Download - Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Transcript
Page 1: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Fabricación de las placas de CI de los sensores

Page 2: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP

Page 3: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Marcamos el trozo de placa necesario

Page 4: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Cortamos i lijamos la placa

Page 5: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Pegamos el acetato por la parte de la tinta

Page 6: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Protegemos el acetato con un papel de servilleta y calentamos

presionando durante un minuto

Page 7: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Una vez transferidas las pistas, levantamos el papel

Page 8: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Realizamos los taladros con una broca de 1mm

Page 9: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Repasamos las pistas con rotulador permanente

Page 10: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Preparamos una disolución con salfuman, agua oxigenada 110

volúmenes y agua destilada

Page 11: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Sumergimos la placa en la disolución y la vamos moviendo poco a poco

Page 12: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Estamos atentos a la velocidad de la reacción

Page 13: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Cuando ya no queda cobre, retiramos la placa y la sumergimos en un

recipiente con agua

Page 14: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Así quedarán las pistas marcadas

Page 15: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Limpiamos las pistas con acetona y un estropajo

Page 16: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Placas limpias, queda sólo el cobre

Page 17: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Cortamos las diferentes placas

Page 18: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Soldamos los componentes y los cables

Page 19: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

LED’s

Page 20: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Sensor infrarrojo(1) - frontal

Page 21: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Sensor infrarrojo(2) - inferior

Page 22: Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.

Recepor IR