Download - Cortázar Tan Vastamente Discutido

Transcript

Cortzar tan vastamente discutidoPor Mario Golobof *Entre quienes cuestionaron ideolgica y polticamente con ms fundamento (o,al menos, conmsempeoysagacidad) aJulioCortzar, deberecordarse,apartedel grannarrador peruanoJos!ara"rguedas, del crticomar#istac$ilenoJaime Conc$a y del %o&en no&elista colombiano 'scar Collazos, anuestro (a&id )ias* +or pro&enir de quien pro&enan y del campo cultural quel representaba, sus obser&aciones agui%oneaban en puntos &ulnerables*Cortzar sera sensible a ellas*,mprimir-.egresar a la notaEn/012,publicamosen3ue&os"iresCortzarylafundacinmitolgicade+ars,un anticipodel(e 4armientoaCortzar,y all)ias sostena,deunamanera global, que 5Cortzar corrobora esa izquierda de 4ur que in&olucra a!artnez Estrada (por proftica y disconforme) y a !arec$al (populista ycristiano) 6***6* +or eso, que la ad$esin a Cuba se presiente como un esfuerzodegenerosidad(entendidacomoreconocimientodelos otros), ycomolaresolucin en otra parte de las imposibilidades locales* 6***6 Cuba 7en loesencial7 era una situacin americana que se re8naba 7aclarndose yprestigindose7 a tra&s de sus &ersiones europeas9* : lneas antes; 5*** todasuobrapuedeser leda7entreloe#plcitoylolatente7comoel proyecto,preparati&os, ca&ilacionesypremoniciones$astalarealizacinycomentariodel &ia%e a Europa; es, en al =cielo>rayueliano9*?uego; 5El esprituqueCortzar encuentray=realiza> en+ars(adoptando a &eces las perspecti&as intelectuales europeas ms e#igentes) sele &uel&e a escindir de su cuerpo* ?a sntesis lograda en .ayuela se ledesbarata9* ?o que pretende )ias no es (sostiene) criticar tanto las actitudespersonales, sino5&eri8car lasposibilidades, futuroylmitesdeestanue&amaneradeserescritorencarnadaporCortzar9*?acrticaliterariase$acaideolgica, y la ideolgia de&ena literaria; la falta de respuesta a losinterrogantes conduce, seg* Es quelos lmites del proyecto cortazariano aparecen en el circuito in&erso que lle&a acabo (ebray; la renuncia al espritu francs para tratar de lograr un cuerpo y&eri8carlo en ?a @abana o Camir* 'tra cosa; que en el proyecto cortazariano,el ritmo de produccin al que aspiraba era el artesanal y $a terminadoenglutidopor el ritmoimpuestopor unmercadoindustrial del queni $aentre&isto las artimaas* 6***6 slo poda terminar en una suerte de=esquizofrenia lingEstica> apenas mancillada por un mar#ismo de festi&al, porun declaracionismo abstracto o por una nomenclatura latinoamericana que no&a ms all de la mencin; ="ntofagasta>, =pebetas>, =la &aina> o =templar>6***6 en