Download - hechodebasura diego

Transcript
Page 1: hechodebasura diego

Universidad de León

San Miguel de Allende, Gto, México

Teoría de la arquitectura II

Arq. Ernesto Mota Tovar

Diego Chávez Ramírez

Ensayo

100% hecho de basura

A medida que pasa el tiempo los

seres humanos hemos producido

más basura que cualquier otro ser

vivo que habite este planeta, nos

hemos enfocado mas en construir e

innovar nuevas maneras de hacernos

la vida más sencilla sin realmente

pensar en las consecuencias de

nuestras acciones, una de ellas es la

excesiva contaminación que se

produce en base a la creación de

todas aquellas cosas que usamos

cotidianamente que pensamos que

no repercute al medio ambiente;

Nosotros como arquitectos tenemos

parte de la responsabilidad ya que

con nuestro trabajo somos de los

principales productores de esta

repercusión, al no innovar en nuevos

materiales que no provoquen un

impacto ambiental, al no usar nuestra

propia basura para convertirla en una

materia prima 100% reciclable.

Al usar la basura y desechos que

producimos realizamos un concepto

llamado la “basura como alimento”,

es decir, no ver la basura como algo

ya inservible si no como algo que

podemos trasformar y después seguir

usándolo,

Al crear un material que puede ser

usado varias veces en un cierto

tiempo de vida se reduciría la basura

en su totalidad ya que esta misma

seria nuestra fuente de alimentación

para seguir usándolo en la

elaboración de nuevos productos, así

mismo en arquitectura produciendo

distintos materiales que vengan de un

producto reciclado y que este al final

de su vida tenga algún otro uso y

beneficio, no habría necesidad de

crear nuevos materiales por lo que

reduciría la contaminación que resulta

de su producción.