Download - Ficha Taller de Comunicacion Estrategica Aplicada

Transcript
  • DIRIGIDO A : Comunicadores, relacionadores pblicos y profesionales inmersos en los procesos comunicacionales de empresas, organizaciones e Instituciones.

    MODALIDAD : Presencial DURACIN : 18 horas cronolgicas. SESIONES : 6 ASISTENCIA : 75 por ciento. REQUISITOS : Tener conocimientos bsicos sobre comunicacin. CDIGO SENCE : 12 37 90 14 68 VALOR : $ 170.000 LUGAR : Instituto de la Comunicacin e Imagen de la Universidad de Chile. Av. Ignacio Carrera Pinto 1045, uoa EVALUACIN : Trabajo, con nota cuantitativa, presentado en grupo y exposicin de aplicacin prctica de los contenidos. RELATOR : Roberto Campos Pea. Ingeniero en Administracin, Comunicador Social Mster en Administracin. Diplomado Comunicacin Organizacional y Diplomado en Comunicacin Estratgica. Docente en Universidad de Chile en las ctedras de Planificacin en Comunicaciones y Taller de Comunicacin Organizacional. Ha sido profesor en el Duoc UC en las ctedras de Comunicaciones y Marketing.

    FUNDAMENTACIN

    Este Taller de Comunicacin Estratgica Aplicada est abierto a todos los Comunicadores, Relacionadores Pblicos y profesionales inmersos en los procesos comunicacionales de empresas, organizaciones e Instituciones.

    El Curso tiene por objetivo entregar herramientas respecto de la dinmica de la planificacin de procesos comunicacionales en el mediano y largo plazo, procesos que forman parte del complejo escenario de diseo de objetivos, estrategias y tcticas comunicacionales en aspectos de identidad e imagen.

    Se aplicar, por lo tanto, una visin sistmica de la comunicacin, atendiendo a la Gestin de las Relaciones a partir de objetivos cuya direccin es el desarrollo del valor pblico e imagen organizacional o empresarial. As, se orientar el curso hacia el dilogo en torno a una comunicacin que aporta al ejercicio de la administracin de las Comunicaciones Organizacionales y Empresariales, como una inversin y apoyo en el cumplimiento de los objetivos corporativos.

    METODOLOGA El curso contempla clases expositivas y desarrollo de ejercicios prcticos sobre los contenidos tratados, a travs del estudio y desarrollo de casos, sobre la base de orientaciones tericas y tcnicas. Se solicitar el desarrollo de ejercicios que potencien las habilidades de los participantes, aplicndolas a situaciones prcticas del trabajo. El relator explicar las distintas temticas y aplicaciones de la planificacin de las comunicaciones (considerada en los contenidos) mediante metodologa del "Aprender Haciendo". Por tanto cada participante (en forma individual o grupal) podr ejecutar los conocimientos adquiridos a travs de situaciones prcticas en el aula. Adems, se incentivar la lectura y reflexin sobre los contenidos expuestos en el Curso, a travs de la entrega de bibliografa y artculos. OBJETIVOS Los participantes contarn al finalizar el curso con elementos Conceptuales y Herramientas de Anlisis que les permitirn elaborar Planes Comunicacionales a largo plazo, identificando los elementos crticos a considerar en el diseo y control de planes y programas, considerando su impacto en la relacin organizacin-pblico.

    TALLER DE COMUNICACIN ESTRATGICA APLICADA

  • CONTENIDOS ESPECFICOS:

    INFORMACIONES:

    N Objetivo Objetivo Contenido Hora Terica

    Hora Practica

    1

    Adquirir herramientas terico- prcticas respecto de los conceptos asociados al manejo y estructura organizacional.

    -Introduccin: la organizacin como sistema. - Comunicacin organizacional - Comunicacin interna Identidad - Comunicacin externa - Imagen- identidad. - Organizacin y sus pblicos - Conflictos de inters factores no controlables de la comunicacin organizacional -Riesgos y crisis: acciones preventivas y correctivas.

    2 1

    2

    Manejar herramientas respecto del diseo y ejecucin de estrategias y acciones comunicacionales.

    -Factores no controlables de la comunicacin estructura y capacidad

    2 1

    3 Dominar los elementos que constituyen la identidad y la imagen de las organizaciones.

    -Anlisis del entorno (Foda, crp risk profiling, 5 fuerzas porter) -rbol de problema identificacin y segmentacin de pblicos y conflictos potenciales

    4 2

    4

    Conocer herramientas para aplicar la forma en que el diseo y la ejecucin de las acciones comunicacionales se insertan en la dinmica sistmica.

    -Definicin de objetivos de comunicacin -Ejes de posicionamiento (mensajes) - Estrategias acciones cronograma - Presupuesto control de la gestin comunicacional (corto y largo plazo) - Pblicos objetivos/mensajes (ejes)

    2 1

    5

    Manejar las herramientas de planificacin y control que permitan una gestin eficiente de la comunicacin.

    -Estrategias -Acciones -Medios -Cronograma -Presupuestos control entrega y -Presentacin de trabajo final

    2 1

    Mara Jos Lacalle d. Encargada de Capacitacin Instituto de la Comunicacin e Imagen Universidad de Chile

    Av. Capitn Ignacio Carrera Pinto 1045, uoa Campus Juan Gmez Millas - Santiago de Chile Telfono: (56 2) 29787914/ E-mail: [email protected]; [email protected] Web: www.icei.uchile.cl