Download - Componentes de Un Proyecto

Transcript

COMPONENTES DE UN PROYECTO DE INVERSION

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

NECESIDADES PROYECTO

PR

OD

UC

TO

SIN

SU

MO

S

SOLUCIONES

- Reales- Latentes

Talento humanoCapital

TecnologíaConocimiento

Tiempo

. Tangibles

- Intangibles: Servicios, procesos y procedimientos.

PREINVERSION .

Anteproyectos

Equipo de evaluación

INVERSION

Evaluación macro y micro económica

Estudios

OPERACIÓN

Montaje o puesta en marcha

FASES DE LOS PROYECTOS

Técnica

Económica – financiera.

Factores que pueden afectar un proyecto

CAMBIOS :

TECNOLOGICOS

CONTEXTO POLITICO

RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

NATURALEZA DEL PROYECTO

NORMATIVIDAD LEGAL

ENTORNO INSTITUCIONAL

GRUPO 4

RELACION ENTRE LOS COMPONENTES DE UN PROYECTO

ASPECTOS

COMERCIALES

TECNICOS

ADMINISTRATIVOS

LEGALES

ECONOMICOS

FINANCIEROS

ASPECTOS COMERCIALES

ESTUDIO DEL MERCADO

PRODUCTO

DEMANDA

OFERTA

PRECIO

COMERCIALIZACION

CANALES DE DISTRIBUCION

PUBLICIDAD/PROMOCION

ASPECTOS TECNICOS

TAMAÑO DEL PROYECTO:

SELECCIÓN DE TECNOLOGIA

LOCALIZACION DEL PROYECTO

INGENIERIA DEL PROYECTOBien o servicio que el proyecto va ha ofrecer.

Función de producción del proyecto – define la cantidad y calidad del bien o servicio y costos de inversión y de operación del proyecto

F(Qx): f (T,K,W)

Qx: Cantidad de bien

T: CAPITAL O BIEN, (Activos fijos : obras físicas, instalaciones edificios, locales, maquinas, equipos etc. Activos intangibles: sistemas de información, patentes etc.)

K: DINERO

W: MANO DE OBRA

INGENIERIA DEL PROYECTOBien o servicio que el proyecto va ha ofrecer.

Proceso productivo o tecnología del proyecto – como se debe producir.

Factores productivos

Proceso productivo

Bien o servicio

Análisis y determinación del tamaño optimo del

proyecto

FUNCION DE PRODUCCION

PRODUCTO

Identificación y descripción del

proceso productivo

Tamaño optimoIMg =CMg

Beneficio económico del desarrollo del proyecto = diferencia de precio de producción de un producto para generar otra unidad mas)

utilidad

tamaño

Función de utilidad

Tamaño optimo

Utilidad máxima

Análisis y determinación del tamaño optimo del proyecto “FACTORES”

DETERMINANTE

S

• DEMANDA: Estudio de mercado, necesidades del consumidor, demanda real, potencial y proyectada.

• INSUMOS : cantidad y calidad. Conocer ( proveedores, precios, cantidad de suministros e insumos con cotización)

CONDICIONALES

• TECNOLOGIA: Maquinaria y equipo• LOCALIZACION: Lugar ideal para ubicación de proyecto (MACRO Y

MICRO)• ASPECTOS FINANCIEROS: Inversión interna o externa• RECURSOS HUMANOS: Mano de obra

IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

Se puede producir, adaptar, comprarla

comprar el derecho a utilizarla

Asociarse con su propietario

Tercerizar el proceso productivo

Aprender a utilizarla

Costeo detallado de la tecnología del proyecto

Identificación y descripción del proceso productivo

DESCRIPCION DETALLADA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL PROYECTO

DIAGRAMACION DEL PROYECTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO

Costos de inversiónInversión Activos

fijos

• Terrenos• Obras físicas• Maquinas • equipos

Inversióndiferidos

• Estrategias de promoción• Patentes• Franquicias• Seguros• Licencias, permisos y autorizaciones (constitución legal de la empresa)• Software• Capacitación del personal previa a la puesta en marcha• Selección inicial del personal, etc.

Capital de trabajo

• Necesario para financiar la operación mientras se recupera la inversión y se es autosuficiente la operación.

Costos de operación

Materiales

• Directos: materia prima• Indirectos: materiales y suministros de oficina

Mano de obra

• Directa • indirecta

otros

• Estrategias de publicidad• Servicios públicos (agua luz etc.)• Mantenimiento de obras físicas• Mantenimiento de maquinas y equipos• Arrendamiento de obras físicas• Arrendamiento de maquinas y equipos• Renovación anual de pólizas de seguros• Renovación anual de licencias, permisos y autorizaciones• Transporte del producto terminado• Transporte de personal• Etc.

Informe técnico

1. Identificación y descripción del proceso productivo

2. Definición de materias primas, materiales e insumos para la producción

3. Definición de maquinarias, equipos y otros bienes de capital para la producción

4. Análisis y determinación del tamaño optimo del proyecto

5. Requerimientos de personal, incluyendo competencias, perfiles y costos.

6. Inversión y costos de operación

7. Determinación de la capacidad de producción

8. Determinación de la localización del proyecto

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PROCESOS Y DINAMICA ORGANIZACIONAL

ASPECTOS LEGALES

CONSTRUCCION DE LA EMPRESA (Sociedades)

CONTRATACION

DISPOCISIONES LEGALES (Reglamentación)

ESTRUCTURA TRIBUTARIA

ASPECTOS FINANCIEROS

INVERSIONES (Uso de los recursos)

COSTOS DE OPERACIÓN Y FINANCIACION

FINANCIAMIENTO (Fuente de los recursos)

CAPACIDAD DE PAGO

PROYECCIONES FINANCIERAS

RENTABILIDAD DEL PROYECTO ( Indicadores)

ASPECTOS ECONOMICOS

ANALISIS DEL ENTORNO

EVALUACION ECONOMICA

EVALUACION SOCIAL

IMPACTO AMBIENTAL/DESARROLLO SOSTENIBLE