Download - Guia 2o Depa Introducción

Transcript

UNAM FES IZTACALA MODULO DE INTRODUCCION A LA MEDICINAGUIA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 2 Y 3

1. Conceptos mdico-psicolgicos en la poca primitiva, griega, cultura romana y edad media2. Elabora una lnea del tiempo donde sintetices las aportaciones en los conceptos mdico-psicolgicos, momentos y personajes relevantes durante los siglos XV XIX3. Cul es la dimensin social en la medicina4. Por qu se utilizan modelos conceptuales en medicina y cul es el que se encuentra vigente5. Diferencia entre enfermedades biolgicas y biogrficas6. Qu es la MBE y cmo es su procedimiento7. Modelos de interaccin en la RM-P8. A qu se refiere el concepto de sick role9. Cules son los problemas que se presentan en la RM-P y en qu consisten10. En qu se sustenta la legitimidad del actuar del mdico 11. En cuntos grupos se dividen las obligaciones del personal de salud y en qu consiste cada uno12. Define cada uno de los trminos de una Mala prctica13. Define calidad de la atencin y menciona el nombre del mximo exponente de sta14. Define: humanismo, moral, deontologa, tica, deontologa mdica, tica mdica, tica normativa humana y biotica15. Menciona los principios fundamentales de la tica16. Explica los derechos de los pacientes17. Concepto de pobreza18. Explica el ciclo pobreza-enfermedad-pobreza19. Cules son algunas de las razones que contribuyen a las diferencias en la fecundidad de mujeres en extrema pobreza con respecto a aquellas que no lo estn20. En qu condiciones se presenta la atencin prenatal, natal y posparto de las personas en extrema pobreza21. Cules son las principales causas de mortalidad y morbilidad en las personas en extrema pobreza22. Cules son las principales causas de mortalidad y morbilidad en nios menores de 1 ao y preescolares que se encuentran en extrema pobreza23. Define administracin y organizacin24. Explica cada etapa del proceso administrativo25. Explica los elementos administrativos26. Enumera las teoras organizacionales y sus autores27. Define, explica y ejemplifica la APS28. Enumera los ODM29. Qu es un indicador de salud, ejemplifica30. Define transicin epidemiolgica, quin es su autor y cmo se caracteriza31. Cules son los tres mecanismos comprometidos en la transicin epidemiolgica32. Cules son los rasgos distintivos del modelo de transicin epidemiolgica prolongado y polarizado33. Explica la transicin demogrfica en Mxico34. Explica la transicin epidemiolgica en Mxico y sus tipos35. Enumera las estrategias que plantea el Gobierno Federal en materia de salud para el periodo 2007-201236. Cules son los cambios y expectativas en la EVN (Esperanza de Vida al Nacer) en Mxico y cmo se vern reflejados en la pirmide poblacional37. Cul es el ritmo de crecimiento de los adultos mayores, cmo se constituye y distribuye en los diferentes estados de la Repblica38. Qu pasa con el aspecto laboral en los adultos mayores39. Qu caractersticas pueden encontrarse en los hogares de los adultos mayores40. Definicin de Salud Pblica41. Explica el nivel y objeto de anlisis de la Salud Pblica42. Cmo se clasifica la investigacin en salud pblica43. Qu es investigacin, estudio y averiguacin o pesquisa44. Menciona los principales modelos conceptuales en salud pblica45. Cul es la triada de los fenmenos de la salud pblica46. Como concibe Donabedian a la accesibilidad47. Cules son los niveles de determinacin de la salud48. Qu es un sistema de salud49. Cul es el papel del Estado en los sistemas de salud50. Cul es la tipologa de las modalidades de organizacin de los sistemas de salud