Download - Ejemplo comunicado de prensa 2

Transcript
Page 1: Ejemplo comunicado de prensa 2

COMUNICADO DE PRENSA

1

Atención de: Manuel Castillo González, redactor jefe de El País.

El 39,6% de los encuestados por el CIS consideran que la situación económica de España es mala

Málaga, martes 9 de diciembre de 2008. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado recientemente un avance de los resultados relativos al barómetro de noviembre de este mismo año. En él se muestra como un 39,6% de los encuestados aseguran que la economía del país es mala. Las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años superan este dato hasta el 44,5%. Seguidamente, un 29,2% de los encuestados creen que es regular. El 26,3% considera que es muy mala. Tan sólo un 0,2% cree que es muy buena la situación económica en general y un 4,1% buena. Para el año que viene, las previsiones de estos encuestados son bastantes pesimistas en relación con la economía. El 43,7% de ellos considera que esta situación va empeorar. Los datos entre los hombres y las mujeres varían. Son ellas las más pesimistas, demostrado mediante el voto del 44,9% del total de mujeres encuestadas. Los hombres que consideran que la situación empeorará en el 2009 suponen en total un 42,5%. En cuanto a las edades, los jóvenes entre los 18 y los 24 años vuelven a ser más pesimistas con un 49,8% de los votos. El 32,4% de los encuestados consideran que la economía seguirá igual que la del 2008 y un 14% considera que irá a mejor. El paro es visto por la mayoría de los encuestados como el principal problema que existe en España. Concretamente, el 71,5% de ellos lo votaron de este modo. Esta vez, los jóvenes entre los 18 y los 24 años son algo menos pesimistas y el porcentaje bajó con respecto a la media hasta un 60,4%. A él le sigue los problemas de índole económica que ha sido votado por un 58,1% de los encuestados. El total de hombres entrevistados que votaron esta opción (59%) supera al de la media. El terrorismo (21,7%) y la inmigración (20,3%) ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente en cuanto a los principales problemas que afecta a España en la actualidad. Sorprendentemente, sólo un 0,2% de los encuestados cree que los problemas relacionados con la mujer puede ser uno de los principales problemas de España, cuando diariamente estamos escuchando y leyendo noticias sobre la muerte de muchas de ellas víctimas de malos tratos. Finalmente, el 41,8% considera que la política actual de España es regular. A esta valoración le sigue la consideración como “mala” con un 25,6% de los entrevistados. Este dato se incentiva en las personas con edades comprendidas

Page 2: Ejemplo comunicado de prensa 2

COMUNICADO DE PRENSA

2

entre los 25 y 34 años (30,9%) y disminuye entre los mayores de 65 años (22,4%). El 15,3% cree que existe buena política en España y, por el contrario, un 11,2% consideran que es muy mala. Sólo un 0,6% cree que son muy buenas las cuestiones políticas. Para el año que viene, las previsiones de estos entrevistados es que la política se mantenga igual mostrada mediante el 54,6% de los votos. Un 20% cree que empeorará y un 12,2 considera que la política de España irá a mejor. Esta tendencia es generalizada tanto para hombre como mujeres. Para más información / For furher information Lorena Pérez, directora de comunicación del CIS Tfno: + 34 91 289 47 48 C/ Montalbán, 8 Fax: +34 91 289 58 07 28014 Madrid [email protected]