Download - .H E H s LET R A S .p E R SON A S - Revista de la Universidad de … · 2014-02-22 · entre joponeses y rusos; Jutlandia, en la primera guerra mundial, y Midway, en la segunda, es

Transcript
Page 1: .H E H s LET R A S .p E R SON A S - Revista de la Universidad de … · 2014-02-22 · entre joponeses y rusos; Jutlandia, en la primera guerra mundial, y Midway, en la segunda, es

• Junto con sir Alexander Ca­dogan, el insigne humanista mexi­cano Alfonso Reyes recibio el gra­do de Doctor Honoris Causa queIe confiriola Universidad de Prin­ceton.

• Muy valiosa la afirmacion deldoctor C. Harvey Gardiner, pro­fesor de Historia Latinoamericanaen la Universidad de Washington,dur~nte una conferencia que pro­nunciO- aqui: ttLa campana navalde Tenochtitldn merece ocupar unlugar preemimnte entre las accio­nes navales famosas de todos lostiempos. Si se consideran comocomhates mayores los de Salamina,entre griegos y persas; Lepanto,entre cristianos y mahometanos· ladestruccion de la armada espaiolaen 1588; Trafalgar, entre fuerzasinglesas y francesas; Tsushima,entre joponeses y rusos; Jutlandia,en la primera guerra mundial, yMidway, en la segunda, es absolu­tamente imposible sefialar un solocombate que haya significado tan­to para el fin de una guerra y elde una civilizaci6n como la batallanaval de Tenochtitlan en 1521."

• El liCendado Julio JimenezRuedasali6 ultimamente para C01l­

currir con la representacion. deMexico al Congreso Intemaciollalde Archivos y al de Ciencias His­toricas, que se reuniran en Paris.

• Figuran entre las recientes edi­cione's: Indumentaria antigua deMexico (epoca precortesiana) porW. Du :Souer, COn ilustracione'sen color; EI horizonte tolteca-chi­chimeca, por Eduardo N ogl/era,

,y La estrella vacia, novela de LuisSpota.

• Una~ pinturas rupestres queparec'en remontarse a diez 0 'Veil1­te mil anos se encontraron en gru­tas de la isla de Levanzo, al oested~ Sicilia. Representan animales yftguras de hombres bailando. Esla primera vez que en Italia se 10­calhan pinturas tan antiguas.

'. Se ha celebrado en ValenciaEspana, una Exposici6n Iberica d;Ex Libris. Se exhibieron mas de1500 grabados de ese orden.

• En Holanda ha hatido recordsde venta una trilogia del novelistaLou Litchtweld, cuyo tema esMexico. Los tomos llevan estos !f­tulos: La casa abandonada EIrancho de los diez misterios ~ Eldesc;nso al volcano Ojala surjaaqUt un traductor y editor.

• El doctor Alfonso Caso susten­to una conferencia el~ el Museodel Hombre, de Paris, sobre la in­terpretacion de los manuscritosmexicanos.

tectura barroca en. America delSur".

• Se esta reparando y reorgani­zando el' Museo Regional de Ar­queologia e Historia de TuxtlaGutierrez, Chiapas.

• Ell Prades, Francia, donde re­side, Pablo Casals recibio el diplo­11ia y las insignias de Doctor enMztsica que Ie otorgo la Universi­dad de Filadelfia.

• Regreso a Mexico la pintoranortet11nericana lone Robinson.Viene ahara comisionada por eleditor italiano Mondadori, paraescribir una serie de articulos so­bre nuestros monumentos arqueo­logicos y algulws coloniales.

• Martin Heidegger acaba decumpUr sesenta' anos ensu casade laSelva Negra. Dos breves li­bros que publico hace poco, sohrehumanismo uno y sobre poesiaelotro, son fragmentos de la granobra en que dara la clave de sumetafisica.

• El investigador Fernando San­doval, miembrodel Instituto deHistoria de la UNAM, sustentouna conferencia ante los alitmnosde la Escuela de Economia en tor­no a la "Hi~toria economica y so­cial del azucar en la Nueva Espa­na".

so

ALIANZA QillMICA MEXICANA, S. A. de C VSerapl0 Rend6n 60. ,,' M~Jico. D. F •. , Tels. 16·33·00 '1 36-18:95 •

MATERIAL PARA LABORATORIOS

H

• Por acuerdo del PresidenteAleman, la Academia Mexicana dela Len.gua convocara a un Congre­so de Aca~emias de la Lengua, enel que esten representados veintepaist!s de habla castellana, inclusi­ve Espana' y Filipinas. Objetivos:19

, unificar ellexico~ enriquecien­do el acervo de la lengua comltn,con las voces que en America ma­mos popularmente y' con las que demanera incesante surgen sin expli­cacion filologica; 29, ajustar a susverdaderas acepciones los america­nismos que ya figuran en el Dic­donario; 39, establecer academiasen aquellos paises de lengua espa­nola en donde aun no existen' 49, ,poner al servido de la hU1nanidadesa tuer~a de amor y de cohesionespiritual que es el idioma, unicaarma que tienen los pueblos dibi­les, para comprenderse y, hacerserespetar.

• Manuel TOUssaint diserto enEl Colegio !'"acional sobre "Arqui-

cE.HLET R A S.p E R SON A S

• El licendado Gilberto Loyo,director de la Escuela N acional deEconomia, solicito del Presidentede la Republica que se repatrienae Paris los restos del historiadory economista doctor Jose MariaLuis Mora, que en este julio cum­pie su primer centenario, para serdepositados en la Rotonda de losHombres Ilustres. La peticion fueaprobada y al llegar los despojosse tributara un homenaje nacionalal Doctor Mora. En ese homenajehablaran el Rector de la UNAMdoctor Luis Gar.rido y los licencia­dos Manuel Gual Vidal y AntonioMartinez Baez, Secretarios deEducacifm y de Economia respec­tivamente.-Coincidie.ndo con elcentenario, la Editorial Porrua,S. A. incorporaa su ttColecciontie Escr#ores M~xicanos" los tresvolUmenes en que se' contiene laobra Mexico y sus .revoluciones,del Doctor Mora, con prologo deAgustin Yanez.-La Sociedad Me­xicana de Geografia y Estadisticacelebro solemne velada el 14 delactual, para conmemorar el miSmocentenario.

•.. Ei novelista J. Ruben Rome­ro leyo su discurso de ingreso· a laAcademia·Mexicana dela Lengua,con asistencia del Presidente de laRepublica.

• El pintor Carlos Merida abriouna exposicion de sus obras recien­tes en la Gdleria Clardecor. '

• Dos aramaturgos' mexita1ws,Xavier, Villaurrutia y RodolfoUsigli, .estrenaron recientementebbras suyas: Juego peligroso yNo-che de estio. '

• Titulos ultimamente apareci­dos en los ttBrevia~'ios" lel Fondode Cultufa Economica:' Antropo­logia pedagogiC,a, por fl. ,NQhl;La fisica del siglo xX, por P.Jordan; La religion, 'por N. 'Mic­kJem; EI gusto literario, por L. L.Schucking; La revolucion 'i~dus­trial, por T. S. AmtOn; La mUsica,por A. Salazar; Psicoanalisis y exi;­tencialismo, por V. E. Frankl, yEl cine, su historia y su tecnica,por G. Sadoul.

• En la Galida de Arte Mexi­cano se exhibieron pinturas recien­tes de Ricardo M..artinez de Hoyo~.

A. A. E.12 * UNIVERSIDAD DE MEXICO