Download - Hermenéutica de la obra literaria

Transcript

1UNIVERSIDAD NACIONAL DE CRDOBAFACULTAD DE FILOSOFA Y HUMANIDADESESCUELA DE LETRASPrograma 20132 cuatrimestreHERMENUTICAEQUIPO DOCENTE Profesora Adjunta a cargo: Dra. Ana LevsteinProfesora Asistente: Dra. Gabriela ilone. Adscri!tos: Lic. Adriana "anseco# Lic. Lorena $ioretti# Lic. %atalia Lorio& Lic. $ranca accioni.A&udantes Alumnos: Paula La 'occa# (avier art)ne* 'amacciotti# Ana%eubuguer. FUNDAMENTACINLa !resente asignatura +ubicada en los ,ltimos a-os de la carrera deLetras odernas+ integra el .rea de es!eciali*aci/n en 0studios deldiscurso !or su objeto & estatuto 1ist/rico# sit,a la 1ermen2utica enlas relaciones interdisci!linarias !revias & !osteriores a lamodernidad. "abe destacar 3ue# dentro de la curr)cula de la carrera#la 45ermen2utica6 se constitu&e como una teor)a & una !r7ctica cu&oobjeto de estudio es la inter!retaci/n de te8tos literarios#desde unenfo3ue 3ue combina la base 9los/9ca !ro!ia de la disci!lina & una!r7ctica de an7lisis discursivo e8clusivo de la mencionadaes!ecialidad de la carrera. Por este motivo# se establecen relacionesinterdisci!linares con la 9losof)a & la est2tica# !or un lado: & !or otro#con la ret/rica#la !o2tica &lacr)tica literaria.La re;e8i/nsobre ellenguaje# en la relaci/n es!ec)9ca de verdad e inter!retaci/n# !ermitearticular lasdisci!linasantesse-aladasenunae8!eriencia&una!r7ctica dela 5ermen2utica 3ueasumediversas 1erramientas &!ers!ectivas conce!tuales !ara la inter!retaci/n discursiva. 2La!resente!ro!uestasearticulaentornoalacentralidaddelare;e8i/nsobreel lenguaje3uees!ro!iadeladisci!lina# !ero3uecabe destacar 3ue 1asta el momento de la carrera# los alumnos s/lo1anaccedidoaestacuesti/n!rinci!almentedesde7reascomolalingccidente. 31.3. "om!rensi/n# inter!retaci/n# a!ro!iaci/n: la lingd/s# Farcelona. 2000.Lae3periencia el pensarse'uidode%ebel* el ami'odelacasa. 0diciones del "o!ista# "/rdoba. 2000. Carta sobre el #umanismo. Alian*a# adrid. 200I. Die 9e#re. Alci/n# "/rdoba. 2010.Los #imnos de%Blderlin CDermaniaE y CEl FinE.FibliotecaJnternacional artin 5eidegger# 0ditorial Fiblos# Fs. As. Lacoue=Labart1e# $. 200L.La poesa como e3periencia. Arena Libros#adrid. 2010.La imitacin de los modernos (8ipo'rafas G). La "ebra# Fs.As. Monasterios, E., 2000. Poesa y Filosofa, el aporte de Paul i!oeur"en Indagaciones hermenuticas. #$ul, Monte %&ila. 'ara!as. (e&stein, #. 2000 Antgona ExtraMuros (Locura y discurso amoroso).#l!i)n. ')rdo*a.200H.%ay 6ue ser realmente idiota parao la infancia delantro!/logo. $uelle del @ol. "/rdoba. 200B. El don de don >ui+ote. Locura y deconstruccin. $uelle del @ol."/rdoba. %anc (=L.1LLM. La e3periencia de la libertad. Paid/s# Farcelona.2002. !n pensamiento nito. Antro!1os# Farcelona2003a. ;u fond des ima'es. Galil2e# Paris.2003b. Corpus. Arena Libros# adrid.2003c. El sentido del mundo. La marca# Fs. As.200Ga.H1 indicios sobre el cuerpo. E3tensin del alma. La "ebra#Fs. As.200Gb. ; la escuc#a. Amorrortu# Fs. As.200M.Noli me tan'ere. Ensayo sobre el le(antamiento del cuerpo.?rotta# adrid.%iet*sc1e# $.# 1LG2. Denealo'a de la moral . Alian*a editorial# adrid. 1LLI.2obre (erdad y mentira en sentido e3tramoral.?ecnos#adrid.Palmer# '.# 2002. EQRu2 es la 1ermen2uticaS8eora de lainterpretacin en 2c#leiermac#er* Dilt#ey* %eide''er y Dadamer.ArcoALibros. adrid. 'icoeur# P. 1LGG. La met)fora (i(a. 0diciones eg7!olis# Fs. As. +1LGI.4La corriente1ermen2utica. La inter!retaci/ndel lenguaje6enCorrientesdelain(esti'acinenlascienciassociales.?ecnos.Pnesco. adrid. 1LLB. 8eora de la interpretacin. @iglo NNJ. 28ico. 1LLM. 8iempo y narracin. Kols. J# JJ & JJJ. @iglo NNJ. 28ico. 1LLG. 4La funci/n 1ermen2utica del distanciamiento6 en 1LLG."a!arr/s# (D# "om!. %ermen$utica. ArcoALibros. adrid. 2000 &nda'aciones #ermen$uticas. A*ul. onte .vila. "aracas. 200M. Del te3to a la accin. $"0# Fs. As. 200I. El conIicto de las interpretaciones. Ensayos de #ermen$utica.$"0# Fs. As. 'anciTre# (. 1LLM. El desacuerdo. "oltica y losofa. %ueva Kisi/n# Fuenos Aires.200B. La f)bula cinemato'r)ca. FeIe3iones sobre la ccin en el cine. Paid/s# Farcelona.200M. El odio a la democracia. Amorrortu# Fuenos Aires.200G. El maestro i'norante. Cinco lecciones para la emancipacin intelectual. Libros del Uor*al# Fuenos Aires200L. El reparto de lo sensible. Est$tica y poltica. Arces=Lom# @antiago de "1ile.200L. La palabra muda. Ensayo sobre las contradicciones de la literatura. Fuenos Aires: 0terna "adencia. 2010. El espectador emancipado. "astell/n: 0llago ediciones.2011. "oltica de la literatura. Libros del Uor*al# Fuenos Aires'ovatti# P A. Como la luz tenue. Met)fora y saber. Gedisa# Farcelona. @im/n# G. 2010.Lassemiolo'asde FolandJart#es.Alci/n0ditora#"/rdoba. @*ondi# P. 200M.&ntroduccin a la #ermen$utica literaria. Abada0ditores# adrid. Kattimo# G. 1LIL.M)s all)del su+eto. Nietszc#e* %eide''er yla#ermen$utica. Paid/s @tudio# Farcelona. 1LIL. &ntroduccin a %eide''er. Gedisa# Farcelona 1LL1. Ktica de la interpretacin. Paid/s# Farcelona. 1LL3a."oesa y ontolo'a. $undaci/ General de la Pniversitat.Patronat art)ne* VGuerricabeitia# KalTncia. 1LL3b. 4La verdad de la 1ermen2utica6 en Pa!!e# @.# 1LL3.Modernidad0posmodernidad. !na discusin. P%A. 28ico. CRONO4RAMA DE CLASES $recuencia: jueves & viernes de 1H a 1G 1s.5orarios de consultas: jueves# 1G a 1I 1s. & viernes# 1G a 1I 1s. CALENDARIO PREVISTO,(ueves I de Agosto: clase de !resentaci/nKiernes L de agosto: Jntroducci/n al !roblema de la verdad# laescritura & la inter!retaci/n(ueves 1B de agosto: %iet*sc1e en clave 1ermen2uticaKiernes 1M de agosto: ?e/rico=!r7ctico de %iet*sc1e(ueves 22 de agosto: ?e/rico de GadamerKiernes23deagosto: te/rico=!r7cticodeGadamer.5E&tr$6!t'1s+7r$ Ni$t8sc9$:(ueves 2L de agosto: ?e/rico de 'icoeurKiernes30deagosto:t')5+r!0*6r'!0:sobre'icoeur. 0ntregaconsignas 1 !arcial Cgru!al & escritoD a entregar el 13 de setiembre(ueves B de @etiembre: 5eidegger en Derrida. Articulaciones claves.Kiernes M de setiembre: ?e/rico=!r7ctico sobre Derrida(ueves 12 de setiembre: ?e/rico de Derrida. 0l don.Kiernes1,de setiembre: ?e/rico=!r7ctico sobre Derrida. 0ntregaconsignas !ara el t!H. Devoluci/n del 1; '!rci!03(ueves 2M de setiembre: ?e/rico sobre Derrida: lo auto=inmune.Kiernes 2G de setiembre: t', 5+r!0 * 6r'!0: sobre Derrida.(ueves 3 de >ctubre: ?e/rico sobre $oucaultKiernes H de octubre: ?e/rico=!r7ctico sobre $oucault. "onsignas !arael 2 !arcial Cindividual & escritoD.(ueves 10 de octubre: ?e/rico sobre Deleu*e.Kiernes 11 de octubre: ?e/rico=!r7ctico sobre Deleu*e(ueves 1G de octubre: ?e/rico sobre Fart1es.Kiernes 1I de octubre: ?e/rico=!r7ctico sobre Fart1es. "onsignas !arael t!H Cgru!al & escritoD sobre ELa res!uestaE de Fart1es en Lo neutro.(ueves 2H de octubre: ?e/rico sobre %anc& & Lacoue=Labart1eCa&udantes alumnos & adscri!tosDKiernes 2B de octubre: ?e/rico !r7ctico sobre %anc& & Lacoue=Labart1e(ueves 31 de octubre: "lase integraci/n. E&tr$6! %$0 t'< 56r'!0 *$scrit+:10Kiernes 1 de %oviembre: entrega del ); '!rci!0(ueves = de noviembre: r$c'$r!t+ri+sKiernes I de noviembre: 9rma de libretasPROPUESTA DE EVALUACIN0l sistema de regularidad & !romocionalidad se rige seg,n elreglamentodealumnos vigente. Las situaciones oinconvenientes!ersonales 3ue !udierensurgir#no !revistos !or la reglamentaci/n#deber7n ser acordadas con los docentes de la c7tedra en 1orarios deconsultas. "uatro trabajos !r7cticos# dos !arciales domiciliarios & trabajomonogr79co 9nal CindividualD de investigaci/n sobre las tem7ticas dela materia# res!etando la normativa vigente C'es. 3M3ALL 5"D.odi9cada !or las 'esoluciones % HM2ALL & % 2HIA02D. =Porcentaje de asistencia re3uerido: I0Wde asistencia a clases!r7cticas & te/rico=!r7cticas. =%ota m)nima de a!robaci/n: G CsieteD.=Las evaluaciones !odr7n ser recu!eradas durante la ,ltima semanadel dictado Cel G & I de noviembre de 2013D.=$ec1a de trabajo 9nal !ara !romoci/n Cturno diciembre 2013D:viernes M de diciembre. PROPUESTA METODOL4ICA=D$s!rr+00+ %$ 0+s c+&t$&i%+sen e8!osiciones te/ricas CH0WD# enclases te/rico=!r7cticas C30WD & clases !r7cticas C30WD de lectura &discusi/n con la modalidad de e8!osiciones gru!ales orales &!lenarios de debate del material bibliogr79co. =Tt+r2!sdeactuali*aci/nbibliogr79ca&deestudiodirigido!araalumnos#!*%!&t$s !0-&+s * !%scri't+scu&os intereses einvestigaciones individuales se vinculen a los temas de la materia.