Download - Diapositiva

Transcript
Page 1: Diapositiva

PARTES DEL COMPUTADOR

ROGER JR. SANMARTÍN M.

11-B

Page 2: Diapositiva

CONTENIDO

ÉL PROCESADOR

LA BOARD

TARJETA DE VIDEO

TARJETA DE SONIDO

EL MODEM

LA TARJETA DE RED

UNIDADES DE DISCO

MONITOR

OTRAS TARJETAS

VIDEO

Page 3: Diapositiva

El procesador denominado UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) es el conjunto de la

unidad de control y la unidad aritmeticológica.

EL PROCESADOR

VOLVER

Page 4: Diapositiva

La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se

encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.

LA BOARD

VOLVER

Page 5: Diapositiva

Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. Con algo más de detalle, realiza

dos operaciones: interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder

presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de

diferentes colores (pixeles).Toma la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la

transforma en una señal analógica que puede entender el monitor.

TARJETA DE VIDEO

VOLVER

Page 6: Diapositiva

Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace

posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos

externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono).

TARJETA DE SONIDO

VOLVER

Page 7: Diapositiva

Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador, es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y

viceversa, Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet.

También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem)

EL MODEM

VOLVER

Page 8: Diapositiva

La tarjeta adaptadora de red es las interface entre la computadora y el cable de la red. La función de la

tarjeta de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red. Para preparar los datos que se enviarán a la red, la tarjeta usa un dispositivo llamado transceiver

(transmisor-receptor), convertir la transmisión de formato serial a formato paralelo.

LA TARJETA DE RED

VOLVER

Page 9: Diapositiva

Tarjeta de expansión: Estas son tarjetas que se utilizan para aumentar las capacidades de conectividad como de presaciones del computador.

Tarjeta de USB: Cuando el computador no dispone de puertos USB o no tiene los suficientes para los dispositivos que se quieren conectar (Impresoras, cámaras, joystick etc.) Esta la posibilidad de instalar una tarjeta de expansión USB que permitirá al computador tener mas de estos puertos, generalmente se instalan en una ranura PCI de la placa principal o Board.

OTRAS TARJETAS

CONTINUAR

Page 10: Diapositiva

Tarjeta FireWire: Estas tarjetas cumplen la misma función que las anteriores, pero en vez de proporcionar mas conectores USB, lo que

proporcionan son conectores FireWire que por lo general lo traen aquellas Board de gran precio.

Tarjeta de radio y televisión: Estas son tarjetas que van instaladas en una ranura PCI de la Board o también puede ser externas conectadas a un

puerto USB y permiten como su nombre lo indica que el computador pueda sintonizar emisoras de radio (Normalmente FM) y señal de televisión como

si fuera un televisor normal con la diferencia que estas tarjetas permite grabar en el disco duro la programación de radio o televisión que se este sintonizando, traen su propio control remoto, estas tarjetas permiten ver televisión mientras se esta trabajando en algún programa como Word o Excel, ya que se puede ajustar el tamaño de la ventana del televisor y

colocarla sobrepuesta a la aplicación que se esa utilizando.

VOLVER

Page 11: Diapositiva

La memoria de un ordenador es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta. Podemos imaginar que es la mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste necesita ha de estar colocado en la memoria: aplicaciones, datos, controladores, etc. Para que el procesador pueda acceder a un programa grabado en un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria.

LA MEMORIA

VOLVER

Page 12: Diapositiva

Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador.

Unidad de CD –ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC.

UNIDADES DE DISCO

CONTINUAR

Page 13: Diapositiva

Unidad de CD –RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB).

Unidad de DVD ROM: Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y otros formados de CD.

VOLVER

Page 14: Diapositiva

Hace algunos años ,los monitores de color para los ordenadores personales eran considerados frívolos(eran mas apropiados para

juegos que para trabajo real) . Mucho software estaba basado en el texto, y el texto producido por modos de vídeo de color era rudo y difícil de leer. Hasta para aplicaciones gráficas, los adaptadores de gráficos en color de los monitores(CGA), que fueron los primeros modos de visualización de color en aparecer para ordenadores

basados en MS-DOS, eran seriamente limitados por su incapacidad para mostrar mas de 4 colores de 16 posibles en la resolución mas

alta del monitor(una resolución llana de zigzags en lugar de curvas y líneas rectas suaves).

Hace algunos años ,los monitores de color para los ordenadores personales eran considerados frívolos(eran mas apropiados para

juegos que para trabajo real) .

MONITOR

VOLVER

Page 15: Diapositiva

CONTINUAR

Page 16: Diapositiva

VOLVER