Download - Estandares de Lenguaje 3 Ambitos

Transcript
Page 1: Estandares de Lenguaje 3 Ambitos

Estandares de lenguajeLectura y comprensión lectoraDistingue y sabe desarrollar la comprensión literal, inferencial e interpretativa, reflexiva y evaluativa. Conoce y es capaz de aplicar diversas estrategias para ampliar el léxico de los estudiantes, utilizar los elementos estructurales de los textos al servicio de la comprensión y promover el aprendizaje metacognitivo. Sabe potenciar el análisis crítico de las perspectivas, estereotipos y valores presentes en los textos. Es capaz de definir criterios de evaluación y diseñar instrumentos y procedimientos adecuados para observar el desarrollo de la comprensión lectora de alumnos y alumnas, y conoce y usa resultados de pruebas nacionales e internacionalesEscritura y producción escritaEl futuro profesor o profesora comprende la producción escrita como fenómeno discursivo, cognitivo, social y cultural, que se configura como una herramienta para la comunicación con otros en contextos de participación social. Además, entiende la escritura como una habilidad que permite aprender y desarrollar el lenguaje y el pensamiento, así como el desarrollo de la creatividad y de la identidad. Asimismo, comprende la producción escrita como un proceso que se apoya y favorece por el conocimiento metalingüístico y metacognitivo.OralidadSabe enseñar a sus estudiantes a ser hablantes y oyentes capaces de desenvolverse competentemente en diversas situaciones comunicativas del ámbito personal, laboral, académico y ciudadano. Sabe que la comprensión y la producción oral se realizan integradamente y que el lenguaje oral se produce por medio de un código lingüístico con características propias, elementos paralingüísticos y no lingüísticos, que transmiten significados.Comprende que la producción oral se favorece y mejora su calidad cuando se realiza como proceso recursivo, que incluye planificar, producir y revisar. Asimismo, comprende que la comprensión oral se favorece y mejora su calidad cuando los oyentes asumen que el emisor tiene una intención y que ellos interpretan el significado, las emociones e ideología del hablante desde sus propios conocimientos y creencias.Conoce y comprende las características de las conversaciones con diferentes propósitos, como discutir puntos de vista, negociar acciones, significados, planificar un trabajo, resolver conflictos, expresar emociones y sentimientos, etc. Esto implica considerar que la conversación:a) Es una interacción en que los interlocutores activan, construyen y negocian su relación interpersonal, según su identidad y status social.b) Tiene una estructura constituida por: interacción (toda la conversación), secuencia (de tema y / o finalidad) e intercambio o turno (mínima unidad dialogal).c) Requiere considerar a la audiencia mientras se habla en público, usar recursos para mantener la atención, identificar lo que no se ha entendido y tomar acciones para remediarlo.