Download - En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

Transcript
Page 1: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

GAP RESCATE FLOR DE AMANCAEPAMPA LIMAY, CENTRO POBLADO RURAL QUEBRADA VERDE, LOMAS DE LUCUMO,DISTRITO PACHACAMAC

Page 2: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

La flor de Amancae hoy solo se reportan en 4 lomas, Lomas de Villa Maria, Lomas de Lúcumo, Lomas de Pachacamac y Lomas de Asia. Desapareció de las lomas de Amancae (Rímac – Independencia),

Lomas de Lachay y demás lomas de Lima.

En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.En Ancón, Carabayllo, Collique, Independencia-Rímac (Amancaes),Mangomarca, Villa Maria, Manchay, Lúcumo, Pachacamac, Manzano, Pacta, Pucara, Malanche, Cardal.

Page 3: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

1.-Ubicación y SituaciónLa Pampa Limay, se encuentra en Pachacamac, en las Lomas de Lúcumo. Actualmente ha sido lotizada, en ella existen aproximadamente 7mil a 10mil flores de Amancae. La flor de Amancae es el símbolo de la ciudad de Lima, y está en vías de extinción.

Page 4: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

2.-Inicio del Proyecto.-El señor Alfredo Castillo “Pekín”, miembro de la comunidad de Quebrada Verde solicito apoyo para el rescate inicialmente de semillas, y si fuera posible ejemplares de Amancae; el ya había rescatado un par de docenas el año anterior y resembrado en las lomas de Cardal(Pachacamac).

Señor Pekín durante una reforestación llevando agua.

Los Rovers conocimos esta flor este año durante 2 servicios de reforestación en Lúcumo y Villa Maria.

Page 5: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

3.-Características de la FlorSe encuentra en vías de extinción, solo existe en Lima, es pequeña, la flor sale en el mes de Junio a Julio, el resto del invierno solo se ven las hojas verdes, y al final del invierno y durante el verano solo queda el bulbo enterrado.La mejor época para retirarla es al final del invierno, cuando el bulbo y la raíz tiene mayor energía almacenada.Ahora solo encontraremos el bulbo, la flor y las hojas solo aparecen en invierno.

Page 6: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

4.-Autorización.-Debido a que es propiedad privada, el señor Jacinto, dirigente de la Comunidad de Quebrada Verde se ha comprometido en pedir una carta poder al actual propietario. El Martes 8 le entregaran carta poder para realizar la extracción de Flores de Amancae en su propiedad.

Page 7: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

5.-Aliados.- El Proyecto necesita un esfuerzo coordinado de varios actores, se debe buscar la

mayor cantidad de aliados que provean logística, bus, autorizaciones, respaldo institucional, mano de obra y buscar el afianzamiento de la ciudadanía.

-Pobladores Lomas de Lúcumo. Comité Ecoturismo Lomas de Lúcumo. -Scouts del Perú. -Comando Ecológico -Lomas de Lachay. SERNANP. -Vivero del Parque Las Leyendas. Ofrecieron capacitación. -Municipalidad de Lima. Roobert Jiménez. -Municipalidad de Pachacamac. -Municipalidad de Independencia. -Ministerio de Agricultura, Dirección General de Flora y Fauna Silvestre. -Gobierno Regional de Lima. -Otros

Page 8: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

6.-Objetivos.-

Rescatar la mayor cantidad de ejemplares y sembrarlos en áreas protegidas.

-Lomas de Lúcumo-Lomas de Lachay-Lomas de Amancae (Independencia-Rímac).

Fotos paisajes Lomas de Amancae, sector distrito Independencia.

Page 9: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

5.-Cronograma -Octubre Inicio de extracción Domingo 27 Meta extracción 500 ejemplares. Objetivo, percibir la magnitud del trabajo, realizando una primera recuperación de

ejemplares. Destino de ejemplares. -50% Trasplantado en bolsas para otras Lomas. (Independencia, y vivero Parque

Las Leyendas, Lachay). -50% Trasplantado a zona protegida en Lomas de Lúcumo.  -Noviembre Evaluación y planificación para enero. Posible segunda extracción de acuerdo a quórum y reforestación Lachay o

Independencia.  -Enero Continúa extracción. Meta posible, extracción 3000 ejemplares. Destino: Enero: Reforestación Lomas de Lachay 1000 ejemplares. Reforestación Lomas de Lúcumo 1000 ejemplares. Reforestación Lomas de Independencia 1000 ejemplares.

Page 10: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

6.-Cronograma Domingo 27 Octubre: Encuentro 8.00am En el Puente Benavides, junto A la universidad Ricardo Palma. Transporte hacia las Lomas de Lúcumo, 1 Custer Y 1 taxi moto S/4 ida, S/4 vuelta. Llegada 9.30am a 10.00am Agrupamiento, forma- ción, breve charla introducción, repartición de herramientas y equipos. División en 2 grupos, uno realiza la extracción de la flor y otro los huecos en la nueva zona. Inicio de actividad 10.30am. Finalización de actividad 1.00pm. Almuerzo. 1.00pm a 2.00pm Breve charla sobre la actividad, rescate inquietudes, Observaciones de los jóvenes. 2.00 a 2.30pm. Caminata por el circuito de las Lomas.(2.5 horas) Retorno a casa 4.30pm (Opcional escalada en roca).

Page 11: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

El proyecto puede abarcar actividades de difusión, fotografía, video, coordinaciones en donde pueden involucrarse los clanes, a parte del servicio.

Page 12: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

6.-Resultados: Se fortalecerá el Roverismo con una Gran Acción de Paz. Al final de la campaña se habrán rescatado 3500 ejemplares. Quedarían en la Pampa Limay entre 4mil y 6 mil ejemplares, esperando rescate. Se reinsertara la especie en las Lomas de Lachay y Lomas de Amancae

(Independencia-Rímac), donde ya había desaparecido. Se ganara una zona con amancaes en las Lomas de Lúcumo, zona protegida.

Page 13: En la ciudad de Lima existen mas de 14 lomas.

SERVIR