Download - Fundamentos de Alimentacion Humana Sección 1

Transcript
  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    1/7

    PROGRAMA DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ALIMENTACIN HUMANASECCIN 1

    Campus Central Nombre del Catedrtico:Lcda. Mnica Castaeda Barrera

    Facultad: Ciencias de la Salud Correo electrnico:[email protected]

    Carrera: Licenciatura en Nutricin Crditos: 2 crditos tericos

    rea y ciclo: Bsica comn Prerrequisitos: Ninguno

    Horario: 12:20 a 13:50 Duracin del curso: 16 semanasMartes seccin 01

    Saln L-115

    1. FUNDAMENTACIN DEL CURSO:

    El curso de fundamentos de la alimentacin humana, se imparte en el primerciclo del primer ao de la carrera de Licenciatura en Nutricin. El cual tienecomo propsito introducir al estudiante a la terminologa y conceptos bsicossobre alimentacin y nutricin que darn sustento a la formacin profesional. El

    manejo de estos conceptos bsicos permitir a los estudiantes, visualizar lacomplejidad y reconocer la importancia de las acciones que son requeridaspara mejorar la salud y calidad de vida de las poblaciones. Para lograr estepropsito se realizarn diversas actividades individuales y grupales condiferentes metodologas participativas.

    2. OBJETIVOS:

    a. Objetivo general:Que el estudiante desarrolle habilidades en el manejo deconceptos y generalidades bsicas sobre alimentacin y nutricin, para que deesta manera sean aplicados en los temas que adquirir a lo largo de la carrera.

    b. Objetivos especficos:Que el estudiante:1. Defina el papel que juega la nutricin en el desarrollo humano y cada uno desus componentes.2. identifique los diferentes aspectos y procesos que intervienen en laalimentacin humana.3. Defina el concepto de alimento y los componentes de los mismos.4. Describa de forma general la estructura anatmica y la fisiologa del tractogastrointestinal.

    5. Identifique los procesos fisiolgicos de la alimentacin y absorcin denutrientes.

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    2/7

    6. Identifique los componentes del estado nutricional y las tcnicas que seutilizan para su valoracin.7. Reconozca los diferentes conceptos y la evolucin de los patronesalimentarios.8. Identifique conceptos y componentes de la Seguridad Alimentaria y

    Nutricional.9. Establezca la relacin existente entre la alimentacin y la salud humana.

    3. PERFIL DEL PROFESOR:

    Lcda. Mnica Castaeda, egresada de la Universidad San Carlos deGuatemala de Licenciada en Nutricin. Actualmente trabaja como coordinadoraacadmica de la Licenciatura en Nutricin en la facultad de Ciencias de laSalud de la URL. Con experiencia en docencia universitaria. Cursandoactualmente la Maestra en Salud Pblica con nfasis en Epidemiologia.

    4. CONTENIDO:

    1. Papel de la Nutricin en el Desarrollo Humano.a. Evolucin de la alimentacin humana.b. Antropologa de la Alimentacin.c. Nutricin y desarrollo.

    2. Alimentos y Componentes alimentarios.a. Conceptos bsicos: energa, nutrientes, macronutrientes y micronutrientes.b. Enfermedades por dficit o exceso de nutrientes.

    3. Procesos de la alimentacin y nutricin.a. Generalidades anatmicas y fisiolgicas del aparato digestivo.

    4. Estado Nutricional, componentes y valoracin.a. Generalidades de la composicin corporal y evaluacin nutricional a travsde medidas antropomtricas.5. Seguridad Alimentaria

    a. Conceptos bsicos.b. Componentes de la SAN

    6. Patrones Alimentariosa. Guas Alimentarias

    7. Alimentacin y Nutricin en la Salud Humanaa. Generalidades de Alimentacin y Nutricin en las diferentes etapas de la

    vida:b. Estilos de Vida Saludables.

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    3/7

    5. METODOLOGA:

    Estrategias

    1. Estudio Independiente: las y los estudiantes del curso revisarn los aspectostericos del curso a travs de lecturas especficas e investigacionesdocumentales en horarios extra aula.

    2. Revisin de conceptos bsicos: durante el tiempo presencial de clase, ladocente revisar en clase los conceptos bsicos del tema y los aspectos queconsidera relevantes para comprensin y discusin del mismo.

    3. Uso de TICs: Todos los estudiantes deben ingresar al portal acadmico paradescargar y entregar tareas, participar en foros y participar en las actividadesque se programen en el mismo.

    Tcnicas

    1. Seminario de investigacin: se realizar una investigacin bibliogrfica detemas que complementen el aprendizaje.

    2. Lectura dirigida: las y los estudiantes debern leer artculos cientficos y

    lecturas en libros para el anlisis y aprendizaje.3. Exmenes cortos: se realizarn como medio de comprobacin del estudioconstante.

    4. Hojas de trabajo: el estudiante analizar informacin importante contenida en laliteratura y har una vinculacin al curso.

    5. Revisin de literatura: los estudiantes deben seleccionar un artculo cientfico yanalizarlo. El formato para la entrega del resumen del artculo se encontrar enel portal acadmico. Los artculos no deben repetirse.

    6. Ensayo: los estudiantes escogern un tema del curso y redactarn un ensayocon suficientes argumentos que puedan hacerlos reflexionar sobre el tema.

    Recurso

    Artculos cientficos, libros de bibliografa, etc.

    6. CRITERIOS DE EVALUACIN:

    Conformacin de la zona: ValoracinZONA2 Exmenes parciales (15 puntos cada uno) 30 puntos

    4 Exmenes cortos (2 puntos cada uno) 08 puntos1 Revisin de literatura

    2.5 Documento escrito

    2.5 Comentario en foro

    05 puntos

    4 Hojas de trabajos (03 puntos cada una) 12 puntos1 Ensayo 05 puntos1 Investigacin grupal * 10 puntosZONA TOTAL 70 PUNTOSEXAMEN FINAL 30 PUNTOSNOTA FINAL 100 PUNTOS

    * Temas de investigacin grupal: 1. Deficiencia de micronutrientes, 2.Tcnicas de medicin de la composicin corporal, 3. CadenaAgroalimentaria, 4. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria yNutricional, 5. Guas alimentarias de Centro amrica y 6. Estilos de vidasaludables.

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    4/7

    7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CONTENIDO TEMTICO

    SEMANA FECHAS CONTENIDO ACTIVIDADES

    01 19 enero

    Unidad I: Papel de laNutricin en elDesarrollo Humano

    Evolucin de laAlimentacinhumana.Antropologa de laalimentacin.Nutricin ydesarrollo.

    Se presentar elprograma del curso,

    normativa y organizacinde grupos de trabajo.

    Exposicin docente.Lectura complementaria:

    Evolucin y Alimentacin. (Serrano-Ros.Nutricin y alimentacin. NuevasPerspectivas.McGraw Hill. 2009)

    02 26 enero

    Unidad II: Alimentosycomponentesalimentarios

    Conceptosbsicos.Macronutrientes:protenas,

    Exposicin docente.Elaboracin de hoja de

    trabajo # 1 (entregar el 9 defebrero)

    03 02 febreroCarbohidratos yGrasas.

    Exposicin docente.

    04 09 febrero

    Micronutrientes:vitaminas yminerales.

    Exposicin docente.Presentacin grupal #1(Deficiencias de micronutrientes).Elaboracin de hoja de trabajo #2. (entregar el 16 de febrero)

    05 16 febrero

    UNIDAD III: Procesode alimentacin ynutricin

    Generalidadesanatmicasdelaparato digestivo.Generalidadesfisiolgicasdelaparato digestivo.Procesos

    alimentarios.

    Examen corto #1Exposicin docente.Elaboracin hoja detrabajo # 3.(entregar el 1 de marzo)

    06 23 febrero PRIMER EXAMEN PARCIAL Unidades I y II

    07 01 marzo

    UNIDAD IV: Estadonutricional:componentes yvaloracin.

    Conceptosbsicos.Composicincorporal.Evaluacinnutricional.

    Exposicin docente.Presentacin grupal #2(Tcnicas de medicin delacomposicin corporal).

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    5/7

    08 08 marzo

    Generalidades dela tomademedidasantropomtricasPESO.

    Generalidades dela tomade medidasantropomtricasTALLA/LONGITUD.ndice de masacorporal.

    Examen corto # 3

    Exposicin docente.

    Elaboracin hoja detrabajo # 4(entregar el 15 de marzo).

    09 15 marzo SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Unidades III y IV

    10 29 marzo

    UNIDAD V: SeguridadAlimentaria y

    NutricionalSAN-

    Conceptosbsicos.Componentes deSAN.

    Exposicin docente.Exposicin grupal # 3 (cadenaagroalimentaria).

    12 05 abril

    Ley del SistemaNacional deSeguridadAlimentaria yNutricional

    Examen corto # 3Exposicin grupal # 4 (cadenaagroalimentaria).

    13 19 abrilUNIDAD VI: Patrones

    AlimentariosConceptosbsicos.Guas alimentarias.

    Examen corto # 4Exposicin docenteExposicin grupal #5(Guasalimentarias).

    14 26 abril

    UNIDAD VII:Alimentacin yNutricin en la SaludHumana

    Generalidades dealimentacin ynutricin en

    las diferentesetapas de lavida.Estilos de vidasaludable.

    Exposicin docente.Exposicin grupal #6(Estilos de vidasaludable).

    15 2 mayo EXAMEN FINAL

    8. BIBLIOGRAFA

    1. Prez, F; Zamora, S. NUTRICIN Y ALIMENTACIN HUMANA.Editorial Aula deMayores Universidad de Murcia. Espaa. 1era. Edicin. 2002.

    2. Soriano, J. NUTRICIN BASICA HUMANA.Espaa. 2006.

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    6/7

    3. Gil, A. TRATADO DE NUTRICIN. Tomo III: Nutricin Humana en el Estado deSalud. Editorial Panamericana. 2da. Edicin. Espaa. 2010.

    4. Mataix, J. NUTRICIN PARA EDUCADORES. Editorial Daz de Santos. 2da.Edicin. Espaa. 2005.

    9. NORMATIVO:

    Puntualidad: los estudiantes pueden ingresar hasta 15 minutos despus de iniciadala clase, luego de eso no se tomar asistencia.

    Segn la normativa de la URL no es obligatorio para el docente aceptar trabajostarde si estos no tienen un valor menor a 10 puntos. Sin embargo, de acuerdo a unarazn justificada, se aceptarn tarde con una penalizacin del 50% de la nota.

    Deben apagar sus celulares y programas de mensajera durante la clase.

    Las tareas que se solicitan por el portal no se aceptan de forma fsica y las tareasque se solicitan de forma fsica no se aceptan por correo.

    La nica va de comunicacin con la docente fuera del perodo de clase es el correoelectrnico de la URL; por ello no se proporcionar el nmero de celular o el correopersonal.

    10. DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    competencia Tema en el programa InstrumentacinCompromiso tico y Papel de la nutricin en el A travs de la discusin crtica de

    responsabilidad social

    desarrollo humano.

    los temas del curso.

    Capacidad creativa Estado nutricional: Taller de toma de medidascomponentes y valoracin. antropomtricas.

    Investigacin

    Deficiencia demicronutrientes, Tcnicas demedicin de la composicincorporal, CadenaAgroalimentaria, Ley delSistema Nacional deSeguridad Alimentaria yNutricional, Guasalimentarias de Centroamrica y Estilos de vida

    saludables.

    Investigacin para exposicin

    Estrategias para aprender, Alimentacin y nutricin en Utilizacin de Hinaripara actualizarse y la salud humana. (Investigaciones en Salud) para lahabilidades de bsqueda de informacin reciente.pensamiento

    Capacidad crtica y Papel de la Discusin analtica de los temasautocrtica Nutricin en el Desarrollo durante el desarrollo.

    Humano

    Capacidad de abstraccin,Proceso de alimentaciny nutricin Analizar y sintetizar los

    anlisis y sntesis fundamentos bsicos.

    Trabajo en equipoTemas de investigacingrupal Elaboracin y presentacin de

    investigaciones grupales.

  • 7/25/2019 Fundamentos de Alimentacion Humana Seccin 1

    7/7

    Habilidades Favoreciendo la escucha activa,

    interpersonalesGeneralidades de la tomade medidas antropomtricas capacidad de resolucin de

    conflictos y comunicacin efectiva.

    Capacidad de Seguridad Alimentaria y Elaboracin de un ensayo

    comunicacin oral y escrita

    nutricional

    argumentativo.

    Comunicacin en un Lectura de artculos y bibliografa

    segundo idiomaTodos los temas delprograma en Hinari (Investigaciones en

    Salud) en ingls.

    Uso de las Tics

    Evaluaciones cortas, Forosde discusin de revisin deliteratura

    Uso del portal acadmico URLcuestionarios en lnea, foros dediscusin.

    Compromiso con la calidad Evaluacin al docente,Evaluaciones cortas, hojas detrabajo e investigaciones autoevaluacin de los estudiantes.

    Habilidades para buscar,Temas de investigacingrupal Investigacin y exposicin grupal.

    procesar y analizar Elaboracin de un ensayoinformacin procedente de Seguridad Alimentaria y argumentativo.fuentes diversas nutricional

    Compromiso con la Seguridad Alimentaria y Desarrollo de la capacidad crticapreservacin del medio Nutricional. de los estudiantes del ambiente y laambiente nutricin.

    Otras - - - -