Download - FG2_S04_HT_SESION DE EJERCICIOS DE HIDRODINÁMICA

Transcript
Page 1: FG2_S04_HT_SESION DE EJERCICIOS DE HIDRODINÁMICA

Departamento de Ciencias

DINAMICA DE FLUIDOS 2014 -I

CURSO: FÍSICA GENERAL 2SESIÓN 04: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

1. Flujo y presión en sistemas de calentamiento de agua. El aguacircula a través de una casa en un sistema de calefacción con aguacaliente. Si el agua es bombeada con rapidez de 0.50 m/s a través de untubo de 4.0 cm de diámetro en el sótano a una presión de 3.0 atm, ¿cuálserá la rapidez y presión del flujo en un tubo de 2.6 cm de diámetro en elsegundo piso situado a 5.0 m arriba del sótano? Suponga que los tubosno tienen ramificaciones.

2. Presiones en un sifón. Para el sifón mostrado en la figura, calcular:(a) El caudal de aceite que sale del tanque, y (b) las presiones en lospuntos B y C.

3. Flujo en un tubo de Venturí. Se tiene agua que fluye por un tubohorizontal a razón de 1 gal/s. El tubo consta de dos secciones condiámetros de 4 in y 2in, con una sección reductora suave. Se mide ladiferencia de presión entre las dos secciones del tubo mediante unmanómetro de mercurio. Desprecie los efectos de la fricción y determinela altura diferencial del mercurio entre las dos secciones del tubo.

4. Una cubeta cilíndrica, abierta por arriba, tiene 25.0 cm de altura y 10.0cm de diámetro. Se perfora un agujero circular con área de 1.50 cm2 enel centro del fondo de la cubeta. Se vierte agua en la cubeta medianteun tubo situado arriba, a razón de 2.40 x 10-4 m3/s. ¿A qué altura subiráel agua en la cubeta?

Referencias Bibliográficas530SERW/F2004

Serway,Raymond

Física : textobasado encálculo

Capítulo 13

530SEAR2009

Sears/Zemansky

FísicaUniversitaria

Capítulo 13

4 in 2 in

h

Departamento de Ciencias

DINAMICA DE FLUIDOS 2014 -I

CURSO: FÍSICA GENERAL 2SESIÓN 04: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

1. Flujo y presión en sistemas de calentamiento de agua. El aguacircula a través de una casa en un sistema de calefacción con aguacaliente. Si el agua es bombeada con rapidez de 0.50 m/s a través de untubo de 4.0 cm de diámetro en el sótano a una presión de 3.0 atm, ¿cuálserá la rapidez y presión del flujo en un tubo de 2.6 cm de diámetro en elsegundo piso situado a 5.0 m arriba del sótano? Suponga que los tubosno tienen ramificaciones.

2. Presiones en un sifón. Para el sifón mostrado en la figura, calcular:(a) El caudal de aceite que sale del tanque, y (b) las presiones en lospuntos B y C.

3. Flujo en un tubo de Venturí. Se tiene agua que fluye por un tubohorizontal a razón de 1 gal/s. El tubo consta de dos secciones condiámetros de 4 in y 2in, con una sección reductora suave. Se mide ladiferencia de presión entre las dos secciones del tubo mediante unmanómetro de mercurio. Desprecie los efectos de la fricción y determinela altura diferencial del mercurio entre las dos secciones del tubo.

4. Una cubeta cilíndrica, abierta por arriba, tiene 25.0 cm de altura y 10.0cm de diámetro. Se perfora un agujero circular con área de 1.50 cm2 enel centro del fondo de la cubeta. Se vierte agua en la cubeta medianteun tubo situado arriba, a razón de 2.40 x 10-4 m3/s. ¿A qué altura subiráel agua en la cubeta?

Referencias Bibliográficas530SERW/F2004

Serway,Raymond

Física : textobasado encálculo

Capítulo 13

530SEAR2009

Sears/Zemansky

FísicaUniversitaria

Capítulo 13

4 in 2 in

h

Departamento de Ciencias

DINAMICA DE FLUIDOS 2014 -I

CURSO: FÍSICA GENERAL 2SESIÓN 04: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

1. Flujo y presión en sistemas de calentamiento de agua. El aguacircula a través de una casa en un sistema de calefacción con aguacaliente. Si el agua es bombeada con rapidez de 0.50 m/s a través de untubo de 4.0 cm de diámetro en el sótano a una presión de 3.0 atm, ¿cuálserá la rapidez y presión del flujo en un tubo de 2.6 cm de diámetro en elsegundo piso situado a 5.0 m arriba del sótano? Suponga que los tubosno tienen ramificaciones.

2. Presiones en un sifón. Para el sifón mostrado en la figura, calcular:(a) El caudal de aceite que sale del tanque, y (b) las presiones en lospuntos B y C.

3. Flujo en un tubo de Venturí. Se tiene agua que fluye por un tubohorizontal a razón de 1 gal/s. El tubo consta de dos secciones condiámetros de 4 in y 2in, con una sección reductora suave. Se mide ladiferencia de presión entre las dos secciones del tubo mediante unmanómetro de mercurio. Desprecie los efectos de la fricción y determinela altura diferencial del mercurio entre las dos secciones del tubo.

4. Una cubeta cilíndrica, abierta por arriba, tiene 25.0 cm de altura y 10.0cm de diámetro. Se perfora un agujero circular con área de 1.50 cm2 enel centro del fondo de la cubeta. Se vierte agua en la cubeta medianteun tubo situado arriba, a razón de 2.40 x 10-4 m3/s. ¿A qué altura subiráel agua en la cubeta?

Referencias Bibliográficas530SERW/F2004

Serway,Raymond

Física : textobasado encálculo

Capítulo 13

530SEAR2009

Sears/Zemansky

FísicaUniversitaria

Capítulo 13

4 in 2 in

h