Download - Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

Transcript
Page 1: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

Lo invita a usted:

CONOMETRÍA

PLICADA

SEMINARIO-TALLER

“MODELIZACIÓN

ECONOMÉTRICA Y

MANEJO DE BASE DE

DATOS CON STATA”

Incluye: Libro + Material de Apoyo+ Certificado + Coffee Break

HORA: 18H00-22h00

Fecha: 23 Junio - 1 de Julio 2014

Carga Horaria: 30 HORAS

Page 2: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

MODELIZACIÓN ECONOMÉTRICA Y MANEJO DE BASES DE DATOS CON STATA

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.-

El curso Modelización Econométrica y manejo de bases de datos con STATA está diseñado para aquellos

estudiantes y profesionales afines a la economía; constará de 5 sesiones que serán impartidas

presencialmente.

En cada sesión se expondrán los principales tópicos del programa en mención y se hará uso de bases de

datos del INEC y del Banco Central del Ecuador, así como diversas bases que servirán como ejemplo para

el desarrollo de las mismas.

Entre los tópicos a impartir se encuentran: Análisis Exploratorio y Resumen Estadístico de los Datos,

Modelos de Regresión Múltiple y sus principales problemas, Modelos Anova y Ancova, Modelos de

Elección Discreta Logit, 12

Para este curso en particular se incluye el Libro de ESTADÍSTICA Y

ECONOMETRÍA. APLICACIONES CON DATOS ECUATORIANOS

UTILIZANDO STATA DE LA EDITORIAL CORPORACION PARA EL DESARROLLO

DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA (CODEU)

Al finalizar el curso, usted tendrá las técnicas y herramientas necesarias que le

permitirán potencializar su carrera profesional, así como realiza estudios sociales,

económicos y empresariales, dado su contenido orientado a la práctica inmediata y

al diseño de reportes y cálculos automatizados.

OBJETIVO GENERAL.-

Proporcionar al estudiante graduado de economía, estadística, ingenierías o

afines, técnicas de manipulación de bases de datos y de modelamiento

econométrico para el estudio de cualquier variable social, empresarial, micro o

macroeconómica, con el fin de potencializar las capacidades y el desarrollo

profesional.

Page 3: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Dirigido a:

Estudiantes de Economía, Ingeniería Estadística e Informática, Ingeniería Financiera, Matemáticos,

Ingenieros Comerciales, Ingeniería Empresarial, Gerentes, Subgerentes, Jefes departamentales,

Planificadores de Demanda, Funcionarios Públicos a fines con la manipulación de bases de datos y

modelamiento, público en general.

Promulgar el conocimiento científico de la Estadística y la Econometría, haciendo uso del programa econométrico

STATA

Proporcionar las técnicas econométricas generalmente utilizadas en el campo empresarial, financiero, bancario,

público, entre otros.

Introducir al estudio de la situación social y económica del país, haciendo uso de bases de datos del INEC y del Banco

Central del Ecuador en el desarrollo de las sesiones.

Page 4: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

I.- Manipulación de bases y principales comandos

1.1 Entorno del programa

1.2 Comandos Básicos

1.3 Importación y exportación de datos

1.4 Tipos de Archivos, rutinas y bitácora

1.5 Modificación de la base de datos: Eliminación e

inserción de datos

1.6 Funciones lógicas

1.7 Inspeccionando la base de datos: edit, browser,

describe, inspect

1.8 Fusión de bases de datos: merge, append

II.- Análisis Exploratorio de Datos

2.1 Tipo de variables

2.2 Estadísticos de resumen: Media, Media, Moda,

Curtosis, Asimetría, medidas de posición.

2.3 Tablas de doble entrada combinadas con

estadísticos de resumen.

2.4 Frecuencias, histograma, diagramas de caja.

2.5 Gráficos unidimensionales y bidimensionales.

2.6 Test de medias y otras pruebas estadísticas.

III.- Análisis de Regresión Simple y Múltiple (I).

3.1 Nube de puntos.

3.2 Varianza y correlación.

3.3 Modelo de Regresión Simple y Múltiple:

Interpretación de los resultados e Inferencia

Estadística.

3.4 Problemas en los Modelos de Regresión Múltiple:

Autocorrelación, Heterocedasticidad,

Multicolinealidad.

3.5 Pronóstico fuera de la muestra.

IV.- Análisis de Regresión Múltiple (II)

4.1 Modelos Anova y Ancova: Modelos de

Regresión con variables dicotómicas.

4.2 Modelos en la forma LOG-LOG, LOG-LIN,

LIN-LOG: Cálculo de tasas de crecimiento y

elasticidades

4.3 Test de Especificación y Estabilidad en el

modelo.

4.4 Pronóstico fuera de la muestra.

V.- Modelos de Respuesta Cualitativa

(Discrete choice models)

5.1 Modelo Lineal de Probabilidad: Ventajas y

desventajas.

5.2 Modelo Logit .

5.3 Modelo Probit.

5.4 Efectos marginales.

5.5 Puntos de Cortes, Matriz de confusión

sensibilidad y especificidad.

5.6 Bondad de ajuste.

CARGA HORARIA: 30HORAS

Page 5: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

Fecha: 23 junio al 1 de julio 2014 Horario: 18h00 – 22h00

Duración: 30 horas académicas

Fechas: Temas Fecha Horario

Manipulación de Bases de Datos y

Principales comandos de STATA Lunes 23 junio de 2014 18h00 - 22h00

Análisis Exploratorio de Datos Martes 24 de junio de 2014 18h00 - 22h00

Análisis de Regresión Simple y Múltiple

(I)

Miércoles 25 de junio de

2014 18h00 - 22h00

Análisis de Regresión Múltiple (II) Lunes 30 de junio de 2014 18h00 - 22h00

Modelos de Respuesta Cualitativa

(Discrete Choice Models) Martes 1 de junio de 2014 18h00 - 22h00

Instructor: Félix Casares, Economista por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de

Guayaquil, Especialista en Economía Internacional Contemporánea por la Universidad de la Habana,

Especialista en Análisis Econométrico por la Escuela de la Sociedad de Altos Estudios ESAE Business School

España, Maestrante en la Maestría de Seguros y Riesgos Financieros en la Facultad de Ciencias Naturales y

Matemáticas FCNM de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Se desempeñó como Catedrático Ad -

Honorem de Econometría en la Facultad de CCEE de la UG laboró en el área de Administración del Riesgo de

Crédito del Banco del Pacífico; Actualmente se desempeña como Econometrista en la Compañía

Inmobiliaria RAVCORP S.A., y como Consultor Asociado de ECONINTSA e independiente en temas de

Análisis Estadístico-Econométrico, Riesgo de Crédito, Riesgos Financiero y Análisis de Impacto de Políticas

Publicas y Empresariales.

100 10 PRIMERAS INSCRIPCIONES Y ESTUDIANTES

120 GRUPO DE PERSONAS (DE 3 EN ADELANTE) Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS

140 PÚBLICO EN GENERAL

INCLUIDO IVA

INVERSIÓN

Page 6: Contenido Del Curso Modelizacion Econometrica y Manejo de Bases de Datos Con Stata

El Curso Incluye:

Libro Estadística y Econometría con STATA (Editorial CODEU), Material Adicional De Apoyo, Certificado de Aprobación del Curso y Coffe Break.

Inscripciones:

[email protected]

Depósito: Cta. Cte. Banco Internacional # 1300615648 a favor de Ecuador Consultores

Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos: 0969544922 – 0986750661. Estaremos gustosos de atenderlos y responder cualquier inquietud