Download - Emulsiones

Transcript
Page 1: Emulsiones

SISTEMAS BASE AGUA Y ACEITE

Page 2: Emulsiones

INTRODUCCION

Criterios para decidir la rentabilidad de un fluido:

Aplicación Geología Agua de preparación Problemas potenciales Plataforma/equipo de perforación Contaminación Datos de perforación

Page 3: Emulsiones

Sistemas Base Agua

Clasificación de Sistemas:

Base agua-arcilla no densificados. Base agua-arcilla densificados y desfloculados. Base agua-arcilla desfloculados, densificados y tratados con calcio. Agua salada. Inhibidos a base de potasio. Desfloculados de Alta Temperatura, Alta Presión (ATAP). Polímeros ATAP. Polímeros encapsuladores. Polímeros catiónicos. Base arcilla extendidos o floculados. Mejorados con poliglicol. Inhibidos a base de silicato.

Page 4: Emulsiones

Sistemas Base Agua

Sistemas Base Agua-Arcilla No Densificados Para iniciar la perforación de un pozo. Desfloculantes químicos en este sistema deben ser limitados.

Sistema SPERSENE™ Desfloculado, más usado.

Fluidos de Perforación Tratados con Calcio Floculación aumenta el punto cedente y esfuerzos de gel. Concentración de sólidos reactivos aumenta viscosidad cuando se

agrega calcio al sistema. Materiales con baja tolerancia a la dureza no deberían ser usados en

este sistema. Sistemas SPERSENE/cal reducen efectos de gases ácidos

Page 5: Emulsiones

Sistemas Base Agua

Sistemas saturados de agua salada impide el ensanchamiento del pozo durante la perforación de las secciones de sal.

Realizar frecuentes controles de cloruros para monitorear el contenido de sal para la saturación.

Potasio, (ion) minimiza hidratación de lutita. Polímeros de cloruro de potasio estabiliza las lutitas sensibles al agua. K-MAG proporciona inhibición, estabilidad de pozo y producción

mejorada DURATHERM, sistema base agua, en ambientes ATAP. ENVIROTHERM, sistema...sin cromo, en ambientes de alta temperatura

y presión. POLY-PLUS, estabiliza lutitas y controla viscosidad.

Page 6: Emulsiones

Sistemas Base Agua

Sistemas saturados de agua salada impide el ensanchamiento del pozo durante la perforación de las secciones de sal.

DRILPLEX, limpieza del pozo y suspensión de sólidos. GLYDRIL... (usa la tecnología de poliglicol) inhibe lutitas, estabiliza el

pozo, controla el filtrado ATAP y lubricidad. SILDRIL inhibe lutitas y estabiliza el pozo en áreas problemáticas La concentración de silicatos en el sistema debe ser controlada...

Page 7: Emulsiones

Emulsiones No Acuosas

Fluido de emulsión inversa = Fluido con aceite diesel, aceite mineral o fluido sintético (como fase continua), y agua o salmuera (como fase emulsionada). Mezcla de dos líquidos inmiscibles: aceite...y agua.

Aceite diesel, aceites minerales y fluidos sintéticos son no polares y no acuosos.

…cuanto más pequeña sea la gota, más estable será la emulsión... Importancia del esfuerzo de corte suficiente y del pequeño tamaño de las

gotas, así como su relación con la estabilidad del lodo. Agentes tensioactivos tienen cabeza polar hidrofílica y cola organofílica... Sistemas no acuosos contienen agentes humectantes que recubren las

superficies y los sólidos para modificar el ángulo de contacto...

Page 8: Emulsiones

Emulsiones No Acuosas

Emulsificantes son agentes tensioactivos que reducen la tensión superficial entre las gotas de agua y el aceite...

Agente humectante, es tensioactivo, reduce la tensión interfacial y el ángulo de contacto entre un líquido y un sólido.

Barita, densificante más común en lodos base aceite y sintético. Fluidos sintéticos son sistemas convencionales. Composición, viscosidad, densidad y propiedades del líquido

base...tienen un efecto importante... …hay diferencias entre la viscosidad y punto de fluidez de los aceites y

fluidos sintéticos base. Cuando se comprime un fluido de perforación, el efecto sobre la

viscosidad es aún más grande que el efecto sobre el fluido base solo. …se puede pronosticar el efecto de la temperatura y la presión para

optimizar las condiciones hidráulicas.

Page 9: Emulsiones

Emulsiones No Acuosas

POM (de un lodo base aceite o sintético), medida del exceso de cal. Alto filtrado puede causar pegaduría de la tubería (por presión

diferencial), y daños a formaciones. Estabilidad eléctrica indica qué tan bien...el agua está emulsionada en la

fase de aceite o sintético. Estabilidad eléctrica de fluidos base aceite o sintético debería ser usada

para indicar las tendencias. Partículas escamosas más grandes no se disuelven fácilmente en los

lodos base aceite y sintético. Actividad del agua, medida del potencial químico para que el agua sea

transferida entre el lodo y la lutitas. Aceite y fluidos sintéticos son solubles en CH4 y otros gases durante la

perforación. Lodos de emulsión con alto contenido de cal son mejores para perforar

en las formaciones que contienen sulfuro de hidrógeno.

Page 10: Emulsiones

Emulsiones No Acuosas

Dilución y Centrífugas son los únicos medios eficaces para reducir el contenido de sólidos finos.

En lodos densificados, se usa un sistema de dos centrífugas (en serie). Lodo base aceite es preferido para “lavar” y recuperar la tubería de

revestimiento.

Page 11: Emulsiones

Sistemas Base Aceite

VERSA difieren de los NOVA en los tipos de líquidos base usados. VERSA son lodos que pueden ser formulados. VERSAMUL, emulsificante primario para sistemas VERSA. VERSA mejorados reológicamente utilizan altas viscosidades a muy baja

velocidad de corte... Al diseñar un sistema VERSA mejorado reológicamente se requiere un

medidor VG (viscosímetro) de seis velocidades para verificar las propiedades reológicas.

TRUCORE™ , sistemas 100% base aceite o mínimo contenido de agua. Bajos valores ATAP son buenos indicadores de la capacidad de un fluido

de extracción de núcleos para minimizar la invasión de fluido.

Page 12: Emulsiones

Sistemas Base Aceite

VERSACOAT reduce efectos perjudiciales de la contaminación por agua. Usar CaCl2 granular o en polvo en vez de escamas o píldoras... Cal viva, muy reactivo, no usar en contacto con el agua. VERSAMODTM logra altos valores de LSRV en sistemas VERSA. VERSATHIN más eficaz en los lodos de alto contenido de sólidos. Emulsiones fuertes requieren altos voltajes para fusionar las gotas de

agua y romper la emulsión. Contenido CaCl2 del lodo debería ser mantenido a una concentración

que compense o sea igual a la AW de la formación. AW, medida del potencial químico para que el agua sea transferida entre

el lodo y las lutitas.

Page 13: Emulsiones

Sistemas Sintéticos

Fluidos sintéticos son usados como fluido base o fase continua de los lodos de emulsión inversa.

Factores para determinar la aplicación de un fluido base sintético son: viscosidad cinemática y estabilidad térmica o química.

NOVAPLUS... usa olefinas internas o isomerizadas como fase continua. NOVATEC...usa Alfaolefinas Lineales (LAO) como fase continua.