Download - EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - SÁBADO 9 DE JULIO DE …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00193/00156.pdf · Gambito de Dama declinado; Be- ' El ganador de la carrera de automóviles

Transcript
  • -I.Hi.l, I #4P*9fl

    *

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - SBADO 9 DE JULIO DE 1938. 13

    Se gestiona que Primo Car- nera se haga luchador

    Su antiguo "manager", Soresi, le envi una proposicin a Italia

    Por John LARDNER NUEVA YORK, julio-El signor"

    -i Bercti, importador, no llene nfn escrpulo. El s el prime- an afirmarlo: cree que el escr- 0 es una antigua moneda ru-

    sa. Y con loa rusos yo no hago ne-

    .ncio dice el honesto importador. El signor Soresi hace negocio con

    listas italianos y argentinos y on empresarios norteamericanos.

    Ahora que los negocios no andan muy bien, quiere agregar a su ca-

    ro un surtido de luchadores. A rtenoa que intervenga con energa !a Sociedad Protectora de Ex-Pu- :ilistaa, el primer luchador que fi- gurara en el catlogo del aignor

    tal "r Primo Camera, la To- rre inclinada de Sequals (Italia),

    smpen mundial de todoa los "S.

    Es de presumir qu* esta medida "i previamente ser sometida a

    i aprohacion da don Benito Mus- ii. hombre de influencia en Ita-

    i oda vez que por su recomen- >n Primo Camera fu hace po- lorrado de la lista de atletas laiMO. Primo estaba causando

    algUDOI dolores de cabeza al seor tspllni. Una aerie de austracos

    He hngaros, ilustres desconoci- dos, le estaban dejando 'knockout"

    in solo asalto; y. claro est, con el o sufra el prestigio del atletis- mo italiano graves neuralgias.

    Finalmente, parece que el seor -so'.mi. que, como hornos dicho, e bastante influencia en Italia.

    prdid la paciencia. - llagan regresar n ese Camera

    talM dispuso y brrenle del T. Este hombre no puede se- representando a Italia. Arch-

    venlo en la seccin "asuntos termi- >". y busquen a alguien que mas grann> y ms fuerte. A ver

    en una de estas no sale por ah Hail Selassle pidiendo la revan- cha. ..

    Por ronsiguiente. el coloso de Se- qualt (Sequals queda cena de Ve-

    a. a| quierei buscarla en 1 mapa fue declarado oficialmente nulo y sin valor alguno. Y muy oportunamente. Porque si Italia su- 1 i con los "knockouts" de Car- neia. ,'.qu creis que le pasaba a Camera?

    El episodio de Haynes I.a ltima vez que pele Primo

    (.'arnera en Estados Unidos, resul- t paralizado en lodo el lado dere- cho n Mil de un puetazo que se propinara su adversarlo, el negro Leroy Haynes. Le llevaron al ra-, marln, y all un batalln de medi-

    te dedico a Introducir alfileres en su muslo. Parece que el prime-1

    ro que- lograra hacer .decir ";ay!" a Primo ganarla un premio; pero de esto no hay confirmacin. Sea co- mo fuere, nadie gan el premio,! porque.el pobre Camera estaba In- sensible en todo su lado retecho.

    Cuando lialia resolvi borrarle del mapa, Camera etaha en Aus-j tria, enfermo de loa golpes recibidos j cal sin una peseta. Tan pronto runo caminar otra vez. dispuso ira* a rasa y vivir el resto de su vida en la oscuridad.

    Pero todo esto ocurra antes de, qufl e< si^nor Luigi Soresi, su "m- nager" en Norteamrica, descubra- ra el negocio de la lucha. Cuando s* trata de Soresi, pensar es obrar.

    Asi, puea, dirigi Ipso-facto un ca- blegrama a Ita.Ha requiriendo la presencia de Primo; y si el seor Mussolinl se conduele y legaliza aunque sea una parte de Camera (digamos un diez por ciento), Sore- si le traer a Nueva York y le lan- zar al cuadriltero de loa luchado- res, para que e las vea con perso- najes de la talla de Joe Savoldl e' Saltarin. Jlmmy Londos el Griego sin temor, el Hombre-Mantaa Dean y Casey el Triturador.

    Dicen que el Hombre-Montaa debe ganar todos sus "matches" en dieciocho minutos, por orden de! medico. Si el signor Soresi puede hacer loa trmites del caso, el sin- dicato de luchadores podra adop- tar una regla similar para Came- ra; por ejemplo, un limite de doce minutos. En ese caso lo peor que le podra ocurrir al corpulento Ita- liano seria alguna Insignificancia como un ataque de parlisis o una fractura de la columna vertebral.

    Nueva York recuerda todava. a Primo Camera. Max Baer le re- cuerda con afecto, porque es el ni- co pugilista que le ha hecho lu- cir. Jack Sharkey recuerda el for- midable punch" invisible de Car- era. Y un sastreculo llamado .1. Caliendo le recuerda porque Primo le debe todava una cuenta de 116.35 dlares, por un traej.

    El asunto del traje Pdante me debe ostV el troque,

    rampeone! - fueron las ltimas, pa- labras que dhigi J. Caliendo a la Torre Inclinada de Sequals, al par- tir ste por ltima vez de Nueva York.

    El signor Caliendo puede toda- va expresarse con suma elocuen- cia con respecto a ese traje, que era ms o menos del tamao de una vela mayor, aunque de mejor calidad. En los felices das en que Primo era campen Mundial de iodos los pesos, le solan dar de vez en cuando unas fiestecltas en el Jugado de Comercio. El sindico del Tribunal de Quiebras le diriga una serie de preguntas, y a todas res- ponda Primo "si" o "no", sonrien- te; y a veces responda "si" y "no" imultneamente.

    Me parece - deca entonces el sndico - que este hombre no me comprende.

    Nunca dijo una verdad mayor. En estas reuniones se congrega-

    ban en buen nmero los amigos y los acreedores de Camera. El sig- nor J. Caliendo siempre apareca diez minutos antes de clausurarse la sesin, agitando su cuenta en el aire, como si fuera un oriflama.

    ;El traque, campen! exclama el buen sastre. ;Tutavta me lo deo oat!

    Y Primo Camera sonrea ama- blemente y le responda: S'.

    El signor Caliendo tendr opor- tunidad de cobrar su cuenta s la Torre Inclinada vuelve a Nueva York. Y tal vez el signor Soresi co- bre tambin. Sin contar con qu hay una leve posibilidad de que e' mismo Camera cobre algo. Lo que no sabemos es I podr vivir de- pus del primer asalto de lucha, an con la lucha actual siendo lo que es.

    Derechos reservados a EL HUN- DO por North American News-

    paper Alllance.

    BENITEZ SIGUE EN LA DELANTERA

    En el torneo ile elimina- cin de ajedrez

    Francisco Prieto Asar

    Siete rondas, de un total de ca- torce, se han verificado hasta aho- ra en el torneo de ajedrez par se- leccionar el retador del Campen Insular, en el que contina Invicto y se mantiene en la delantera el campen de la categora mxima del Club de Ajedrez de San Juan, Franclsio Benltez. Le sigue en or- den el camoen de la Capital, Os- valdo Padilla, con un punto per- dido como resultado del partido que le gan Benltez durante la ce- lebracin de la quinta vuelta. Completada la primera mitad d' interesante certamen, el orden de los concursantes es el siguiente:

    Benltez 6 0. Padilla 5 1, A tiles .1 .1. Prieto .1 3. Vlssep 2 4. Igaravldez 15. Rivera 1 5.

    Como dato curioso citamos el hecho de que hasta este momento no se ha producido ningn empa- te, lo cual demuestra que la lucha os sin tregua y sin cuartel. El re- sultado de los partidos correspon- dientes a las vueltas 3, 4. S. . y 7 se resume asi: Ronda Nm. 3: El Dr. Rivera Aponte perdi con Prie- to. Vlssep con Padilla, e Igaravl- dez con Atlles. Benltez libre. Ron- da Nm 4: (en Cguas) Atlles se perdi con Benilez. Padilla le ga- n al Ledo. Igaravldez y el Dr. Ri- vera en un reido partido a Vlsse- p. Ronda Nm. 5: Vlssep perdi con Prieto. Igaravldez le gan a Rivera y Benltez a Padilla. Atllea libre. Ronda Nm. 6: Prieto per- di con A tiles, y el Dr. Rivera con Benitez por adjudicacin. Vlssep Je gan a Igaravldez. Padilla li- bre. Ronda Nm. 7: Igaravldez per- rilo con Prieto. Benltez le gan a Vlssep. Atlles perdi ron Padilla. Dr. Rivera, libre.

    Benitez-Vissep

    Con unos comentarlos preparados a la ligera Insertamos hoy el par- tido entre el Campen Francisco Benitez y el fuerte jugador rage- o Hctor Vlssep. Durante gran paite del reirlo desafio Vlssep mantuvo la iniciativa y cuando a punto de ver coronado por el xito el fruto de gus esfuerzos, comeli dos errores bajo la presin dl tiempo en las Jugadas 30 y 31 que fueron suficientes para acelerar el trgico resultado que para el se- gundo jugador tuvo la partida

    Gambito de Dama declinado; Be- '

    El ganador de la carrera de automviles de Intianpolis Achaca su triunfo de este ao a la bue-

    na suerte de un gato negro

    -IP-

    r^? -BL NICO QUE

    MA, GANADO TKtt VVCKft LA CARRERA DE LAS SO MILLAS.

    ^JLOYD RPBfcRTS. EL VENCEDOR DE ESTE AAO EN INPXANAPOUS, WABA CORRIDO DURANTE 22. ANOS,

    SIN OBTENER. NUNCA UNA VICTORIA ^2~-x IMPORTANTE*. ^J??L"^-\'

    Por "Teddy" Snchez NUEVA rORK, (Editor! Press)

    I.ou Meyer ele lluntinston Park, California, tres veces vencedor de 1* carrera de Indlanpolis, aot* ao no tuvo oportunidad de repc- l'r porque cuando ya habla corri- do 918 de las 500 millas de la jus- ta, se le rompi una bomba de aceite n su auto. Kilo no quiete

    nl.ez. blancas; Vlssep. negras. i ecir Por supuesto, que sin eae a,- 1. P4D-P4D 2 P4AD-P.1A 1 ' IC'*n" huh,era Ka,, 8 Hilda Valds (Palacete) 6 Bes!* '/"\'- 'University) 6

    Total: 56

    El tercer partido se llev a afecto

    Aqu.rfia explosin de entualssmo de las mui-hsi-h.'ts de la Universidad al anotarse su primera victoria so- bre el "Palacele", precisamente en el primer partido de la serie elimi- natoria del campeonato de esta ao, *e comprende .perfectamente, y/ja confianza absoluta de! "Palacete" de que habra de resultar vencedor sobre el "Ciudad Universitaria",- se comprende tambin pe feclamente.

    La victoria del "Ciudad Universi- taria" sobre el "Palacete" fu'una sorpresa, que le dio al campeonato una gran importancia; pero la Orr

    presa mayor del torneo fu la ae- | iuacin brillantsima del conjunto

    "Faberll's Jolly Glrls" que perdi : con el "Ciudad Universitaria!', su

    primer partido despus de haber jugado un tiempo extra y que,-ms tarde, en un partido de entre am- bos equipos, celebrado en la can- cha de I.as Palmas, el "Faberil'a Jolly Glrls" propin una fenomenal paliza al "Ciudad Universitaria".

    El Instructor alllico seor, Fran- cisco Faberll llene en su haber un magnifico crdito por esta la- bor. "El "Palacete" y el "Ciudad Universitaria" existan desde el ao pasado, organizados por la seorita Mein el primero y por la seorita

    : Colberg el segundo; pero el *'F- berl.'s Jolly Oirls" fu organltado dos o tres semanas antes da Ini-

    , liarse el campeonalo. La actualoff de este ilimo equipo demuestra mayor progreso que eV regrTrado

    ; en el "Palacete" y "Ciudad Univer- sitaria".

    l na crnica He Julio Garzn M.

    Cinco horas de sueo en Ires das.-El dolorde Sixto la operacin de Mon*

    laez.- Hacia un "cocktail" f

    Por Julio GARZN M. \(l energlaa paja reanudar su en- [ nena men i o y volver a las guerra

    Entre el tropel de impresiones f dentro de unas pocas semanasli". recogidas en una de las ocasiones La recuperacin de Pedro Ha stdo* ms gratas de mi vida, mi viaita satisfactoria y rpida, gracias a.su al rinconcito mv, democrtico, maravillosa constitucin, y ' fergo florido y encantador de la tierra, la plena seguridad de que vamos Puerto Rico, no me es muy fcil a volver a ver al "Torito" qu nos coordinar mis pensamientos y proporcion tantos ratos d brgu- trasladarloa fielmente a la cuarti- lio y jbilo. En su larga campaa Ha. El esfuerzo se impone, sin em- norteamericana, Montaftez no na bargo, y voy a realizarlo. ;F.s que sido derrotado sino una sola" vfc, no puedo marcharme de Borinquen y eso por el campen mundial' Lo' sin dejarles a mis amigos este sin- | Ambers, al que habla vencido 'n Su ceilslmo testimonio de mi gratitud primera batalla; no hay rir\ Imperecedera, de mi admiracin pues, para desanimarse por ' ese ms profunda y mi afelo puro de percance o creer que su ormlBrt- boricua por adopc'.n! Hdad haya decado fatalmente. Se-.

    * * * guramenle veremos a Pedro frente El lectoi no lo va a creer, pero j Armstrong antes de la entrad*'

    desde hace Ires das creo que no j del Invierno, disputndole al~c*U- j he do; millo un iba de cinco horas, forniano uno de sus ttulos. Dormir en ! noche del martes, A Slxlo venia causndole roales-

    I cuando cada hura, cada minuto me ia un dolor en el hombro derecho I aproximaba a San Juan? Qu va! desde su combale con Nat UMn. Perder en sueo, el relativamente Cuando yo sai! de Nueva York es* coito tiempo de que dispongo para iuba empezando a entrenarse dt

    S. Stevenson) y otras figuras fe- meninas del deporte. 'Hasta ahora se han Inscrito pa-

    ra tomar parte en el certamen de seleccin las seoritas Cndida No- riega de Ponce y Luisa Rodrguez Sariego de Caguas y 1. ni. Olga i tr7ad "dr el ms bn- Pez de San Juan. | lanle *x,,- . , ,

    Las inscripciones continuarn i _, , ,, vigor por algn tiempo adiciona'. | El campeonato de bae bi I aus- debiendo las Intercedas dirigir sus P^sdo por la Federaron del or- solicitudes a esta Secretarla, apar 'e sigue entusiasmando' a los afi- lado 1121. Sau Juan.

    El Club de Ajedrez de Caguas tendr nuevo domicilio

    Dentro de breves das e efec- tuar el traslado del Club de Aje- drez de Caguas a un nuevo iocnl en el edificio que ocunar tambin la Clnica del Dr. F. Ellis Cambia- so, antigua Clnica del Dr. Regue- ro, a dos cuadras del antiguo local frente a la plaza.

    clonados. ^ Los juegos celebrados el domingo

    pasado volvieron a levantar el re- gocijo de loa aficionados siendo la mayor atraccin un equipo com- puesto por veteranos que jugaron .a pelota 'como en sus mejores tiem- pos.

    Tambin se nos present un te- mible equipo de Vega Alta com- puesto por magnficos peloteros que poseen el verdadero espritu de combato pero que les falta una di-

    reccin nica para que puedan re i- lizar el "team-work" que es nece- sario en un partido de base ball.

    ERO pueden conseguirlo... Y deben ponerse de acuerdo los

    deportistas de Vega Alta, ya que poseen un club de un magnifico material.

    En Ponee ya empez el combate

    basebolero... La semana pasada recibimos una

    caria .le nuestro querido amuo Pipo Maldonado Invitndonos para la inauguracin del base ball c- llenle.

    No pudimos asistir... Pero remos en su oportunidad... Ya salwmos cmo se Juega la pe-

    lota en el Castillo y cmo se aie- iroii/.an los "cabritos" cuando es- las actividades dan comien/o en la Perla del Sur...

    Y cmo, adems, tiemblan los campeones del dom n cuando nos ven llegsr...

    No hacemos alusin a Nonano... Slo nos resta decir, que tocia la

    Isla arde de entusiasmo por el ms divertido de los deportes y es Indi- cio esto de que el base ball dentro de algunos meses volver a su ni- vel.

    Este fin de semana la cartelera

    basebolera anuncia, para el sba-

    charlar aqu con tanto amigo vie- jo (lauto aqullos que conozco per- sonalmente desde hace varas aos, COmo los que conoca por afinidad espiritual y por sentimientos de compaerismo?) Tampoco!

    Procurar grabar en mi memoria tocios los deludes de mi estada en sta y todos mis recuerdos perso- nales para conservar latentes mis Imgenes y emociones.

    Nuestros muchachos en Nueva York

    Pero seguramente el lector es- perar que le cuente algo de nes- tros pgiles en loa Estados Unidos. Las pioe/as de Sixto Escobar, el digno canipeonciio mundial "ban- tannselfcht", y Pedro Montaez. e! espectacular y fulminante "challen- ger" de dos campeones mundiales, animaron a coterrneos ms m- denlos a trasladarse tambin al con- tinente, y all tenemos media doce- na ele ellos dejando bien plantada

    nuevo y esperaba aceptar un com- bale en cuestin de pocas sema- nas. Yo sigo creyendo que el gran campeoncito contina siendo el Je* fe- indiscutible de todos los "ga Hilos", pese al fracaso de sus ten- tativas en la divisin del peso plu- ma. Est visto que Escobar pfefdf facultades cuando pelea fuera de SU peso natural.

    Los "obeliscos" Los obeliscos (ninguna alusin

    indirecta a mi querido amigo Bo< neta) estn otra vez en auge en. el boxee, si bien no porque la otsffdad baya mejorado grun cosa. Joe Louis es indiscutiblemente el 'me- jor "luavy weight" del mundo j| tie-^ ne una superioridad enorme |pre todos sus competidores.

    Hablando con ab.-oluta frastque- >.a, ,lg "cliallengers" de Joe aojji- nn puado ele mediocres que estaj gal nando mucha plata y figurando* en primer piano por falta de hombrea

    a derrotar UM tradhlones de hombra del pu- roeJo|e lMlli vo|v