Download - Honores a La Bandera

Transcript

BIENVENIDAMuy buenos das tengan todos ustedes maestros de las diferentes escuelas, alumnos y padres de familia que hoy nos honran con su presencia les damos la ms cordial bienvenida a este programa cvico que el da de hoy se realiza para conmemorar el grito de la independencia de Mxico.En este momento hace su arribo a este escuela primaria los alumnos de preescolar de la escuela Venustiano Carranza, enseguida tenemos a los alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, posteriormente le damos la bienvenida a los alumnos de la escuela primaria Lzaro Crdenas y finalmente dmosle la bienvenida a los alumnos de la escuela Telesecundaria de esta comunidad. Se les pide a los maestros que vallan ubicando a sus alumnos en su respectivo lugar para llevar a cabo el acto cvico RESEA HISTRICAInicio del movimiento de Independencia de Mxico

El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla sali de Dolores al frente del primer ncleo de lo que sera el Ejrcito Insurgente, en direccin a San Miguel el Grande, a donde llegaron al amanecer. All se les uni el Regimiento de la Reina, as como una multitud de campesinos armados con lanzas, hondas y aperos de labranza.

Al pasar por Atotonilco, Hidalgo encontr una imagen de la Virgen de Guadalupe, que hizo suspender de una asta de lanza, convirtindolo en el estandarte de sus tropas.

Los insurgentes prosiguieron su avance hacia el centro de la Nueva Espaa, pasaron por Chamacuero y el 21 de septiembre entraron a Celaya. Hasta entonces, el movimiento insurgente no tena un lder definido, a pesar de que por su edad, conocimientos y carcter sacerdotal, se reconoca a Hidalgo como cabeza del Ejrcito Insurgente. Para dar legalidad al hecho, con la asistencia del Ayuntamiento de Celaya el da 22 se nombr Capitn General a Hidalgo y Teniente General a Ignacio Allende, con lo que el primero qued investido con el mando supremo.

Los insurgentes eran para entonces unos 50,000 hombres y en este nmero avanzaron sobre Guanajuato, ciudad que cay en sus manos el 28 de septiembre despus de un cruento combate que culmin con la toma de la Alhondida de Granaditas.

Despus de los primeros das, Hidalgo se dedic a organizar el Ayuntamiento, nombr empleados y estableci una Casa de Moneda y una fundicin de caones. Poco antes, el 24 de septiembre, los caudillos insurgentes haban sido excomulgados mediante un edicto emitido por el obispo de Michoacn En contraparte, Hidalgo public un manifiesto donde responda al edicto, defendiendo los ideales de la independencia.

A continuacin realizaremos los honores a la bandera3.- HONORES A LA BANDERALa bandera nacional, el escudo y el himno son tres emblemas que nos distinguen como mexicanos, es por ello que el da de hoy 15 de septiembre rendiremos los honores a nuestro lbaro patrio, por lo cual pido a todos los presentes guardar la compostura correcta y descubrirse la cabeza los que la tengan cubierta.

A continuacin recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto que se merece:Atencin escuela!....................firmes..Saludar ya!Firmes ya!4.- Ante este lienzo amado, juremos compaeros ser fieles a nuestra patria en bien de la igualdad, la justicia y la existencia:Viene ante nosotros el Profesor Emilio Guerrero Plata a dirigir el juramento a la bandera.

Entre sus notas se encierra un caudal de ternura, porque se form tu msica con el alma nacional y en ella se canta la libertad y nacionalidad:Viene ante nosotros el Profesor Daniel Guzmn Cabrera para dirigir el himno nacional mexicano.A continuacin despediremos a nuestro lienzo tricolor con el debido respeto que se merece.Atencin! Firmes saludar ya!Firmes ya!GRACIAS A TODOS USTEDES POR SU PRESENCIA. A continuacin viene ante nosotros el profesor Hugo Hernndez director escolar de esta institucin educativa, recibmoslo con un fuerte aplauso.