Download - El sábado fue una de las jornadas clave en el fin de ... · El sábado fue una de las jornadas clave en el fin de semana y los vecinos y visitantes del pueblo y las comarcas aledañas

Transcript
Page 1: El sábado fue una de las jornadas clave en el fin de ... · El sábado fue una de las jornadas clave en el fin de semana y los vecinos y visitantes del pueblo y las comarcas aledañas

1188 COMARCAS MARTES, 8 DE ABRIL DE 2014 I LaCOMARCA

XV Feria del VINO y mercado MEDIEVAL de Cretas

MATARRAÑA - MATARRANYA

La Feria del Vino de Cretas abogapor la unión para «salir a competir»La presidenta de la DGA, Luisa FernandaRudi, fue nombrada Embajadora

Las Bodegas de Nuestra Señora del Olivarde Lécera y Crial, ganadores del BajoAragón y Batea y Frisach, de Terra Alta

CRETAS. La XV Feria del Vino yX Mercado Medieval de Cretasha cumplido los objetivos plan-teados al superar los 3.000 visi-tantes de la edición del año pa-sado. El evento ha conseguidoposicionarse en el calendariooficial de ferias de Aragón y hareunido a 22 de bodegas del Ba-jo Aragón y la Terra Alta.

Los productores de vinos delBajo Aragón, unidos en la Indi-cación Geográfica Protegida(IGP), trataron de mostrar losproductos de la tierra y de con-cienciar a los propios vecinos desu potencial. Los expositoresvaloran esta cita como una bue-na ocasión comercial mientrasse consigue el reto que se hanmarcado. «Lograr una ruta eno-turística en bodegas preparadaspara ello sería ideal para dar aconocer el producto», dijo elpresidente del sello, Carlos Al-besa.

El buen momento que atra-viesa la feria se corroboró con lapresencia de la presidenta delGobierno de Aragón, Luisa Fer-nanda Rudi, que fue nombradaEmbajadora del Vino. En su dis-curso pronunciado en la maña-na del sábado tras la inaugura-ción, se sirvió de las palabras deQuevedo para referirse al vino

como «el mejor vehículo del ali-mento y la mejor medicina».Lanzó un llamamiento a la uni-dad, al igual que había hechounos minutos antes el alcalde,Fernando Camps. La presidentainvitó a trabajar en unión a losproductores del Bajo Aragóncon los de la Terra Alta. «Esta re-lación entre tierras limítrofes deAragón y Cataluña ha resultadoun hecho cotidiano durante si-glos. En el caso del vino, ha sidoesta, una tierra de histórico con-tacto entre productores deAragón y compradores de Cata-luña o Levante», dijo la nuevaembajadora. Se refirió tambiéna la unión que hay entre la cita yel Mercado Medieval, dos even-tos que no se conciben el unosin el otro.

Rudi destacó la importanciadel vino desde su cultivo hastasu fase de consumo. «Asienta te-rritorio y es un factor que garan-tiza la pervivencia de valores.Todos queremos una agroin-dustria fuerte para competir enun mercado cada vez más glo-balizado como es el de este sec-tor», añadió. Recordó que desdeel Gobierno de Aragón se hanejecutado acciones en los últi-mos tres años que han supuestouna inversión de 712.635 euros

El sábado fue una de las jornadas clave en el fin de semana y los vecinos y visitantes del pueblo y las comarcas aledañas degustaron los mejores vinos. B. SEVERINO El vino sirvió para hermanar a los vecinos de Cretas co

en el sector en la Comarca delMatarraña. Se añaden otros174.596 euros para la mejora debodegas.

La DGA reconoció medianteOrden el carácter especial y lacalidad de los vinos del BajoAragón. Lo hizo con la adapta-ción de la normativa específicadel Vino de la Tierra del BajoAragón a las novedades regula-doras de la Comisión Europea.«Esa Orden del 3 de agosto de2012 certificó la excelencia delos caldos que proceden de losviñedos de los valles de los ríosAguasvivas, Martín, Regallo,

Guadalope y Matarraña», relató.Finalizó con un brindis simbóli-co antes de proceder a la entre-ga de los premios a los mejoresvinos de la presente edición.

Los mejores vinos tienen premioComo resultado de la cata reali-zada por expertos de la Feria, laCooperativa Nuestra Señora delOlivar de Lécera se hizo con lospremios al Mejor Tinto Joven yMejor Tinto Crianza. BodegasCrial, de Lledó, también duplicóreconocimiento al obtener elpremio al Mejor Blanco Joven yMejor Rosado Joven.

«Los premios que nos he-mos llevado han sido por vinosque gustan mucho a la gente.Para nosotros es un orgullo,desde luego», dijo Javier Lacue-va, representante lecerano. Car-los Albesa, responsable de Crialde Lledó, definió a sus vinos co-mo «jóvenes, afrutados y muyagradables al paladar y refres-cantes. Son cualidades que de-ben tener porque hay que con-sumirlos en verano», comentócon los títulos en sus manos.

En cuanto a la Terra Alta, Bo-degas Celler de Batea consiguióser el Mejor Vino Blanco Joven yBodegas Frisach se llevó el pre-mio al Mejor Crianza de la De-nominación de Origen. DesdeBatea afirmaron que los blan-cos que producen se caracteri-zan por ser frescos y aromáti-cos. «Se maduran en su puntojusto de acidez y este que ha ga-nado en concreto está elabora-do con ‘chardonnay’, una varie-dad nueva en la Terra Alta», dijoFrancisco Major.

El vino que ganó de Frisachesconde una historia especialdetrás. El año pasado se cum-plieron 75 años de la Batalla delEbro y Corbera fue uno de lospuntos neurálgicos de la bata-lla. «Está dedicado a las perso-nas que lo sufrieron en sus car-nes porque las tierras de Corbe-ra están regadas con sangre»,contó el responsable de la bo-dega, Francesc Ferré.

Para una pista cubierta y la murallaLa presidenta recorrió todo elpueblo acompañada por la cor-poración municipal, alcaldes demunicipios aledaños y de otroscargos del PP a niveles provin-ciales y autonómicos. La bandade música amenizó todo el iti-nerario que hizo una parada enel Ayuntamiento. Firmó en el li-bro de Honor y dedicó unas pa-labras a la corporación en las

El stand de Lagar d’Amprius en la Feria de Cretas. B. SEVERINO