Download - Como mejorar las juntas de trabajo

Transcript

COMO MEJORAR LAS JUNTAS DE TRABAJO

Las juntas pueden ser herramientas de compromiso, identificación con el grupo de trabajo y de integración pero se requiere el desarrollo de habilidades. En este artículo presentamos diversos papeles que asumen los participantes en las juntas y que puede ser el punto de partida para que el grupo evalúe su manera de operar individualmente y de contribuir a los resultados conjuntos. Papeles que interfieren con el trabajo del grupo:

El rol combativo.- Critica y devalúa las aportaciones de los demás, se manifiesta abiertamente en contra de los puntos de vista de los demás.

El rol bloqueador.- Desvía la conversación que conduce a acuerdos, pospone fechas y evita asumir compromisos, retoma argumentos contrarios que ya habían sido desahogados.

El rol aislado.- Conversa en privado, toma apuntes y realiza actividades distractoras para no participar, ve sus mensajes en el teléfono y su agenda de pendientes, contesta correos.

El rol de buscador de reconocimiento.- Habla en exceso, habla de la importancia de su punto de vista sin importar el de los demás.

El rol disperso.- Cambia continuamente de tema, invade la conversación con temas no relevantes para la reunión o desvía la conversación hacia los temas que a él le interesan en ese momento.

El rol dominador.- Busca imponer su punto de vista, afirmar su autoridad, manipular al grupo para que asuma las decisiones y criterios que él propone.

El rol de abogado del diablo.- Cuestiona y busca traer a la discusión todas las objeciones posibles de tal forma que ponga en duda al grupo.

Papeles que favorecen la integración del grupo:

El rol generador.- Sugiere enfoques nuevos e ideas que ayuden al grupo a avanzar en los resultados de la junta.

El rol examinador.- Formula preguntas para generar información o análisis que ayude al grupo a tomar las decisiones correctas.

El rol sumarizador.- Sintetiza lo tratado en las diferentes participaciones con objeto de enfocar al grupo.

El rol mediador.- Plantea la discusión en forma de puntos de vista opuestos que pueden convivir, frecuentemente utiliza el humor para disolver tensiones ayudando al grupo a sobrellevar la diferencia de opiniones.

El rol integrador.- Hace preguntas a las personas que no participan para que se involucren y ayuda a equilibrar la participación de los que participan en exceso.

El rol coordinador.- Anota los acuerdos y en caso de no lograrlos propone al grupo tareas complementarias para cumplir con el objetivo. El grupo puede identificar los roles que predominan en las juntas en un ejercicio de reflexión y crecimiento, adicionalmente se puede nombrar a una persona en el rol de observador para que retroalimente al equipo entendiendo que son comportamientos asumidos y que no es importante etiquetar a las personas sino mejorar la comunicación orientada a resultados. Si deseas profundizar más sobre el tema:

Consulta los servicios de capacitación y consultoría.

Revisa los videos disponibles.

Adquiere pruebas internacionalmente validadas.