Download - FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.

Transcript
Page 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.

FORMULACIÓNDE

PROYECTOS

GESTIÓN DEPROYECTOS(CARTERA)

IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE

PRECOMPETITIVIDAD

PROPUESTAS MEJORA DEL

CLIMA DENEGOCIOS

SISTEMA CONSEJOS DE DESARROLLO

OTRAS INSTITUCIONES

RECURSOS FINANCIEROS (FIDEICOMISO)

INVERSIÓN PARA

GENERAR EMPLEOS Y

AUTO-EMPLEOS EN LOS

TERRITORIOSMESAS DE

COMPETITIVIDADMUNICIPALES Y

DEPARTAMENTALES

ASOCIACIÓNMUNICIPALGRUPOGESTOR

ASOCIACIÓN RED

NACIONAL DE GRUPOS GESTORES

(Modelo de integración territorial para el DEL)

EJECUCIÓN

Territorios: Municipios Comarcas (Nodos)

Fundamentos: Topofilia Voluntariado Enfoque empresarial

Productividad y CompetitividadConsorcio DEL

(Evaluación)Competitividad

Productividad

PIB

Empleo

IDENTIFICACIÓN POTENCIAL

PRODUCTIVO

Estrategias: Alianzas Gestión Inversión Empleo

Page 2: FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.

• Financiamiento de proyectos

• Información de producción (PIB), competitividad y empleo.

• Autosostenibilidad institucional

• Sensibilización de gobiernos, inconsistencia dinámica.

Page 3: FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.

GOBERNANZA: Distintos perfiles

• Desde abajo • Alianzas público privadas• Participación importante

del sector productivo• Organización nacional

(Red)• Profesionalización

Desde el Consorcio DEL (Guatemala)