Download - Deontología y Legislación Profesional y Gestión

Transcript
  • Grado en ptica y Optometra

    PROGRAMA DE LA ASIGNATURA"Deontologa y Legislacin Profesional y Gestin"

    DATOS BSICOS DE LA ASIGNATURA

    Titulacin:

    Asignatura:

    Cdigo:

    Curso:

    Ao del plan de estudio:

    Tipo:

    Ciclo:

    Perodo de imparticin:

    Departamento:

    rea:

    Centro:

    Direccin electrnica:

    Horas : 150

    0

    Cuatrimestral

    Grado en ptica y Optometra

    Deontologa y Legislacin Profesional y Gestin

    http://departamento.us.es/tecnofarma

    Facultad de Farmacia

    Farmacia y Tecnologa Farmacutica (Departamento responsable)

    Farmacia y Tecnologa Farmacetica (rea responsable)

    2011

    3

    Obligatoria

    2230031

    Direccin fsica: C/ PROFESOR GARCA GONZLEZ, n? 2, 41012, SEVILLA

    6.0Crditos totales :

    OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

    Objetivos docentes especficos

    OBJETIVOS:1. Obtener una visin de las normas jurdicas vigentes y preceptos deontolgicos aplicables a la ptica. Todo ello aglutinando las normascomunitarias, nacionales y autonmicas (andaluzas fundamentalmente), ajustndose a la promulgacin de leyes que regulan el mbitoprofesional y los derechos, deberes y responsabilidades.2. Que el estudiante adquiera los conocimientos e informaciones bsicos para el inmediato ejercicio de su profesin y que incorporecapacidades que le permitan desenvolverse en el contexto de la sociedad.3. Proporcionar los conocimientos necesarios para que los futuros graduados en ptica y Optometra empleen adecuadamente, en losmbitos pblico y privado, los recursos humanos, econmicos, estructurales, etc., que necesitan para ejercer con competencia su actividadprofesional en la ptica y otos centros de optometra.4. Facilitar la adquisicin de las habilidades necesarias para que puedan aplicar los conocimientos expuestos en el objetivo 3.5. Procurar que sean capaces de aplicar cmo y cundo sean precisos, mediante la adopcin de las actividades necesarias, losconocimientos y habilidades descritas en los objetivos 3 y 4.

    Departamento de Farmacia y Tecnologa Farmacutica

    Facultad de Farmacia

    Curso de entrada en vigor: 2014/2015 1 de 4

  • Competencias:

    Competencias transversales/genricas

    G1 Demostrar poseer y comprender conocimientos en el rea de la ptica-Optometra que parte de la base de la educacin secundariageneral, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambin algunos aspectos queimplican conocimientos procedentes de la vanguardia de dicho campo de estudio.G2 Saber aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocacin de una forma profesional y posean las competencias que suelendemostrarse por medio de la elaboracin y defensa de argumentos y la resolucin de problemas dentro de la ptica-Optometra.G3 Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes dentro del rea de la ptica-Optometra para emitir juicios que incluyanuna reflexin sobre temas relevantes de ndole social, cientfica o tica.G4 Poder transmitir informacin, ideas, problemas y soluciones a un pblico tanto especializado como no especializado.G5 Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado deautonoma.G6 Compromiso tico (capacidad crtica y autocrtica y adopcin de actitudes coherentes con los principios ticos y deontolgicos).G7 Capacidad de aprendizaje (capacidad de anlisis, de sntesis, de visin global y de aplicacin de los conocimientos a la prctica).G8 Capacidad de tomar decisiones y resolucin de problemas, as como de adaptarse a situaciones nuevas.G9 Capacidad de trabajar en equipo y de contribuir a un proyecto comn (incluyendo la participacin en proyectos interdisciplinares y eltrabajo en equipos multiculturales e internacionales).G10 Sostenibilidad (capacidad de valorar el impacto social y medioambiental de actuaciones en su mbito).G11 Capacidad comunicativa (capacidad de comprensin, de expresin oral y escrita en castellano e ingls, dominio del lenguajeespecializado, realizacin de presentaciones).G12 Capacidad de bsqueda, uso e integracin de informacin, incluyendo el conocimiento de las nuevas tecnologas de informacin.G13 Capacidad para la planificacin y gestin del tiempoG14 Preocupacin por la calidadCT1 Fomentar el espritu emprendedor. Capacidad creativa y emprendedora (capacidad de formular, disear y gestionar proyectos, deasimilar nuevos conocimientos y de asumir nuevos retos).CT2 Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminacin ylos valores democrticos y de la cultura de la paz

    Competencias especficas

    G1 Demostrar poseer y comprender conocimientos en el rea de la ptica-Optometra que parte de la base de la educacin secundariageneral, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambin algunos aspectos queimplican conocimientos procedentes de la vanguardia de dicho campo de estudio.G13 Capacidad para la planificacin y gestin del tiempoG14 Preocupacin por la calidad.CT1 Fomentar el espritu emprendedor. Capacidad creativa y emprendedora (capacidad de formular, disear y gestionar proyectos, deasimilar nuevos conocimientos y de asumir nuevos retos).CT2 Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminaciny los valores democrticos y de la cultura de la paz.E39 Adquirir la capacidad para ejercer la profesin con respeto a la autonoma del paciente, a sus creencias, cultura, determinantesgenticos, demogrficos y socioeconmicos, aplicando los principios de justicia social y comprendiendo las implicaciones ticas en uncontexto mundial en transformacin.E79 Conocer los aspectos legales y psicosociales de la profesin.

    CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    BLOQUE DE LEGISLACIN DE PTICA Y OPTOMETRA.INTRODUCCIN: Conceptos bsicos de Derecho y normativa aplicable al sector ptico-optomtrico.ORGANIZACIN SANITARIA Y PROFESIONAL: Colegios profesionales y otras entidades.ATENCIN OPTOMTRICA: Normativa europea y nacional sobre productos sanitarios.FORMACIN Y ACTIVIDADES PROFESIONALES.INDUSTRIA Y DISTRIBUCIN.LA PTICA: Normativa de apertura: Instalacin y Funcionamiento. Anlisis de sentencias.LA CLNICA OPTOMTRICA Y OTROS ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE OPTOMETRA.DEONTOLOGA Y RESPONSABILIDADES EN OPTOMETRA.

    BLOQUE DE HISTORIA DE LA PTICA Y OPTOMETRA.ANTIGEDADEDAD MEDIAEDAD MODERNAEDAD CONTEMPORNEA

    BLOQUE DE GESTIN Y PLANIFICACIN DE PTICA Y OPTOMETRA.INTRODUCCIN A LA ECONOMA. El sistema de economa de mercado.LA ORGANIZACIN MERCANTIL. Concepto de empresa. Gestin de conflictos.CONTABIILIIDAD.EL PRODUCTO. Concepto y clasificacin. Fiscalidad: Impuestos directos e Impuestos indirectos. La problemtica fiscal.

    Curso de entrada en vigor: 2014/2015 2 de 4

  • GESTIN COMERCIAL Y DE RECURSOS HUMANOS EN LA PTICA. Gestin de compras. El sistema de fijacin del precio. Clculo demrgenes y del ndice de beneficio bruto. Objetivos de compra. Ley de Pareto.LOGSTICA DE LA PTICA. Aprovisionamiento. Ventas. Atencin al pblico.MARKETING Y MERCHANDISING. Introduccin al marketing. El marketing en la ptica. Benchmarking. Tcnicas de venta. Merchandisingptico.

    ACTIVIDADES FORMATIVAS

    Relacin de actividades formativas del cuatrimestre

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    30.0

    45.0

    Todas las generales y especficas sealadas.

    Lecciones expositivas de los contenidos apoyadas didcticamente en presentaciones powerpoint.Los estudiantes tendrn que tomar una actitud activa frente a la asignatura.

    Clases tericas

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    15.0

    23.0

    Anlisis de situaciones profesionales legales y econmicasPlanificacin y organizacion del trabajoCapacidad de generar ideas nuevas

    Estudio de casos reales acaecidos en la profesin, anlisis crtico y desarrollo de actuaciones conforme a la norma y deontologa.Discusin en grupos reducidos de ofertas econmicas de productos, anlisis de rentabilidad, estudios DAFO de la empresa yfidelizacin de pacientes-usuarios.

    Exposiciones y seminarios

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    15.0

    22.0

    Capacidad comprender la teora y adaptarla a la prctica, de comunicarse con expertos de otros campos, de dar solidez a susconocimientos y tomar decisiones.Saber cuales son las herramientas informticas disponibles y su uso correcto para la gestin.Saber manejar conceptos contables.Conocer el sector comercial y cientfico.

    Saber manejar documentos oficiales: libros de prescripcin ptica, tratamiento de plan 65,...Conocimiento bsico de contabilidad: balances y cuentas fundamentales.Uso de programas informticos de gestin de ptica, basando las prcticas en casos reales.Por otra parte, sern obligatorias para los alumnos matriculados por vez primera.Visita a instalaciones de ptica, industria, ferias nacionales e internacionales del sector ptico.Asistencia a congresos.

    Prcticas Informticas y de Campo

    SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

    EXAMEN TEORICO

    Habr dos exmenes: uno de Legislacin e Historia; y otro de Gestin y Planificacin.Hay que obtener un 5 en cada uno de ellos y no se compensa.

    El contenido de los exmenes ser el impartido en las clases tericas, seminarios y prcticas de cada materia.

    Curso de entrada en vigor: 2014/2015 3 de 4

  • Para aprobar la asignatura el estudiante tienen que haber realizado las prcticas.

    Cada examen tendr preguntas cortas (entre 15 y 20). El tiempo mximo de realizacin ser de hora y media. Cada examen tendr unvalor del 45 % de la nota final. Para superar el examen es necesario sacar un mnimo de 5 puntos sobre 10. El 10% restante podrobtenerse de la participacin en las clases, tareas y encargos/trabajos realizados.

    EXAMEN DE PRACTICAS

    La realizacin de las prcticas es requisito necesario para poder superar la asignatura.La asistencia a clases prcticas es obligatoria, en una nica convocatoria.Los contenidos se evalan en el examen de teora.Para superar el examen es necesario sacar un mnimo de 5 puntos sobre 10

    Curso de entrada en vigor: 2014/2015 4 de 4