Download - El ideal de belleza en el arte.

Transcript
Page 1: El ideal de belleza en el arte.

ARTE RUPESTREPALEOLÍTICO SUPERIOR, Homo sapiens

25.000 a.C

Page 2: El ideal de belleza en el arte.

VENUS DE WILLENDORF

Page 3: El ideal de belleza en el arte.

EGIPTO

Page 4: El ideal de belleza en el arte.

NEFERTITI (1500 aC)

Page 5: El ideal de belleza en el arte.

GRECIA

Page 6: El ideal de belleza en el arte.

Venus de Milo

Page 7: El ideal de belleza en el arte.

RENACIMIENTO(siglos XV y XVI)

Page 8: El ideal de belleza en el arte.

DAVID(Miguel Ángel)

Page 9: El ideal de belleza en el arte.

NACIMIENTO DE VENUS (Boticcelli)

Page 10: El ideal de belleza en el arte.

ADÁN Y EVA(Durero)

Page 11: El ideal de belleza en el arte.

BARROCO(Siglos XVII y XVIII)

Page 12: El ideal de belleza en el arte.

TRES GRACIAS(Rubens)

Venus con espejo(Rubens)

Page 13: El ideal de belleza en el arte.

CLASICISMOSiglos XVIII y XIX

Page 14: El ideal de belleza en el arte.

Baño Turco (Ingres)

Page 16: El ideal de belleza en el arte.

ROMANTICISMOSiglo XIX

Page 17: El ideal de belleza en el arte.

Retrato(Toulmouche)

Page 18: El ideal de belleza en el arte.

Novia Desconforme

Page 19: El ideal de belleza en el arte.

SIGLO XX

Page 20: El ideal de belleza en el arte.