Download - como buscar, y también cómo «venderse» para ser ... · es fundamental el compromiso; que uno tenga ganas de compro-meterse con el proyecto y tener iniciativa para su desarrollo

Transcript
Page 1: como buscar, y también cómo «venderse» para ser ... · es fundamental el compromiso; que uno tenga ganas de compro-meterse con el proyecto y tener iniciativa para su desarrollo

Isabel Iglesias es una de las par-ticipantes en un seminario orga-nizado por el Observatorio de In-serción Laboral de la Universidadde Alicante sobre las técnicas debúsqueda de empleo a través delas redes sociales que persigueayudar a los estudiantes a accederal mercado laboral.

¿Recurre la gente a las redessociales para buscar empleo?

No hay suficiente concienciade su importancia. Mucha gentese sigue limitando a los portalesde empleo tipo InfoJob y no sonconscientes de las posibilidadesde las redes sociales.

¿Todas las redes sociales sir-ven para encontrar trabajo?

Todo depende de cómo se bus-que. La mayoría de empresas deselección de personal están en Fa-cebook y, si las tienes agregadas,estás informado de las ofertas. EnTwitter hay cuentas que sólo pu-blican ofertas de empleo y hayque seguirlas. Linkedin tiene unadoble vertiente, la parte de em-pleo que funciona de forma simi-

lar a un portal de empleo, dondecuelgan ofertas y mandas el cu-rrículum, y una segunda opciónque es la que más me gusta, quees la interacción en los debates, deforma que puedes darte a cono-cer mejor a quien ofrece trabajo.

¿Lo del curriculum ha pasadoa la historia?

No, pero un curriculum en pa-pel tiene una información limita-da y muchos aspectos no los re-coge. Cuando yo subo contenidosa las redes sociales dejo huella demi trabajo, mi personalidad, loque me interesa, mi actitud, quécomparto con los demás y qué no,y eso da mucha información so-bre el candidato. Eso no quita quehaya también una entrevista detrabajo, pero así hay una infor-mación.

¿Y que haya tanta informa-ción sobre nosotros no puederesultar contraproducente a lahora de que nos contraten?

Uno tiene que tener claro suobjetivo en las redes sociales, paraqué las quiere utilizar. Si la usas anivel de ocio es verdad que hay fo-tos o contenidos que te van a per-judicar, por eso si lo que quiereses buscar empleo, tienes que re-flejar en tus páginas sólo lo que túquieras. Cuando Facebook haceaños tuvo su explosión, vimos quese metía mucha información,pero se pueden eliminar muchascosas y aumentar nuestro nivel deprivacidad. En Twitter se puedeborrar todo el historial y en Lin-kedin tú decides el nivel de priva-cidad. Tenemos que ser inteli-gentes y saber lo que queremostransmitir.

¿Qué perfiles buscan las em-presas?

Depende de la vacante, pero laactitud cada vez se valora más encualquier trabajo. No se deja delado la parte técnica del conoci-miento, claro, pero la actitud esprimordial. Para mí, por ejemplo,es fundamental el compromiso;que uno tenga ganas de compro-meterse con el proyecto y teneriniciativa para su desarrollo per-sonal y profesional. Hoy la red nosda muchas herramientas para es-tar en un proceso de aprendizajecontinuo. Es algo que tiene quepartir de uno, pero es importante.

En su blog alude a la discrimi-nación que siguen sufriendo lasmujeres al buscar un trabajo.

Desafortunadamente sí, siguehabiendo discriminación. Yo,

como candidata a conseguir unempleo, me he sentido discrimi-nada y eso me ha sorprendido. Sieres joven, hay empresas que venun inconveniente en que quierastener hijos y si ya tienes una fami-lia creen que te puede limitar. Yotrabajé en una empresa construc-tora en la que las trabajadoras nose atrevían a pedir la reducción dejornada por cuidado de hijos por-que temían por su puesto de tra-bajo. Nadie lo admite, pero la dis-criminación sigue existiendo.

Usted ha participado en laGuía Rumbo al Empleo ., ¿queaporta?

La hicimos profesionales de re-cursos humanos y profesores quequeríamos dar herramientas a laspersonas que salen a la búsquedade empleo, pero herramientasque sean útiles según nuestra ex-periencia como reclutadores. He-mos querido ser muy generosos ydar todo lo que sabemos y está ennuestras manos, aconsejar parano cometer errores o para dar lainformación que puede ayudar alcandidato. Es una guía gratuitaque cualquiera puede bajarse deinternet.

Habla de errores al buscartrabajo. ¿Como cuales?

Se ve de todo: currículos confaltas de ortografía, otros con unafoto inadecuada, por ejemplo sinafeitar. También hay gente que enlas redes sociales transmite des-esperación por encontrar un em-pleo y eso no ayuda. Hay pautasde cómo actuar ante un recluta-dor, qué se puede hacer y no enFacebook, cómo buscar empleo através de Twitter o cómo afrontaruna entrevista de trabajo.

R

ISABEL VICENTE

R

P

R

P

R

P

P

R

P

R

P

R

P

R

P

Isabel IglesiasProfesional de recursos humanos. Experta en técnicas de búsqueda de empleo através de las redes sociales, Isabel Iglesias considera fundamental saber dónde ycomo buscar, y también cómo «venderse» para ser seleccionado. Asegura que hayque planificar bien qué información hay que colgar en Facebook o en Twitter yevitar todo aquello que pueda perjudicar al candidato.

Isabel Iglesias ayer en la Universidad de Alicante. JOSE NAVARRO

«Se cometen muchoserrores al buscar trabajo,como poner una foto sinafeitar en el curriculum»

«Algunas empresassiguen discriminando a lasmujeres. A mí me ocurrió yme sorprendió mucho»«Tenemos que tener claropara qué queremos usarFacebook o Twitter y colgarsólo lo que nos interesa»«La gente no es conscientede las posibilidades de lasredes sociales paraconseguir un empleo»

Alicante

INFORMACIÓNSÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE, 2013 22

Almudena Muñoz y Enrique Martín, ayer, durante la firma. INFORMACIÓN

La Universidad de Alicante haorganizado en su sede de la calleRamón y Cajal de Alicante elquinto ciclo sobre la España cons-titucional los días , y denoviembre. Habrá conferencias ydebates. La entrada es libre a par-tir de las . horas. F. J. B.

Ciclo sobre la Españaconstitucional

DIVULGACIÓN

Vía Crucis del Cristo de la Fe en Santa Cruz

SEMANA SANTA

La directora general de CasaMediterráneo, Almudena Muñoz,firmó ayer un convenio con el pre-sidente del CEEI de Elche, Enri-que Martín, por el que ambas ins-tituciones desarrollarán conjun-tamente proyectos para el fo-mento del emprendimiento y lainnovación. El objetivo es crearun espacio de reflexión, relacióny coordinación de instituciones yrecursos para mejorar la compe-titividad de las empresas. F. J. B.

Convenio para lainnovación empresarial

CASA MEDITERRÁNEO

El Cristo de la Fe, conocido po-pularmente como «El Gitano»,protagoniza mañana domingo unVía Crucis extraordinario con mo-tivo del Año de la Fe. La imagenpartirá a las . horas desde laermita de Santa Cruz camino dela plaza del Carmen, donde arran-cará la procesión por las calles delcasco antiguo presidida por elobispo Jesús Murgui. A finalizar,misa en la Concatedral y vueltapor las calles a la ermita. F. J. B.

Breves