Download - hL ie a c ta a - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/09/13/MD... · El que sigue siendo líder: Barcelo. de Sax, procincia

Transcript

(Viene de 1.a página)tella se ha tomado el desquitecruzando primero la meta uemontaña del col de Cera, seguldo a uno o dos iargos de máquina de Miguel Pobiet.

He querido esperarme alláarriba para conocer las caras yel retraso de sus inmediatos perseguidores, puesto que entre éstos figuraban los diez primeroslombres de la clasificación ge-reral. A 455» han cruzado As-PUrU, Miguel Pacheco y Barceló.No extrañará al lector que tuvie.r’a terés en conocer cómo su-b. ci líder actual d la Vuelta.LI col de Cera era, a estas al-tijias (le la Vuelta, un indicio(lu no tenía desperdicio pará açiucr el grado de energías que (Ued5fl a los actuales favoritos.iiiee, pues, el lector, en ci si-gue:iie detalle: Aspuru ha de-¡narrado en lo alto persiguiendol)UfltOS de la montaña (se haccrcado más a Mitjó, que nolis logrado puntuar) pero el mo-so de Larrabezúa— es del mis-mo pueblo de Loroño — está le-jos de la general, Miguel Pachef•) figura el diez. Tenemos,pues, el interesante dato de es-tu escalada de Barceló que, adeiTIS de haberse clasificado conv r•OS largos de ventaja sobrelU’ otros echo corredores que legucn en la clasificación gene-t•d se ha visto mucho en ca-heza y dando el pecho durantetd ubida. Otro hecho aun máselocuente puedo brindar a loslectores cte EL MUNDO DEPOR‘lIVO. Los 4’55» de Botella y Po-hiet en lo alto del col de Cera,c han reducido en la meta a2l1» No he viSto la vuelta final¿k 10 kilometros por Çranollers,(•011 de la Maña, Granollers, pe1 0 ITit’ dicen varios que Barcelóy 05 «peugeot», juntamente ConlOs «iube», han sido los más acti OS en esta batalla final. cuyostilos no han sido, naturalmente,colitra Botella y Poblet, retrasa-dos de más de media hora, y sioiit,a Escolá y Utset, tercero y(inulto de la general, que mar-,:hijhati algo retrasados en otro1 1 t) U.

Pohlet y Botella han libradouli emocionante esprint, ganadolr el primero por cosa de una,ueda de ventaja. El publico,liii paIerite, se apretujaba a 10lt -io de la mcta. Es imposible(iIcular la multitud que se hadilu cita esta tarde en Grano-Ilurs. Me ha hecho el efecto quel,i nieta (lehía ser eléctrica, puescii el mismo punto que las dosilie(IUS la han tocado se ha pro-ducido una explosion ensordece-di a El triple grito de « ¡ Po—hiel. Poblet, Poblet ! », que ya ha—IJII 01(11) Cfl EL1IiI nios. Si n F’eliu,Ut( t(i a, sc la converl ido en un (laflU)! jU rflVfl ‘O, 1 e he hecho Ile:it asimismo mi felicitación porlioy Y seguidamente me he dindilu al hombre del jersey blanqui cicle. El que sigue siendolíder: Barcelo. de Sax, procincia(le Alicante y pueblo situado aUti(O 70 kilóinvt rOS de Onihuela,s(’íufl me hi in formado el ilusInc paisano de I3arceló, BernarIj) Ruiz.

1 e he preguntado por su oficioy me ha dicho que ayuda a suspa(lies trabajando en el campo.

‘lcnernos ., pues, en este mu-clnc1io, una de las más típicas ygenuinas revelaciones que nosIt 1 (ladO la Vuelta a Catalufia.}tiiiardo Ruiz tenipló su resisti !icia y espíritu de sacrificioiicogiendo cabamo en los cam¡)()S (l( ()riliuela, labor de lasiuai duras (lUe existen. Y este1-Ini celó es un modesto campe-stiio avezado a trabajar de sola ol. en las tareas que hacenproducir frutos a la tierra. Lelic visto cor-rcr en la Vuelta aAndalucía y en la Vuelta a Le-vante. Siempre solo, sin padriti os.

—Pero yo tenía fe en mispiernas _ me ha dicho —. Y

el señor Guzmán también creyóen mi, dándome un puesto ensu equipo _ Licor 43 —. Misánimos crecieron y al atardecerdel verano dejaba la azada paraentrenarme. Hacía cien kilome.tros diarios, y a veces más, Conla idea fija de hacer un buenpapel en la Vuelta a Cataluña.

Este es, pues, el nuevo hijodeportivo que tenemos que apa-yac con entusiasmo todos loscatalanes. Joaquín Barceló. Líe-va el dorsal número 73 y el jersey de líder, que este año es ver-diblanco (colores de la U. Ji.Sans). Doy estos datos porquem u e h o s aficionados deseanaplaudirle y entre su jersey yfigura nueva, no lo ven.

No sé aún si ganará esta Vuelta (la etapa de mañana, Grano-Ilers — Burga es terrible), perocuanto lleva hecho es digno deadmiración y del aliento de nues1ro público, que tiene ante sí unmuchacho que allá a lo lejos, ensu pueblecito de Sax, ha vividovarios meses entrenándose pensando y haciendo honor a laVuelta Ciclista a Cataluña. Elmás alto honor significado enla atracción que ha ejercido so-bre él el prestigio de la viejaprueba catalana.

(De nuestro enviado especial,ANTONIO VALLUGERA.)

Mañana se disputa la segundaetapa reina de ésta hoy ya interesante e Incierta edición dela Vuelta Ciclista a Cataluña. Sutrazado comprende 202 kilómetros e, Intercalados en la mis-ma, dos cois puntuables de primora categoría, los de La Mata,con el Alto de Estenalles, a 43kilómetros de la salida, y el altocte La Trona, igualmente de primera categoría, situado a los 127kilómetros de la salida.

El trazado, en si, es quizá elmás duro de la carrera, ya que,a la longitud extraordinaria dela, misma, se unen los citadosmóntículos, que posiblementeserán los que decidan quién hade ser o cuál será el posibld ven-c.edor de la Vuelta.

Queda, pues, en parte, plena-mente justificado que ayer loscoi redores, a excepción del tra

hL

mo último de la carrera, no seesforzaran en absoluto.

Les quedaba esta dura y dificii prueba de hoy que, en uniónde la escalada de Montserrat,mañana, domingo, serán las quedecidan la carrera en sí.

De los hombres situados encabeza, que son los que de ver-dad mañana ofrecerán la mayorlucha, tres los hay COfl grandesposibilidades de dar la batallafinal. Son éstos: el propio it-der, Barceló, perfectamente se-cundado por un magnífico equipo, revelación de esta Vuelta,el del Licor 43, su propio compañero Mas y el vasco Morales,excelente escalador e igualmente secundado por unos hombrestrepadores.

Es, pues, muy posible que lacarrera quede ya dilucidada so-bre el tramo de carretera quesepára Granoliers de Berga. Laetapa reina, en verdad, por sudureza y longitud.

Apertura control de firmaCierre control de firmaURANOLLERSMolletSanta Perpetua de la MogudaSabadellTarrasaLa Mata (Alto Estenalles) (Premio Montaña,

l. categoría)Talamanca.NavarciasCaldeMoyáTotiaVichLa GlevaSan Hipólito de VoltregáAlto La Trona (Premio Montaña, l. categoría).,.Cruce SobremuntSan Baudilio de LlusanésPerafitaPrats de LlusanésOlbanGironella.

PuigreigCaserresEspunyoláValdánBERGA, final de etapa , . . .

Kms. Rorarlo

12’—12’4513’—

1•0 13’]513 132020 13’2129 13’45

4l • 14’0854 14’24(i3 14’3872 145382 15’lO

100 i5’JS108 15’50lid lui’03lis 1607127 16’25129 16’29132 16’34139 16’3152 17’02166 17’24169 17’20178 17’43184 1755192 ]8’lO199 18’22202 1825

a

COMO EN EL «TOUR»La etapa de hoy ha sido ma-

ravillosa. Digna de cgmpararseCOn las del «Tour», pero aunmás alegre, por el paisaje. lospinol, el mar y la luminosidadde nuestra incomparabi e CostaBrava. Entre miles cíe coches seveía algún vicio cari-o con lassarrias que completaba el tipismo catalán y hacía aún máspintoresco el cuadro mágico quese abría a mis ojos. Debe hacermuchos años que no se pasabapor esta parte de nuestra re-gic1-i, pues una muchac1 deunos 18 años que me sirvió Unrefresco en Palamós no 50acordaba de otras vueltas.

—Era muy pequeñita — mecontestó cuando le preguntécuánto tiempo hacía que no ha-bía pasado la Vuelta por allí.

—Pero me gusta mucho — añadió.

Y ese ha sido el signo de Ir’etapa de hoy. Por doquier, desdela espectacular y afectuosa salt-da de Gerona hasta Granollers,he visto una animación fantástica y muchas filas de públicode ambos sexos y . de todas lasnacionalidades en traje de baño.

Alejandro Grau. Paramos, y traslos saludos, refrescamos nuestrasgargantas con Coca-Cola. Segulmos hacia San Feliu de Guixolsdonde hay Ufl gran gentío, en elPaseo del Mar, sobre todo. Aquí,mientfas Beil saca una fqto con-trolamos la diferencia entre losdos grupos, y e de l’Gá». Ha-cia Llagoster, vemos qúe Be’rrendero está situado entre losdos grupos, pero antes habíamosvisto el gran pelotón. muy estirado, y en cabeza a Miguel Pobletque tiraba muy fuerte. Esto hahecho que cerca de esta población, se hayan unido los dos pelotones. Y así nos vamos acer-cando al Parador de la Selva,donde está situado el control deaprovisionamiento.

Saludamos al señor Claret, dueño del Parador, que patrocina elaprovisionamiento, Y en este mo.mento, nos cice el cronometrajeFestina, que llevamos 01 km. (medía etapa) con el tiempo de2.31’55» al promedio de ‘5’949 km,por hora. ASÍ es que llevamos yaunos 30 mlnutoíi de retraso; ,y es-to nos hace comprender el por’qué los aficionados que hay porel recorrido están impacientes.

Temos a Guzmán que ha pm-chado, y poco después advertí-mos la presencia del belga Goselin, en el «jeep» del equipo. Haabandonado e simpático belga.

Por los toboganes de Tçirderahacia el crudo de Malgrat, se mar-cha a buen tren, y al salir deCalcha vemos que el pelotón seestira, y un corredor marcha des-tacado. Es Poblet que ha hechoun intento, pero le sigue Botella,Hay unos metros de tira y aZlo.ja, pero al ñu, ambos se decidena tirar fuerte. Y van tomandoVentaja. A la entrada de Areade Mar llevan 1’45». Hay ciertaexpectación entre lo seguidores,y vemos que cerca de Mataró. plcoche Fnema. se acerba a los doscorredores. Sigue unos metros enparalelo y desde el coche haceademanes de protesta. Luego, nosdicen los ocupantes deL coche nfimero 9 que iban muy cerca de loe

corredores, que se les Invitaba aaflojar la marcha. Sin embargo,Poblet y Botella, 5iguen solos. re-levándose muy bien, y en Matará,la diferencia es de 4’03». El pasapor Matará, se hace por lag afue.ras, y la amplia carretera estállena de público. Nos acercamosa Vilasar, y hay una gran pan-carta que anuncia una prima da3.500 pesetas ¡Bien por Vilasarly esta población tiene la oporto-riidad de ver uno de los esprizitade Poblet, que gana la prima, nosin que Botella intentara llevar.se los 100 duros. Luego pasamospor Premiá y saludamos al ami-go y deportista Ignacio Estraday señora, que forma entre el íp-annúmero de aficionados que esperan la carrera.

En Masnou, Iniciamos la subí.da al CoIl de Cera. puntuable pa-ra el Premio de la Montáña r’nsegunda categoría, La corta, po-ro dura cuesta, se sube a buentren. y cuando llegamos al alto,vemos un gentío enorme; comonunca, Aficionados de Barcelona,de Molins de Rey, de Manresa in.cluso. de todas partes,, ya en co-che o motq, y aun en bicicleta,no han querido perderse la subida de los corredores. Pasan pola pancarta de «Colchón Serna»,Botella y Poblet, en un duro es-print del que sale victorioso, ah’,ra, el Faema ; a la distancia de4’55)) pasa Aspuru solo, y a 5’OOi,Pacheco con Barceló, y en fila India van subiendo los demás. Eldescenso se hace fuerte. Vep’osa tirrestarazu que pincha y a Al-berdi que ha caldo.

La tarde vg cayendo y nosacercamos a Granoliers. La am-plia y larga recta de la carrete.rs, en el mismo corazón de Granollers, es el esCenario de la Ile-gada. En la tribuna de honor,el excelentísimo alcalde de Granoliers, señor Font Llopart, junto Con otras autoridades municipales presencia la llegada ypreside la aportación de todoGranollera, que se ha volcado apresenciar el paso de los corre

dores antes de la pequeña vuetla, y luego la llegada. Ha sido.como en años anteriores, algoimpresionante. Perfecto; va-has, autoridad, orden. Formidable. Pero siempre hay los quequieren deslucir el trabajo quet5nto ha costado. Así como al-gunos se l)rocuran placas queponen cn el coche (algunas ve-ces placas de años anteriores)y sin ninguna misión siguen lacarrera con este salvaeonduclo», otros se hacen con distinti-vos que digan algo, y así podertener libertad de acción. Ymientras nosotros, los que yanos conocen, procuramos no en-torpecer la organización en be.neficio también de nuestra in’formación, los Otros nO tienenotra misión, que acerdarse alvencedor y saludarle, dándolespalmaditas, y en suma, poniendo desorden en lo que estabaordenado, y por consiguiente,obstaculizando la labor de árbitros. periodistas y fotógrafos.

‘ que éstos sí tienen misión enlas llegadaz. Por esto felicitamosa Granollers y al C. C. Grano-llera por su magnifico final deetapa.

Al sentarnos ante la HispanoOlivetti, queremos señalar algoue ha llamado la atención a todos los seguidores y también alpublico que espera la llegadade los corredores y ve el pasode la caravana publicitaria. Sotrata de la caravana de cochesque presenta Chocolates Torras:ti niotos 3 Renault 4/4 y 3 Seat,mite el coch. que va el señorKle!n, un magnífico Merqedes.Todas yen. titados de amarillo,destacaiiks 1e letras en encai—nado CZwcotaIe, Torras». Comopropoga,d lanzan unoa ¡ápices tamb1za amarillos y las le-tras euczrriasia&

Y el marcaje del recorrido esalgo fantstlco. Vemos muchosmuñecos, que es la «insignias dePirel1I Igual que en años ante-rioree. Pero los carteles amanlles, can las letras TORRAS»en encarnado,. destacan por suvistosidad y número. ¿Habremosvisto más de cien mil? Ha ldouna aportación magnífica unapublicidad muy bien dirigida.

L’CETl» RLV’1 DODk-O’?TV O

ie c ta

s*&s, u de.aeptiembre

alette, vfcthna de la gran des- el Tourmalet habla visto taritoya hacia Berga, en un grado másgracia de ayer) y no sabría tras- público y coches aparcados, co- que subido. Rivalidades mdlvi.ladar al papel la gratisima im- mo ayer se reunieron en los dos duales, de club. ‘Todo indeciso.presión que saqué. Santiago Mon- o tres kflónietros finales del coil No descarto sorpresas, pero mitilia y la Vuelta les ha hecho de Cera. pronóstico se iriclina por los«andalucesi,, sobre todo al joven —Hay medio Mataró aqul tres primeros: Barceló. Montillaaviador holandés, que salta del dije, ál descender del coche. y Mas.coche como una bala cada vez Y varios que me oyeron, vi-que el granadino píncha. rileron a mi encuentro, protes

Montilla comprende que se es- tándo. Eran de otras poblado’té abriendo su porvenir y pone Badalona, Granoliers, Sanen la lucha todo su corazón. Es- Adrián, Santa Celoma, CornelIa,te es el segundo hombre de la etcétera. En cuanto a la llegadaclasIficación. - de Granollers, • escapa a toda

comparación. No recuerdo otraY en cuanto al tercero, Ga- ibración igual. Rindo mi sin-

bni& Mas, hijo adoptivo de Jo- cero Iomenaje a la capital del-rez, donde logró su primera Vallés a través de su digno al-gran victoria, es del mismo equl- cuide, don ar1os Font, que es-po de Barceló Licor 43 — que taba en la tribuna, fiel intérestá siendo la sehsacjón de esta prete del sentir de su pueblo.Vui1ta. Llevan jersey encarnadoy un círculo negro en el pechocon dicha marca. ¿Quién, afitelo 20 Peña Solera — Igni y12 o 13 faemas hubiese podido Carmelo Morales (Lube), Berpronosticar el domingo este re-trán (Faema) y Herrero Be-sultado que estamos tocando? El rrendero (Boxing) , son otrosprimero de mis cuatro favoritos candidatos, Carmelo está biende hace ocho días — Loroño, apoyado por sus compañerosPoblet, Botella y Company — Suárez, Karrnany, Marigil y 151-está a media hora de Barceló. hiloni. Todos son correctores cíeBert, el «malín>i, me lo ha re- fondo y avezados a la montaña.cordado, y yo lo proclamo sin Tienen su carta a jugar en laavergonzarme. Todo lo contrario. etapa reina de mañana. Lo mis-Cuando lo previsto es derrota- mo el bullicioso Bertrán y quldo, sale lo nuevo y triunfa el z Manzaneque, apoyados por eldeporte. Contra la opinión de poderoso Grupo Faema. El belotros, yo le doy todo este ca- ga Van Genetehen es otro granrácter, triunfo y orgullo, a la trepador y veo que el equipoVuelta a Cataluña. Creo que Peugeot ha tenido hoy su mejorestoy en lo cierto, pues sólo en etapa. La expectación se dirige

OTROS CANDIDATOS

F&blet, al esprint, ¿ogra sobrepasar a Botella y llega vencedor e la meta de Granollere, térmi’no de la etapa de ayer. — (Foto Bert.);1]

LA ETAPA AL CRONOMETROcon Reloj FESTINA;0]

Loe coaredore. de Peña S,olera — 1.. ‘- Esmatjes, Utset y Poblet,pon con unos aficionados barceIonese., entusiastas de l’efsa

Solera, antes de la salida de Gerona. — (Foto Bert.);1]

REVITIJALLAMIENTO

CERVEZAS

DAMM;0]

MONTILLA, SEGuNDO;MAS, TERCERO

Este granadino, Santiago Mor’.tilia, tiene otros rasgos. Joven,de pelo semirnizado y ojos can-donosos. Su figurilla se vé siempce en las primeras posicionesdel pelotón y llama la atenciónpor la facilidad y perfecta armo-iía de su fino pedaleo. Exterior-mente tiene más bien el tipo de«torenillo» y nadie diría que escorredor, pero el fuego le va Pordentro. Si no ha estado en lo-tías las escapadas ha sido porquecree ciegamente en Masip, capitán del equipo Berkel. Este nue,o andaluz, bautizado tambiénen la Vuelta a Andalucia, puede Granollers, de nuestro enviadodar mañana otra campanada. Ya especial, JOAQUIN TORRESL dió, precisamente por la Tro- NOS).na, en la Barcelona — ‘filada. De Gerona a Granoliers, por laPero ahora está viviendo la sor- Costa Brav, y la carretera delprendente realidad de un sueñomucho más fantástico para él- interior, para llegar de nuevo alLa Vuelta a Cataluña, esa «cosa litoral, y luego adentramos eng”ancle» que ilusiona a los jóve- el Vallés, no sin antes escalar eloes que se aficionan a correr en Colis de Cera; éste ha sido elbicicleta. Tiene ahora Santiago Itinerario magnífico de esta eta-Montilla dos jóvenes padrinos: Dia de sol, caluroso, pero queCor van Haren, holandés, y Antonio Ferrer, español, casados era pasable a la vista de la marcor, dos hijas de don Adrián Ra Y de la gran cantidad de turistasdemaker. Van Haren es aviador O bañistas, que esperaban el pa--.- 27 años — y sigue la Vuelta SO de la «Volta)).en el coche Berkel, pendiente Antes de entrar en nuestro co’del muchacho de Granada. An- mentario de la etapa, queremostonio Ferrer, otro joven, es el hacer un inciso para destacar lasubdirector del equipo. Y Jesús colaboración deportiva que desdePrada. hermano de Manuel Pra da, primer presidente del C. D. el primer momento, presté el do-Tortosa, sigue de asesor. He ha- che de Berkel, conducido por loblado esta mañana, en Gerona, yernos del señ- Rademaker, donbreves momentos con dichos jo’ Carlos Corvan Haren y don AB’yenes y el veterano Marzan, que tonio Ferrer, al equipo Mobylettecuida al equipo (ahora también tras el accidente de antearer enatienden, con gran espíritu decompañerismo al equipo Moby- Olot. Ellos se han prestado a ce-derles el masajista, asi como 1os

mecánicos, y a avituallarlos enruta. Un gesto que pone de manifiesto una vez más el espíritu de-portivo de la firma Berkel.

Luego, expresar nuestra admiración a los pundonorosos corre-dores Anguera, Vicente y Coil,que tras las penalidades sufridasen la etapa de Puigcerdá a Ge’rona, siguen aun ccin claras muestras de su fatalidad. Esto me con-taba hoy en Gerondi el practican-te Rexach que les atendió, en laambulancia.

Y finalmente, exponer la satisfacción de los ocupantes delcoche núm. 8 un Mercedes negrocompletamente nuevo, cuyo dueñoy conductor Enrique Cuberes esun andorrano, simpático, ama-ble y un compañero más, y natu

De Grañollers a Bergapasando por Las Estenalles

.

ralmente un conductot formlda•ble• La máquina y él actúan alunfsono, y así se complacen nuestrm exigencias. Para él, nuestroagradecimiento y felicitación. Porciertoque hol, Enrique, ola co.mo al paso por la5 poblaciones serepetía como una consigna, «mira l’avi Torres». ‘Y le hemos enido que explicar çu Ramón Te-rres Casanova, es soltero, y porttiflto no puede ser padre, y me-nos abuelo. No es necesario de-cir, que Torres saludaba a quienes con tanto cariño le llaman«l’avbi.

La salida ha sido dada a lasdos de la tarde, frente al local dele. e. Gerona, bajoun calor agobiante. La carretera hacia La isbal es algo estrecha, y el pelotónmarcha a buen tren, y cerca deBordils, se produce una escapadaa cargo de Ferraz, al que sigueSegú. Así, en dúo, siguen unoskilómetros, hasta que Ferras pmcha, y Segú es alcanzado por ungrupo formado por Aspuru, Guarchola, E’smatjes, Devesse y Ma-rigil.

Pasamo5 L Eisbal, donde haymeta volante puntuando Segú, Devesse, Esmnatges. En este momen‘to, nos informan que llevamos28 kilómetros en 45’55» al promedio de 36’980 km. por hora.

Han saltado del gran pelotón,Utset y Quiles, que tras una. bue.na caza, logran alcanzar a losseis que van en cabeza, y aunotro valiente escapa del grangrupo, se trata de Ferraz, quetras cambiar de tubular ha vuelto a la carga.

En Llofriu, hemos cronometrado g los das pelotones, y el denueve corredores llevaba una ven-taja de l’20» al de atrás.

En Palamós, hay mucho público. Y seguimos adelante, En estemomento, nos pasa un magnífico«Seat» verde con placas de Coca-Cola. Y en el mismo, van comoconductor el jefe de publicidadde dicha firma, señor Lloveras, ycomo acompañantes, nuestro di’rector don José L. Lasplazas ynuestro secretario general, don;1]

REVITUALLAMIENTO

. 4 0;0]

Octava etapa, Gran1Irs - Beiga, 202 kms.13 do septiembre

Promedio: 37 Kms. p. ti.

y FECTUAEL SERVICIO DE ENLACE

El vencedor de la etapaM 1 —Se pasa por Tarrasa y por las!‘ Calles do Estenalles — afiade —. Y

a ver si usted recuerda alguna ca-rrera en la que Utset — es de Tarrasa — no nos haya hecho sacarla lengua a todos por allí.

—-LEs verdad lo que dicen de quetu sudarás sangre para impedir eltriunfo de un «faema».

r’a vez de contestar, me Interrogasal:

-—Cree usted que es procedenteel marcaje que me han hecho?

El tono en que habla me mgi..re otra pregunta.

-—iTenias real interés en garíareSta Vuelta?

——Grandisirno, y como usted nopuede figurarse. Debía esta saña.facción a la afición catalana, y.«derTila. cuando vi €1 jersey de ti-de, sentí una iiusion aun mayor.RevivIeron en mi mente los mi»moscolores bianquiverdes que vestí

-—-------- erando empecé a correr de prinPaco ha faltado lara rus Pobl’t cipiante.

fuera estrujado en la meta de Gra, Se habla de lo «mucho que hanoliers. Las hermosas muchachas d» cobrado,,, y me dice:la tribuna te han dado el ramo de —Deberla hablarse de lo que plerflores. Y otro e Barceló. do — contesta, Sm enfadarse —-. Lo

Le he visitado en la habitación que cobro en un criterium es muyde su hotel. pues deseaba hacerle superler a lo que me corresponderáalguna pregunta «dañina», de la Vuelta. con la particularidad

—Tu escapada ha costado 1,40» a de que en un crlteríum me limitoEscolá y Utset ‘—. le he dicho, — a correr hora y media y a hacer

—Lo recuperrln mañana — ha Un par de espiints. y aquí me doycontestado, sin Inmutarse, cada día una grari paliza de 4 0 5

—Pero mañana hay mucha subida, horas. l.o cte ayer, con los pincha.—Ya lo sé, pero también hay llano zcs. fué teirible.

y puede haber juego secreto. —-Exacto — le digo —, diste tina—Movimientos envolventes — le s’erdadea demostración de un

digo riendo, «tour» de Francia — le disparo, COflSe 8e1151a la cabeza y me con- ánimo de morderle.

testa que el buen juego se ha de Pero no pica.distribuir en el cerebro, Pero no Su pronóstico es el sigutente: Esuelta prenda. cola, Ut»et o uno no «faema».

PERFIL DE LA OCTAVA ETAPA1

-, . . .

SD•

E- &N ¡ Fi//: ‘,.£ff —

‘ff_•,,

..f-. e

IrIIII1 E i1111 ‘4 !I.JUJhi

Farmacia D. COSPTeléfono 135 - BERGA;1]

.

Ciclos CataluñaSanAndres,1O1-EL_HOGAR DEL CICLISTATe!ef253705;0]

ANIS GARRIGAINSUPERABLE

G.rqe P.S!Pí GRIHGA( PA CO)

Reparación de toda clase de automóviles, motos y bicicletasAcce.orios en general TAXIS DE ALQUILERTelMonosSSyáO GIRONJSLLA

En J, gait suptiioi senios ‘i lo’. onre ( r «. i ‘.n 1) OO 1101 flfl i (It 1CM beLlas y pintotes(asoblaeiones de si tiest,’a (eIa 1-Iri i a .i’r i la ¡nl o, Su u F’clu, de (.u ísj,Is. En la pal’te inferior, Bote—Ile y Poblet , j»tti’ este oiden, (‘í)r •‘,;,eiio rl ollo (01 Pon 1 (le ( ‘,ra, (E’ ‘u-rl, ,,d, (‘alegoría, que tuvo

iie salvarse en el transcurso de 1.i eíaoL (,1e dc’SjJiiOa lb iiiibti en Granollei-s.(FOtOS Bert,

Y LACTEAS «TAGaST»CARBONICASExclusivas de Coca-la - Cervezas Damm - Orange Crush

Trfnaranjns HIELO

Ca.1e Cervattc n ç A Te1 !T

1

.a