Download - Dossier El oscuro futuro de la economía ludos …FILE/sumarioL15_228_2018.pdfTurbulencias argentinas 3 por Andrés Malamud Todos los caminos conducían al Fondo 4 por Claudio Scaletta

Transcript
Page 1: Dossier El oscuro futuro de la economía ludos …FILE/sumarioL15_228_2018.pdfTurbulencias argentinas 3 por Andrés Malamud Todos los caminos conducían al Fondo 4 por Claudio Scaletta

LA MEJORELECCIÓN

SUSCRIBIRSE

LE MONDEtiple matique

Suscripción por Internet(edición online o en papel)

TARIFASEdición papel(Argentina) $ 1000

Edición online$ 900

MEDIOS DE PAGOTarjetas de créditoPago Fácil o Rapipago

[email protected](011) 4872-1351de lunes a viernes de 14 a 20 hs.

ludos europeos

sumarlo

Staff 3

DossierEl oscuro futuro de la economía

Editorial:De cumbres y abismos 2por José Natanson

Turbulencias argentinas 3por Andrés Malamud

Todos los caminos conducían al Fondo 4por Claudio Scaletta

El arte de la fuga 6por Carlos Alfieri

La cultura de la crisis 8por Alejandro Grimson

:as y las demostraciones dee tres líderes europeos -Em-Macron, Angela Merkel yhnson- hacia Donald TrumpTon de nada: el Presidente deUnidos les respondió humi-, con represalias comercialesan el acuerdo que ellos mis-hace tres años. Como Esta-calmente su posición en estes queda más que alinearse. ALondres no tienen peso algu-menos quetRiad o Tel Aviv.!se condena a sí mismo, unole pegarle para quebrar enanidad que le queda", escri-a Los caminos de la libertad.n es válida para los Estados.lnión Europea. Macron pro-)lar "con un fusil en la sien"Washington haga las cosas'n Medio Oriente. Pero ni eldispuestos a responder más.05. Y las grandes empresason que debían obedecer, yaeo electrónico a través de untse o el uso del dólar en unais expondría a multas extra-, pág. 22).1 diktat de Trump, Total -enFrancesa de Petróleo- anulóión en la República Islámicapresidente Macron buscabavar el acuerdo con Teherán.a ser muy claro: no vamos aacionar empresas estadou-

nidenses. [...] Y no vamos a obligar a las empresas[francesas] a quedarse [en Irán]; ésta es la realidaddel mundo de los negocios. El Presidente de la Repú-blica francesa no es el CEO de Total" (1). Quien por lotanto obedece las órdenes de la Casa Blanca.

CriteriosNuestras sempiternas ruedas de plegaria sacaroncomo conclusión de este episodio que hace faltamás Europa (2). Pero cuanto más se amplía e insti-tucionaliza Europa, menos resiste a las órdenes es-tadounidenses. En 1980, los nueve miembros de laComunidad Económica Europea sentaban posktiéssobre Medio Oriente reconociendo las aspiracionesnacionales del pueblo palestino; el pasado 14 de ma-yo, en cambio, cuatro Estados de la Unión (Austria,Hungría, República Checa y Rumania) estuvieronrepresentados en la inauguración de la embajadade Estados Unidos en Jerusalén mientras las fuer-zas armadas israelíes ejecutaban a decenas de civi-les de Gaza. Mejor aun -sise puede decir así-: entrelos veintiocho miembros actuales de la Unión, onceinvadieron Irak junto a las tropas estadounidenses.

La Unión Europea no deja de endurecer sus crite-rios de convergencia. Siempre se olvida de uno, queTrump acaba de recordarle: la necesidad para susmiembros de ser independientes y soberanos. n

Conferencia de prensa, Sofía,17-5-18.

Un credo que el columnista de France Inter Bernard

Guetta machaca todas las mañanas desde hace más

de veinte años, cualquiera sea el tema del día_

'Di rector de Le Monde diplornatoue.Traducción: Pablo Stancanelli

México, la tentación de la esperanza 10por Renaud Lambert

Cómo papá me hizo entrar a Harvard 12por Richard D. Kahlenberg

Campesinos vs. agroindustria enMozambique 14por Stefano Liberti

La segunda primavera armenia 16por Tigrane Yegavian

Arabia Saudita sacude sus tradiciones 18por Florence Beaugé

DossierEl desmadre Trump

Irán enfrenta el diktat de Trump 22por Ibrahim Warde

Frágil distensión entre las dos Coreas 24por Sung II-kwon y Martine Bulard

Las lecciones del socialismo francés 26por Serge Halimi

La batalla de la paz en el País Vasco 28por Laurent Perpigna Iban

30Longevidad, los límites de unaesperanzapor Claude Aubert

Nacionalismo demográfico en Hungría 32por Corentin Léotard y Ludovic Lepeltier-Kutasi

Debates del futuro:Los dueños de Internet

34por Natalia Zuazo

Marx y la explotación de la naturaleza 36por John Bellamy Foster

Libros del mes 38

Editorial: Felpudos europeos 40por Serge Halimi

Suplemento # 61:La educación en debateUniversidad Pedagógica Nacional