Download - Heliscreen

Transcript
Page 1: Heliscreen

Tel: 946 791 202 • Email: [email protected] w w w . u r g a r b i . e u

D e s c a r g a s e n S i s t e m a s U n i t a r i o s

Heliscreen®Sistema Compacto a Motor para Filtración de los DSU

Altos rendimientos de filtrado bajo condiciones de sobrecarga

• 100% del medio �ltrado retenido en la red unitaria.Funcionamiento bajo condiciones de sobrecarga.

• Pérdidas hidráulicas mínimas.• Bajas perdidas de carga.• Capacidad de trabajar con altas concentraciones

de sólidos.• Proceso de autolimpieza.• Fácil instalación y mantenimiento.

V E N T A J A S

• Colectores unitarios nuevos.

• Modernización de aliviaderos. • Lugares limitados por alturas hidrostáticas o

dimensiones.

• Lugares que requieran bajos mantenimientos. Instalaciones con limitaciones hidráulicas o físicas.

• Lugares con pocos vertidos.

A P L I C A C I O N E S

F U N C I O N A M I E N T O

Motor

Rejilla de 6 mm

Carcasa/Presapara desbordesde emergencia

Tornillo

Cepillo de Limpieza

Descarga(efluente almedio)

Salida (Red desaneamiento)

Una solución compacta a motor para el cribado de las descargas de

los sistemas unitarios que puede operar bajo condiciones de

sobrecarga. Con bajas pérdidas de carga y pocos requerimientos de

espacio esta criba es ideal para modernizar instalaciones con

restricciones hidráulicas o de espacio físico. Este sistema remueve

sólidos �otantes y gruesos de más de 6 mm en ambas direcciones.

El agua entra en la cámara y comienza a �uir a

través de la criba semicilíndrica perforada de

acero inoxidable. El nivel de agua aumenta

dentro de la cámara, hasta activar la rotación de

un mecanismo de cepillado helicoidal en la

parte interna de la criba. La rotación del cepillo

despeja la criba de sólidos y los incorpora de

nuevo a la red de saneamiento mientras que el

e�uente es descargado al medio receptor. El

medio �ltrado se incorpora al caudal de salida y

continua por la red de saneamiento hacia la

planta de tratamiento.

Cuando el nivel de agua continua aumentando

las tuberías de la salida y descarga de la cámara

se sobrecargan y el exceso de agua se deriva por

encima de la presa de emergencia. A diferencia

de otros sistemas el motor de la criba esta

situado sobre el la presa de emergencia para

asegurar la operación incluso en condiciones de

sobrecarga.

Page 2: Heliscreen

D e s c a r g a s e n S i s t e m a s U n i t a r o s

.

®

Tel: 946 791 202 • Email: [email protected] w w w . u r g a r b i . e u

Heliscreen

M A N T E N I M I E N T O

D I S E Ñ O

C O N F I G U R A C I O N E S

P A R A M E T R O S D E D I S E Ñ O

Versátil y adaptable la criba helicoidal está disponible en medida

estándar con tornillos de 30 a 100 cm de diámetro. Las longitudes de

la unidad varían de 1 a 7 metros y las anchuras de 533 a 1270 cm.

La versatilidad de la criba helicoidal permite que la unidad sea instalada

en paralelo o en serie acomodándose a cualquier requerimiento de

caudal.

La criba helicoidal esta dimensionada para una carga media de 300

l/s/m2. En la tabla inferior se indican los caudales para distintas dimensio-

nes. Existen otras con�guraciones posibles a petición del cliente. Urgarbi

calcula y modela la solución ideal a partir de todas las posibilidades

efectuando todos los cálculos hidráulicos. Proporcionamos toda la

asesoría necesaria para el diseño, instalación y mantenimiento de todos

nuestros equipos.

Caudal (l/s)Tornillo Dimensiones Criba

Ø(cm)

L(cm)

A(m)

D(m)

C(m)

B(m)

30 152 2,65 0,61 0,88 2,14170 30 203 3,23 0,61 0,88 2,75312 30 356 4,93 0,61 0,88 4,42

651 30 711 9,62 0,61 0,88 9,15963 51 610 8,53 0,85 0,88 8,02

1303 71 610 8,53 1,05 0,99 8,02

1614 71 711 9,62 1,05 0,99 9,15

1926 102 610 8,53 1,39 0,99 8,02

Los componentes internos de la criba son fácilmente accesibles para su

mantenimiento en caso de bloqueo u otros problemas.