosodesalud.

Los temas son muy variados: sobre el humo del tabaco, el hipnoLsmo y lasugesLón, los efectos del alcoholismo sobre el cerebro y las funcionesmentales,lamedicióndelLempoenlaTierra,lascienciasmodernasaplicadasalaguerra,etc.

Aestosseunenunasnotasbreves,deapenasunpardepárrafosdeextensión,lamayoríadeellosprocedendelassecciones‘Mesarevuelta’o‘ConocimientosúLles’, en sumayoríaasuntos relacionados con laQuímica, tales comosaberidenLficar oro o plata mediante reacciones químicas, el modo de niquelarmetales,etc.;

SeapreciaelbajoniveldelosarPculos,quemuestranpocointerésendivulgartemascienPficos.,asícomoelcarácterfemeninodelpublicoalquevadirigido.

ÁlbumSalón-  Descripción: Se trata de una revista de “gran

lujo” que llamaba la atención por los láminasencolor,quesuponíantodaunanovedadenlaépoca.

-  CaracterísLcas: Sepublicóporprimeravezel21denoviembrede1887y semantuvoenelmercado hasta enero de 1907. Sus primerosnúmeros tenían periodicidad quincenal ycontabacon16paginas.AparLrde1900pasóa ser anual con unas 200-300 páginas. Sutamañoeraenfoliomayor.

-  Contenido habitual: arte, pintura, música,teatro, deportes, tauromaquia; arPculosliterarios y fesLvos, de modas, biográficos,crónicas y reportajes de actualidad y brevescuentos y poesías. Su interés para nosotrosradica en la presencia de anuncios decontenidocienPfico,sanitario,cosméLco,etc.

-ElUniversoIlustrado,unarevistadirigidaprincipalmentealpúblicofemenino,presentamuypocosarPculossobrecuesLonesdecarácter,salvoalgunascuriosidadesoremedioscaseros.Representabienlasituacióndelamujerenlasociedaddeestaépocaylosinteresesqué,loseditoresdeestarevista,creíanadecuadosparaellas.-ElUniversoIlustrado,publicadoentre1886y1887,noincluyepublicidadrelaLvaaningúnmedicamentooproductodecaráctersanitario.-LarevistaÁlbumSalónincluye,demanerafundamental,textosdecontenidoliterario,presentauncarácterdeobracoleccionable,degranlujo;quizásporesecarácterde‘perdurabilidad’conqueestabaconcebidasuproducciónnoincluyenoLcasdeactualidadnidecontenidocienPfico-técnico.-PeseasucaráctereliLsta,laspáginasdeÁlbumSalón,publicadasentre1887y1907,síincluyenabundantepublicidad,entreellasdemedicamentosdefabricaciónindustrialyproductossanitariosycosméLcos.-Entrelosmedicamentos,sobresalenloscomercializadosporempresasextranjeras,principalmentefrancesasy,enmenormedida,italianasyalemanas.Mientraslascasasfrancesascomercializandirectamentesusproductos,lasalemaseitalianasLenesuspropiosrepresentantesenBarcelona.-ComocabíaesperardeunarevistaeditadaenBarcelona,lamayorpartedelosanunciantesdemedicamentosincluidosenÁlbumSalón(1887-1907),LenensusedeenlaCiudadCondal,eselcasodeDoctorAndréu,MuneraySastreyMarqués;-DesdelaspáginasdeÁlbumSalónsepublicitaunafarmaciahomeopáLca,Grau-Ala.GranFarmaciaHomeopáJca,enlosiniciosde1898;ylosproductos‘Kneipp’,tambiéndeorigenhomeopáLco,anunciadosen1897yquepruebanlaextensióndeestacorrienteterapéuLcaenlaBarcelonadefinalesdesiglo,almenosentrelosgrupossocialesmáspudientes.-Esespecialmentenotableelaltonúmerodeanunciosrelacionadosconlosproblemasbuco-dentales;desdedireccionesdegabinetesdedenLstashastalibrospropiosdeestadisciplina;nocabedudadequeelpúblicodealtaposicióneconómicaalqueibadirigidaestarevistapodía–yquería-preocuparseporsusaludbuco-dental.

-  ElUniversoIlustrado,unarevistadirigidaprincipalmentealpúblicofemenino,presentamuypocosarPculossobrecuesLonescienPficas.

-  LarevistaÁlbumSalónincluyeabundantepublicidaddemedicamentosdefabricaciónindustrialyproductossanitariosycosméLcos.

-  Sobresalenlosmedicamentoscomercializadosporempresasextranjeras,principalmentefrancesasy,enmenormedida,italianasyalemanas.

-  LamayorpartedelosanunciantesdemedicamentosincluidosenÁlbumSalón(1887-1907),LenensusedeenlaCiudadCondal

-  DesdelaspáginasdeÁlbumSalónsepublicitaunafarmaciahomeopáLca,Grau-Ala.GranFarmaciaHomeopáJcayalgúnproducto,quepruebanlaextensióndeestacorrienteterapéuLcaenlaBarcelonadefinalesdesiglo,almenosentrelosgrupossocialesmáspudientes.

-  Esespecialmentenotableelaltonúmerodeanunciosrelacionadosconlosproblemasbuco-dentales

Bibliograma•  ARRANZHERRERO,Romà.2010.Megalomaniaiobsolescencia.

Temporalitatdelàrtal’epocadelasevareproducJbilitattécnica.[TesisdoctoraldirigidaporCarlesMauricioFalgueras].Barcelona:UniversitatdeBarcelona.

•  MARTÍNEZVARGAS,Andrés.1921.“NecrologíadeldoctordonRafaelRodríguezMéndez”.AnalesdelaRealAcademiadeMedicinayCirugíadeBarcelona,4(1):49-67.

•  SÁNCHEZVIGIL,JuanMiguel.2008.RevistasilustradasenEspaña:delromanJcismoalaguerracivil.Gijón:Trea.

•  TRENC,Eliseo.2005.“¿Hispania,unarevistamodernista?”.En:JeanMichaelDesvois(ed.)Prensa,impresos,lecturasenelmundohispánicocontemporáneo:273-281.Bordeaux:PILAR.