Download - Contaminacion auditiva

Transcript
Page 1: Contaminacion auditiva

Alumnos :Rodríguez Arellano MiguelMagaña Balleza Fernando

CONTAMINACION AUDITIVA

Grupo: 305

Profesor: Israel Alejandro Pimentel

COLEGIO DE BACHILLERES 16

Page 2: Contaminacion auditiva

INTRODUCCION

En la siguiente presentación explicaremos ¿Qué es la contaminación Ambiental? A que se debe los daños que causa al ser humano. También los factores que lo ocasionan y algunas enfermedades que trae como consecuencia la contaminación ambiental y algunas sugerencias de el limite de ruido sugerido para el oído. Nos apoyaremos con imágenes y un video sobre el tema

Page 3: Contaminacion auditiva

La Contaminación Auditiva

Los sonidos muy fuertes

provocan diversas

molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde

un desagrado hasta daños que

pueden ser irreversibles

Mas información

Page 4: Contaminacion auditiva

Son muchos los agentes

que contaminan, de

hecho están los ruidos

que emiten los autos (el

claxon, el motor, e

l tráfico),

los gritos, la

música a

alto volumen, entre otros,

todos ellos causan el

nerviosismo de las

personas, y enfermedades

como estrés, insomnio y

mal humor.

Page 5: Contaminacion auditiva

El límite

Niveles tolerables de ruido, según la norma 081:-68 decibeles durante el día.-65 decibeles durante la noche.Lo adecuado Niveles sanos, adecuados para el bienestar de las personas: -40 decibeles tanto en sitios de trabajo como en el hogar.

Page 6: Contaminacion auditiva

LIMITES DE TO LERANCIA AL RUIDO

Invisible e irreversible es el camino que conduce a la sordera, y lo más grave es que las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno.

http://www.youtube.com/watch?v=bL4Mua0OI1U&feature=related

Page 7: Contaminacion auditiva

REFLEXIONES GENERALES

El ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el desarrollo de la humanidad de la industria en general y de la urbanización; este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales; ya que las calles se ven afectadas por los ruidos de los escapes de los automóviles y los camiones, de las bocinas y del bullicio de las grandes aglomeraciones de gente.

Fuentes