Download - dip2

Transcript

8. Relaciones en las que la comunicacin es pasivo-agresiva

9. Relaciones gobernadas por el chantaje emocional

10. Relaciones que quedan en un segundo plano

Primero que nada, a ningn nivel y bajo ninguna circunstancia es sano quedarse en una relacin txica.

Si eres infeliz, debes tomar accin.

Por otro lado, es importante entender el por qu nos encontramos con este tipo de relaciones, especialmente si tendemos a repetir el patrn.

Como todo lo que vivimos, nuestras relaciones tienen un propsito superior.

Este propsito incluye afectar a otro ser, ser afectados por ese otro ser y aprender leccionessobre nosotros mismos y lo que vinimos a hacer en este plano.

En este sentido, lasrelaciones pasan de ser una interaccin entre dos personas, a ser un instrumento para el autoconocimiento y la superacin espiritual.Entendiendo las relacionestxicas Te da miedo o preocupacin expresarte libremente.

Te cohibes.

Si lo pudieras poner en una balanza, pasas ms tiempo sintiendo ansiedad o tristeza quefelicidad y paz.

Desconfas de tu pareja.

Tus estados de nimo dependen de cmo est tu relacin.

Tienes momentos de inmensa rabia odesesperacin.

Eres abusado-a verbal, sexual o fsicamente.

Sientes que das ms de lo que recibes.Te sientes controlado - no te sientes libre deactuar o hablar por temor al reproche Cmo saber si estsen una relacin txica?Tipos de relaciones toxicas1. Las relaciones en las que solo est a cargo una persona.

2. Las relaciones que tienen la funcin de completarte o llenarte

3. Relaciones co-dependientes

4. Relaciones basadas en expectativas irreales o idealizada

5. Relaciones en las que el pasado se utiliza para justificar el presente

6. Las relaciones basadas en mentiras continuas

7. Relaciones en las que el perdn no tiene cabida y en las que no hay intencin de reparar laconfianzaSe llaman relaciones txicas a aquellas que durante o despus de algn encuentro nos dejan "mal", con mal humor, tristes o tan solo humillados. Son esas interacciones donde por ms que queramos siempre terminamos con el ceo fruncido.Relacin toxica