Download - embarcaciones

Transcript
Page 1: embarcaciones

TIPOS DE ENBARCACIONES

Barco de dos palos y vela cuadrada o redonda. Siguen siendo mencionados a fines del siglo XVIII. Desplazan generalmente de 10 a 20 toneladas. Lleva vela en cruz en el palo de proa y de cuchillo en los restantes. El "bergantín redondo" lleva dos palos en cruz. Ideal para navegar en aguas poco profundas como las del Río de la Plata.

BERGANTÍN

Page 2: embarcaciones

Barco de tres palos con cofas (plataforma colocada en algunos de los palos de barco, que sirve para maniobrar desde ella las velas altas, para vigilar, etc.) y vergas en los tres (aparejo en cruz en los tres palos). Llevan entre 30 y 40 cañones. Las fragatas, esencialmente barcos de comunicación, llevan cañones de 8 o de 12 libras.

FRAGATA

Page 3: embarcaciones

Lleva a bordo un mortero y se emplea para aproximarse más que con los barcos grandes a los objetivos que hay que batir.

LANCHA CAÑONERA

Page 4: embarcaciones

  Se desarrolla a partir de 1640, domina el panorama militar hasta 1850 cuando comienza a ser desplazado por los acorazados. El palo mayor puede llegar a medir 70 metros desde el fondo del barco. Un navío de línea del primer rango mide unos 50 metros de largo.

NAVÍO DE LÍNEA

Page 5: embarcaciones

corbeta   Barco de guerra semejante a la fragata, pero más pequeño. Malaspina (1938:113) proporciona las dimensiones de las que utilizó en su expedición de 1789: 120 pies de eslora, 31,5 de manga y 15 de puntal

(aproximadamente 33 x 9 x 4 metros).[1Arqueaban 306 toneladas.

CORBETA