Download - !iJrnMREiLofl GUANTES GRISEL.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · o 1 R E .0 1’ 0 i JOHN BERRY Martes, 110ch9, ES i RENO a las IO’45 en VIVIAN DEN-‘ ERO

Transcript
Page 1: !iJrnMREiLofl GUANTES GRISEL.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · o 1 R E .0 1’ 0 i JOHN BERRY Martes, 110ch9, ES i RENO a las IO’45 en VIVIAN DEN-‘ ERO

1TnT)A PAGrNIX KL MUNDO DEPORTIVO Domg,15 e noviembre de 19

!iJrnMREiLofl GUANTES GRISEL.

La huida desesperada de un criminalsin esperanza que sólo deseaba vivir

ULTIMOS DIAS DE PROYEC

ClON DEL EIJJM MAS DISCUTIJJO Y COMENTADO DE LA

TEMPORM)A

Hoy y mañana, tarde y boche,y el martes por la tarde

M

ste era su distintivo, quetodos debian descubrir.

APOLO

1

Cincuentenario del estreno de

Guantes ue nunca lo abandonabarJ jamásdejaron huellas

1‘/1

en una pistola, un puñalo una ametrafladora..

Un hombre místeiloso que cuatro nacionesnecesitaban enntrar..

Esta es la historia de su búsquedae

o 1 R E .0 1’ 0 iJOHN BERRY

Martes, 110ch9, ES i RENO a las IO’45en

VIVIAN DEN-‘ ERO DE UNó

PRISION SINREJAS DONDEERA FACLLENTRAR, FE»RO, ¿COMO SA-LIR DE ELLA?

A BENEFICIO DEL PUBLICO, PRECIOS ESPECIALES

(No apta para menores)

HOY, MATINAL A LAS 11

Una persecución que zigzagueó por e!.mundo entero u que tardó siete años

en llegar a su asomboso desenlace.

FANTA SOa partir de flIlórColés, tarde, conjUntamente con el CinePARIS. Además: BERLIN-OCCIDENTE, con Marlene Dietrich,

Jean Arthur John Lund

Programa apto para mayores

Abierto el despacho de localidades

“LA REINA MORA”y homenaje a Tos QUINTERO

La Eompaíiia de Tomás Ros, de- lar sainete “La reina mora’, aldicó las (unciones del viernes a que el maestro Serrana dotó -.‘ asrendir un recuerdo merecido a OS pentágrama inspiradusinio, de clailustres Comediógrafos Serafiri y ra ¡inca melódica y popular. ParaJoaquín Alvarez Quintero, con un dar mayor reace a la conmemora.progarma lleno de atractivo. Oci ción, la emprcsa no regateó es.mismo, formaba parte: “El Agua fuerzos, estrenando unos decora’Milagrosa” y “La Patria Chica” pa- dos muy sugerentes.ra finalizar con el atractivo y popo- Digna de elogio es a labor de

tOdos los intérpretes, no sólo en elCanto, que matizaron con delecta’ción, sino también el diálogo, quepor su animación y fluidez exigecondiciones estimables a los Iraduttores. El póblico así lo entendió,y fueron muchos los aplausos quese prodigaron. La tiple María Fe- resa Pello y el baritono AndrésGrcia Martí, en su ca,kiad de personajas ccntrales, estuvieron muyacertados, logrando que las melo-días a canzaran su máxima calidad.A ellos hay que añadir la laboreficacisima del actor y director Pc.dro Segura, Sefí Villeta, que tuvoa su cargo el famoso pregón de“El niño de los pájaros”, Ter’tsaSánchez la salerosa característica,Pedro Vidal, F. Parra, 1, Jimenezy E. Esteban, etc.

El prestigioso critic teatraldon Enrique Rociriguez Mijares,escribió para esla función unas se-

zonadas cuartillas, que fueron eldas, antes de la representación de“La reina mora”, por el popularlocutor Joaquín Soler Serrano. Sucontenido, en el que se mezcla ahistoria y el comentario, fué eso>-chdo por el auditorio con graninlerés y emoción, por eso la oca-ción fué expontánea y su lectura un homenaje digno de las efe-tnérides que se conmemoraban.

FERNANDO LIENCE BAS1L

1

a.

Mañana,. ,unts,

Kursoal noche ca fas 1O’30Escenas de igtensodramatjsmo enuna tragedia

que conmóvió al mundo entera

‘: - .CORNEL KARL STEVE PI-1YLLIS-

&wIs e jjjJj CCCHRAN ° TIAXTERDIRECTOR: LEWS SEILER

‘l’,i5,,5”,,’ . . . u

a Warner Bros. por su decisión deadoptar el Cinemascope, eliminandoasí la confusión que había creadoen el mercado. Warne>- Bro. hágastadc enormes cifras en experimeatos de inoeattgación y. ahora,juntos. podremos emprender asen-tg de más envergadura que nunca.

Con su mejor interés en bien dela industria cinematográfica, Warner Eros, se une ahora a nosotrospara seguir adelante en el empe- CONCHITA PIQUERño de hacer del Cinemascope el La maravillosa estrella de la can-espectáculo de mayor cabdad den- Clón españoIa que mañana en eltro de la cinematografia, Teatro Barcelona se le dedicará un

Warner Eros. al adoptar el Ci- sentido homenaJe por su brillantenemascope. coloca sus estudios, por actuacion en .el espectáculo «Saleromucho tiempo pioneros de la in- ‘ de Espana» de , Quintero, León Yduslnia, a la cabeza dél progreso Quiroga.cinematográfico junto a M. O. El.,Walt Disney, United Artists, Uní-versal-Intern, cional, Allied Artistay otras productoras.

El público puede esperar un buennúmero de films en Cinemascope,gracias a los esfuerzos combinadosde todas estas grandes Compañíasproductoras», concluyó el Sr. Skouras.

& PARTIR DE ÍAÑNA

LUS ‘e dd s 4 de a tardeEN SESION CONTINUA, EN LOS

CNES BORRAS ALCAZAR

í ti

:

anta. Cefltury-Foz ha completadoya diez producciones en Cinema-acope y diversas otras Compañíasestán terminando y rodando otrasque incrementarán el vigorosoarranque del nuevo y revolucionario sistema,

Martes, día 17, nocha,ESTRENO

EN LOS SALONES

TOUO UN CARAC.TER IN nuevo contraste de progr&rna dentro del cual ofrecerá a la mulTERPRETADO POR RiTA ción con. ulla cinta que respon- titud de sus seguidores los flue

}IAYWORTH de al estilo cinematográfico de vos alardes de su creación por-En «La dama de Trioidad», mds amplia aceptación. tentosa. como el titulado «La fu-

Rita Hayworth no interpreta un ga rápida» (el colmo de la ve-carácter estereotipado de vampi- EL EXITO APOTEOTICO DE beldad humana), trabajo due en-rc3a e mujer equívoca, sino que «EL ESFIA» EN MONTECARLO cierra realizaciones ta sorpre1-e presenta sencillamente como Y NIZA dentes como la ejecución en Unufl:t muchacha de vIda muy in- El érito que está obteniendo solo segmido de esfuerzos que :

normalmente exigen quiace y tc-sa por su dura lucha con la . la película «E espía». que disalversided. Estrella de un club tribuye Chamartin, ha batido to- veinte minutos. Acompaña en sus - octurno, en un ambiente propi- dos Os recorda de expectación más sutiles creaciocies a Li-

a ja aventura de todo géne- Pocas veces en nuestra ciudad se Chang, la diestrísima «partenai- Í) e1a circumtL 1 a es motivo había conocido un acontecimíeO- re» M’SS Foo-Ling, imbuíada co-

‘.ciente para que su fama co- to cinematográfico de tanta im- ! mo él por las mtsteriosas in : o boca de las gentes y los portancia. corroborado de una fluencias ultra secuiares de -onos epectadores rio llegan a manera por la crítica y el pú- Oriente. , ç, : brir hasta la última parte blico. En los cines Montecarlo Ea la pantalla, como comple

filrn cuale5 son los verdade- y Niza los llenos se repiten y • monto de a espectacularidad der’s sentimientos y el nivel mo- los espectadores salen entusias- esta actuación, figura la agudar 1 de esta descoLlcortante mujor mados de los valores artísticos realización de ReIlé Clair «El Si-

Por ello, «La dama de Trinl- que avalan este originalísimo lencio es oro». de la que es pro-dad», que es Una película cmi- , principalmente, de la peo- tagolista el gran Maurice Chevancntemente noveleca, atrae po- digiosa interpretación que reali- lier Y la también gran prOdUcdcr amei1•te a cuantos visionan za en ella Ray Millaad. C1Ófl «Mares de China».esta exclusiva de liercuro Filmssri la pantalla del cine Coliseum.que al traer nuevamente a sumorco suntuoso a la incomparaU•e pareja Rita Hayworth yGinn Ford, ha correspondidocumplidamente al favor de sudilecto público, brinddrciole

Astoria y CrstDiarl EL SUR IlE ARGEL, ESC1ENA RIO DE INEDITAS Y DRAMA-(y TICAS AVENTURASi(ti.

(Autorizada para mayores). Abierto el despacho cje localidades

donde da vida a un audaz y di-námico periodista americano su-gestionado por el misterio de lasciudades desaparecidas bajo lasarenas del Sahara. IVanda Fien-drix y Erie Portman. acompañana Van Haflin en esta películaque C, B. Films presentará elpróximo martes ea los cines As-tOria y Cristina.

CR’oma .Ru;Valencia 175 - Telél, 30.27-04

Del 16 al 22 noviembre

T f1T ‘ L , U . iCon e super-espectáculo

de magia e ilusión«LOCURAS DE ENSUEÑO»

PROXIMA FRESENTACION EN AN HEFLIN, EL ACTOREL CINE IRIS DE LI-CHANG DEL DIACON SU ESPECTACULO «LO La reciente visita de Van He-

CLRAS DE ENSUEÑO» ftln a España trajo al primer BARBARA STANWYCK,í ,o es necesario hacer alardes plano de la actualidad . la figura LA EXQUISITA

publicitarios sobre la ya acredi- de este notable actor, una delada personalidad artística del las personalidades más origina- Admiramos a Bárbara Stanmago de la liusión Li-Chang,. les de Hollywood. Los buenos WYCK desde hace años. A ella lepues de cobras e» conocida mml- aficionados al cine tuvieron ya debemos momentos inolvidablesdialmente su fama como ánicO ocasión. de anotar SU nombre de gran. emoción humana, a traoIl arte de la magia blanca. cuando el estreno de «La calle VS de sus ntaravillosas ínter-

Li-Chang, con el variado re- del Delfín Verde» y de «Los tres pretaciones que la han converpertorio de sus espectaculares ex- mosqueteros», films en los cua- tido en u valor indiscutible deperioncias. del braza de su com- los reveló Van Hefliri singularespañero de siempre. el éxito, vuel- y completas dotes de interpreve, a partir de mañana, lunes, tación. Devoto de los tipos difídía 16, al escenario del cinema Oiles y humanos, Van Heflin, ile-Iris desde cuyas tabas animaré va a cabo su mayor creación enel maravilloso y super espoc- «El secreto del desierto». el techtáculo «Locuras de eccueño», nicolór dirigido por Jack Lee,

/ A єIlEw , N D AII EL

ti

,

La radio y el deporteCuando s escriba la historia del ha sido exagerada por nuestra9

deporte contemporáneo. habrá que emisoras hasta un extremo tan de-estudiar y valorar muy atentameo- 1 tirante que importa alzar una vozte la repercusión que tuvo en él la 1 de alarma contra ella. En una taraplicación de la radio a la difusión de de domingo, el radioescucha sede la vida deportiva. Esta influen- ! ve obligado a escuchar ocho o diezCIa ha sido tan intensa que no es veces el tanteo de la jornada, ofreatrevido afirmar que en la histo- cido por toda suerte de marcas co-ría del deporte habrá que distin- merciales, y pasa por el suplicioguir una era anterior a esta lo- j de oír tres o cuatro comentariostervención de la radio’ en loa acon- críticos del mismo tema. oriundostecimientos deportivos y Otra POS- de las más diversas procedenciastenor. A la radio se debe el fenó. 1 y ciudades. ¿No sería mejor, su-meno — a primera vista, sorpren- gerimos, recapitular y resumir losdente — de que unas multitudes u datos y las opiniones en un soloausentes y lejana» sigan un en- programa y confiar éste a una vozcuentro, vibren con él, participen solvente que sentase una interprede su emoción y se consideren, en tación definitiva? El sistema oc-Cierta medida, testigos de su des- ¡ tual es de tal confusión y de talarrollo. A la radio se debe tam- primitivismo que ni el deporte nlbién una considerable ampliación el arte radiofónico obtienen venta-de los públicos deportivos, en tos ja alguna de él, y sí muchos ycuales, merced a aquel milagro de graves daños, En efecto, el deportelas retransmisiones y al pormenor tiene actualmente una trascenden.de los comentarios y las listas de cia moral, económicay social tanresultados, vienen a figurar hoy las grande que no puede estar a mergentes más insospechdas: Reli- 1 ced de voces improvisadas al dargiosos, ancianos, ree1usos, enfer- noticias y comentarios acerca de él,mo». ,. sobre todo a los pocos minutos de

Después de comprobar cuánta ea haber acontecido el hecho depor. la trascendencia deportiva de la tivo ; . decir. cuando existan gra., radio y los profundos alcances de VOS riesgos de precipftçii6 y da

1 actuación, es forzoso convenir temeridad en los juicios.! que en este terreno, como en tan- p %,j, E.

1 tOs otros, la radiodifusión no está __________________________________1 a la altura de sus efectos, Pero —..

1 aún: La radio ha ejercido una in- - gran masaje cor1 fluencia funesta en el deporte y ha ______

ç contribuído grandemente a des-orientar a las multitudes imbuyéndoles una noción elemental y sim-

que la radio da de los encuentroa plista de lo que aquél es y representa. El estilo de información LA ELONAdeportivos ha redundado en que és- ......L._Ltos sean concebidos como un cho _________________________________que primario y rudo en el cuallo (inico que cuenta son los resultados numéricos, El culto a las ci-fras finales de un partido — lo Iore Maíesanz, triunfó enúnico que la radio puede transmidr sin que pierda sabor y aroma el partido de su resenÍaen el éter ha repercutido en que ción como profesionallos públicos posterguen y despreCien otros mil valores entrañados En el segundo de los partidosen el deporte. Entre ellos, el col- anunciados para la tarde de ayertivo de la atmósfera insustituible en Nevidades, hizo su presenta-de un terreno deportivo en jorna- ción, como jugador profesional,da de competición; aquella atrnós- Jorge Matesanz, que hasta pocoLera que nuestros mayores iban a ífli.itó en el campo de los ‘purosbuscar a unos campos remotos de defendiendo los gloriosos color Istas afuera», a costa de penosas ca- ‘ del C,ub Vasconia, Con Matcsanzminatas y del desdén de sus flor- formó pareja Maliegaray, Y Cii’males ocupaciofles. Aquella anti- frente, para darles rép.ica, estugua poesía ha sido sustituida hoy vieron Sarmiento y Jáuregui.por la prosa de unos números es- El partido, en conjunto, fulcuetos que (huelga advertirlo( po- muy bueno, y aunque casi sien’cas veces dan idea fiel de lo que pre llevaron ventaja, cuando mliiha sido un partido y del enfoque de seis tantos, Sarmiento y láu’que le han dado los Contendientes. 1 regul:, constantemente se tuvo la

En la actualidad, esta supersti- J impresión de que los aciertos ríeción de los resultado» deportivo> M.allegaray, que çruzaba admira.__________________________________ hiemente ia pelota de derecha, y____=___L:—.—.-—---.-----——-—= sobre todo, los potentes seques de

Matcsanz — Jorge, en los carIe-

c R U C R M fi lCS — y la dureza ciertamente po-CQ corriente de su pegada de derecha, podían traer la “vue la”.

NUMERO 670 SERIE AB ‘>‘ asi fué. Al entrarse en lapor JOPURBA cuarta y ñlima decena, Sarmiento

y Jáur5.Igui, hasta entonces muy, e r .ç— r- r —‘ s seguros, acussron el esfuerzo sn

. tenor y se vieron dominados y una Si CS no es arrollados por la tre

menda pegarla de Matesanz, y cipartido tuvo un desenlace rápido.—.- 40x37 — que nos uard.aremesd decir que inesperado.

Maicsanz, cuyas acertadas in tervCncioncs fueron cónstantemen’te ap udidas, y al final, larga-rneflle ovacionado, agradó mucho,y su labor de ayer, aunque confallos en el revés, y sus caracteristicos altibajos, cabe consideraracomo muy prometedora. Péro es-lo, el tiempo, y los partidos, cli’ran hasta donde puede legar en‘sta profesioít que cornado de ilusiones ha abrazarlo. — J. F.

1e

.-s_ ‘- a.

Miércoles, día 18,noche, E.TRENO

EN EL SUNTUOSSO

WNDSOR PALAC•aftea1

,— “11t —

.— JOHN EVELYN.?AYNE’* KYE6flH EXTEI:

‘j E A T It O 5LICEO. Hoy, tarde: LA

TRAVIATA Martes. noche: TOSCA. Jueves,noche, eltisna deAlDA.

APOLO. T. 211048. Cía.Arte Lírico. tIny tsr—«te, 5: LA PATRI»CHICA, LOS GAVILANas. Noche, 1030:MARINA. EL CANTARDEL ARRIERO.

BAuCELONA T. 213751Tarde 615; noche 1045Grandioso ixito Conchi.la Piquer, con su gran.(liOSO espectáculo SA-LEgO DE ESPAÇcA, rleQintero. León y MIroQuiroga. Lunes, nochehorncnaio; marlos lar.cíe y noche. despedidacta Conchita Piquer.

CóLL)LR(li. T. llooSoCia. de revistas. Dlreción, Manuel Cas”. Alas 6 y 1045: ¡CON—QLIISTAME, con Ma-ría de los AngelestIc

(()MEDI. T. 215172.Compañía Lope deyoga. A los 6’lli y1045 CRIMEN PERRECTO. tIna obra deéxito mundial.

(lOMICO. T. 233320. Alas 6 y 10’45. JcaoulnGasa presenta la re-vista PASO AL ZOERO...! con el cómicoitiás genial de lodo»los tiempos Pepe Igle«tas «El Zorro» y unaGran Compañía. Co-reografía: Henry BelI.

IIOMEA. Teléf. 21 51 47.Hoy, 6 tarde. y noche1030: El formidableéxito de la fantasaaladinesca de gran espectáculo DIVIERTA-SE CONMIGO origi7ual de Carlos Saldaña, J. Valls, F. Clemente y Miro. V. Qui.ros por Bella Dorita,Antonio Amaya y Ala-dy. 20 artistas con soesculturales modelos 30

TALIA. T. 235C33. Cia,Martínez Soria, 6 vio 45EL ABUELO CURRO.

ENFANTILE 5SALA MOZART. Hoy,tarde, TEATRO PARAI4IÑOS. Despedida delmago oriental Li-Ho-Chang, Henriette y uníoomidable programa.

e ‘i N Sl sur --

ALEXnNLtI. . Ivlatinal,a las 11. Tardo, a las

,5OO’

3’45. A las 6’30. numerada. Noche, a las10’tO numerada: No-Doy MOULIN EDUGE.Aviso : Taquilla espedat «Moalin Ronge».abierta permanente—mente. Telél. 27 46 62.

ASLOLIA. PARIS. 1a3ENULE ARIEAU yE.G R cIADOS. Teléfono30 82 05. Matinal, 11.Tiardc, 330. Humera-ca, 630. Noche, 1030:EL SALARIO DELMIEDO. Nota: Debidoa su largo metrale 5.0-lamente se ex ibiráNo—Do y película. SerecomIenda pufltua.i_dad.

ATLANT . Matinal 10’45Tarde ieS:le las 4:No-Ib y el éxitoMOULIN ROUGE.

B€biQU7t. (Rbua. Prat,12). CITA A LAS 11,con George Murphy,y CONTRAESPIONAJEcon Howard Dufi yMarta Toreo.

CAPITOL. Matinal, a¡as l0’30. Tarde, desde330: CITA A LAS 11,con George Slurohy, yEL CISNE NEGRO,con Tyrone Power.

COLISEUM. Matinal 11tarde, 4. Especial 6’25,noche IO’30, No—Do eImágenes; LA DAMADE TRINIDAD, porRita Hayworth y GleanFord.

CRISTINA. Matinal, ti.Tarde, 330. Humera-da, 630. Noche. 1030:EL SALARIO DELMIEDO. Nota: Debidoa su largo metraje so-lamente Ce exhibiráNo-Do y película. Serecomi5nda punuali_dad.

FANTASIO. Matinal, alas 11. Tarde. 4 . lasII 30, numerada. Noche,l0’40: No-Do y AH—

. DROCLES Y EL LEONFEMINA. Matinal, 11;

tarde 4’15; numeradas630 y 1O’40, NIAGARA

KURSAAL. Matinal, 11.4 tarde, nsimerada 630noche 1030: LAS NIEVES DE KILIMANJARO. Ultimes d as.

METROPOL. Tarde 4.Numerada, 6, Noelia,1030: CITA A LAS 11,con George Murphy.

la pantalla. Bárbara Stanwyckposee un takento dúctil y de gransensibilidad artística que le permlle transformar e1 una crea-ción cada uno de sus persona-jes,

En ci papel de madre de unamuchacha ya casadera. en la grauproducción 2Oth. Century-Fox,«El hundimiento del Titánic»,tlOg demues*ra que Sus magoS-ficas dotes de actriz han ganadcoea el tI’ansCursO de los añossin haber perdido ni su delicadeza ni su hermosura.

FORMACION DE ARTISTASCINEMATOGRAFICOS

Con. esta fecha queda abierteen la secretaría del Conservatorio del Liceo, la matrícula panel actual curso de las clases di«Formación de artistas cinematmgráficos» que con, tanto .éxitcfuncionan desde hace años eneste centro.

Las clases e darán los juevecy víernCs, de ocho a nueve dcla noche y comonzardu-> el prdximo llueves. día 19 del corrige-te. Sólo se admitirán alumnos deambos exos milynrol de 14 añOs

HEROES MODERNOSAunque las guerras modernas

tienden cada vez más a dimínar la individualidad co beneflcm del mecanismo y de la masa,todavía existen personaidades VLgorosas que consiguen sobresalirdel conjunto amorfo de combatientes para adquirir una cate-goría casi leg0rdania y nias pro-pia de un héroe medieval quede Un hombre delsiglo XX. Unode estos casos es el del tenientecoronel Peter Ortiz, en una decuyas increibles hazañas se basael argumento de «Guantes gni’sess. la excepcional producciónVanaer Bros. Que mañana tunesSe estrela en los cillC5 Bonrásy Alcázar,

En ella veremos a Cornel Wil.de On el papel de un agente es-pecial americano, intervenir de-cisivameflte en uno de los epísodios más trascendentalés de laeon±Iagrac.ión.. en el cual estabandirectamente . interesados fos go-bie.rnos de Cuatl’O grandes potencias y que dió origen a una persecución que, durante Siete años,zigzagueé a través del. mundoentero. Los demás intérprete de«Guantes grises», Son PhyllisThaxter, Karj Malden y SteveCochran,

OTRA VICTORIA DEL. CINEMASCOPE

Ensalzando la decisión de . Warlien Brós de adoptar el sistema.Clnenlascope, Mr. Spyros P. Skouras.presidente de 2Oth. Cenludy-Fox, namanifestado que tanto Ms exh:bidores como el pubiuco del mundoentero tienen asegurada una aúnInagor afluencia de películas de ca-lidad excepcional con arreglo alnuevo proCedimiento fotográfico di-mensional inaslgura’do este año con«La túnica sagradas.. Dijo Mt. Skouras:

«Cuando Mr .Al Lichtman, oua»-1ro director de distribución. me informé del Convenio ultimado conWat’hel’ Uros., une produjo gran satisfacción , —que estoy seguro seráconlpartida por los empresarios yel públieo— áaber que otra granComiSaRia se ha unido a las impor-tantes organizaciones que han adoptado nuestro proeedim:eneo Cioemascope, en el esfuerzo pa:a presentar al pub.ico el mas grandeespectáculo que el cine puedo ocre-corle.

Creo que la Industria aplaudiré

EL VENDAVAl.4 LEVAIN’TO UNFURIOSO OLEAJE DE ARE-HA . ., PERO NADA PUDO TOE-CER LA FERREA VOLUNTADDE UNOS HOMBRES DECIDIDOS A DESAFIAR LAS IRASDEL DIOS DE LA VENGANZA

Localidades anticupadas(AutoriCada para todas

las edades)

las 10: BIENVENIDO., MR. MARSHALLl y EL¶ ULTIMO DISPARO.. FLORIDA. LA FLOTA

SILENCIOSA y SORINTREPIDA.

GOYA. Matinal, a las10. Continuación deestreno: MI HIJOJOHN y ALARMA ENLA SELVA (Caucho).

GRAN VEA. LA FLOTASILENCIOSA, y LAMUCHACHA DETRIESTE.

1NTIMO. (Reformado).ENTRE DOS AMORESy COACCION.

UuIS. DE MADRID ALCIELO; EL CASO 880y Variedades con HA-TY MONT,

HANILA. LA FLOTASILENCIOSA y LAMUJER SIN NOMI3RE

HARYLAND. Matinal alas 10. Tarde continua,345: Mi HIJO JOHN,y CAUCHO (Alarma «flla selva). Mañana: LLA.MAO A CUALQUIER

PUERTA y CABALLERO MISTERIOSO.

MISTRAL. INDIANA-POLIS y UNION PA-CIFICO.

MUNDIAL ENTRE DOSAMORES, COACCION.

NUEVO. Matinal, a las1030. Tarde, desde laS330: MATRIMONIO 1DEI ESTADO y ENTREDOS AMORES.

NURIA. IVIARTIN, ELGAUCHO; LA SEGUN.DA MUJER.

PALACIO DEL CINE-MA. Matinal a las 10,tarde ucontinua: ES-TRELLA DEL DESTINO y EL PIRATA DECAPRI.

PRINCIPAL y VERDI.MARTIN. EL GAUCRO y CARRETERA301.

PRINCESA. U N 1 0 NPACIFICO e INDIA-NAPOLIS.

PROYECCIONES. E N -

TRE DOS AMORES yCOACCION.

TETUAN. CARRETERA301; LA MUJER BANDIDO.

R E X. COACCION yENTRE DOS AMORES

VERGARA. Matinal alas 10. Tarde desde las3: 24 HORAS DE LAVIDA DE UNA MU-JE.R (locnicelor) ocrllene Oberon y ¡sIAL-DICION GITANA Ji•Lu:s Sandrini. Mañana 2 semana delmIsmo programa.

MONTECARI.O. Matirial, a les 11. Tarde. alas 4’lO. A las 630,numerada. Noche, a las1040, numerada: EL.ESPIA y No-Do.

NIZA. Matinal, a tas10’30. Tarde, continuadesde las 4: Estreno,EL ESPIA. ademásCOMO LE CONOCI.Programa apto paratodas las edades,

CARIS. Matinal, a las1030. Tarde, desde las330: ANDP.OCL.ES YEL LEON, estreno yLOS HIJOS DE LOSMOSQUETEROS.

PELAYO. Matinal, a las10. Tarde, desde las330: EL CAPITANPANAMA (estreno) yCOREA llORA CERO.WINDSOR. Matinal, alas 11. Tarde, 4. Numerada, 630. Noche.1030, numerada: . ELCAPITAN PANAMA,leonne de Carlo ,yRock Hudson.

CINESIlE REESTRENOALONDRA. ENTRE 2AMORES; COACCION.

ARISTOS. ESTRELLADEL DESTINO; y ELPIRATA DE CAPRI.

AVENIDA. Matinal, alas 10. EIEÑVENIDO,MR. MARSHALL! y ELULTIMO DISPARO.

IIAIICELONA. iNDIA-NAPOLIS y UNION PACIFICO,

CATALUÑA. Matinal alas 10, tarde continuaúltimo día de: UNLUGAR EN EL SOL,y EL SEDUCTOR DEGRANADA (cínefotocolor) Mañana: BEl-GADA 21 y ELGUANTELETa VERDE.CENTRAL. Toleradomenores. «El debut dePopeye». «El gato te-nonos, y APARTADODE CORREOS 1001 yHORIZONTES URJA-NOS.

CERVANTES. INDIA-NAPOIJS, COACCION

ChILE. ENTRE DOSAMORES : UNION PA.C IFICO

DORADO. ENTRE DOSAMORES y SE VENDEtINA CANCION

ESPAÑOL. Matinal, a

w

‘a.

1

lo

1

y

‘a,

.

5

p

fll*a,PA—

1

AUTENTICO GOLPE DETEATRO EN UN FILM

En una de las secuencias de«Calle Rivet’, 99», Evelyn ReyeS,en su papel de actriz debutan-

, te se acusa de haber dado muerte a SU director. La relación quedel asesinato hace es tan drama-tica, ej cadáver yacente sobrelas tablas del escelanio tan vidante, que John Payne, en elprotagonista de a película, caeinocentemente en. las redes pu-biicitaniae Que la actriz y la cm-prese habuar> tendido.

«Calle Rivci-, 90» película deUníted Artistl que C. 13. Filmspieeotará el proximo miércolesen ‘u’inctsor Paioce flarra otras avelltura5 do cintilar originalidad, derivadas cíe 00 ¿ulgumelllo y 011 guión espeoíiicalns’lulc cínemato gráficos y Que el director Pllit Kanlsoo ha realizado con magistt’al sentido de la acción.

RITA ft.tVll’OIli’li .NUNCIA AL«LITIH» SU lNMEDlAT’. LLEGA-

DA A HUELVAHuelva. — La artistb cunemato

grafica, Rita Hayworth ha llamadohoy por teléfono al domoilio deMiguel Báez «Litro>, anunc:ando ullegada a Huelva para el Próximo«abado. Dijo Rita que en la maña-na de ese día llegara a Sevilla porvia acres, trasladandose en auto-móvil a Huelva. El «LitrO> no pudohablar con Rita por hallarse enuna lIneé cazando. Se ignora eltiempo que durará la estancia deRita Haywortti en cita ciudad.

SU PROPIA ESPOSA ffLTNT)TOSU VLDA EN UN • NAIJFgAGIODE OPROBIO Y DE %TERGCENZA, DEL QUE SOLO LE SALV.RON SU E)!GNLDAD Y SU

CORAJELocalidades anticipadas

H0RIzONrALES: 1 , Conceptoequivocado o juicio laso. — .3, Pro dam dos del.lnstrumenos musicos. — 3, Sumbo- . ,

lo químico. Letra griega. (Al re- 01’ e c 5panavés) Negació.n. _ 4, (Al reves) A útimos de la semana .próxim,Eslirné. (Al revés) Pucb o de Cre- — posiblemente el sahado por arolle, — 5, Bogó. (Al revés) 1-ru- noche — se celebrará en e Fron’la (pl.). — 6, llusmeó. (Al ro- tón Novedeties, organizado por IivOs) Corlé. — 7, (Al revés) ho Federación Cala’ana di? Peksta yeuropeo. Poema. — 8, (Al revés) a Empresa de nuestro gran Fron’Negación. Nombre vulgar de un hin, que cuentan desde el primomono patirrino. Forma del pro- >itomento con a decidirla Y desironOflhl)fi.’. — 9, Determinar o re- leresada colaboración del MonIs-so ver. — 1 0, Cornpaiiciones mu- pb Españo de Pelotaris de Ccstliícale. punía y del cuadro de pa>iStaS de

1L1I 1 ICALESI 1 , Equipo de LO- Novedades, un grandioso festival aJal ealaláfl. — 2, Hambrienta, — benefiCio de los damnificados nor.3, Articulo. Pruncipe árabe. Noga- OS • rcCiCnles asoadores temporaclon. -—. 4, Raspa .Vocal repetida. les del N’rte de España.llrrmana. — 5, Itinerario que i- Se jugarán dos formidables par-guen los corredores. (Al revés) lirios, uno, a pa a, entre los cuaMárcharas. — 6, (Al revés) ion. 1ro mejores palistas del cuadro, ylo. Simboo químico. Chif ada. — OtO, a cesta, que ofrecerá la par-7, Deidad egipcia. Garrote. Cam- ticuaridad de enfrentarse daspcófl. — 8, Nombre de varón, — truos, Puede as’anzarse desde aho9, Precavidas. . ca iric CslOs sai spuntistas secan

desdc luego la llar y os> del cus’SOLIJCION AL NUMERO 669 1 cIro de Novedadus.

1IORIZONTALES: 1, Marco, .— 2, Se cuen>a, además, con otrosPeleará. — 3, Me Até. LI. — 4, ofrecimientos, ajenos a la Peo-ira, Oca. — 5, Amur. etaV. — 6, la, peco que desde luego contriDite, Sena. — 7, Oto. écl. — 8. buirán poderosam’nte a la brillan-Ea. Eee. iS. — 9, Sonsaco, — lO, tez de este festiva>, a1 que no de-Ceara. u ciamos dOscle ahora en vaticinar un

‘ERrIcALES: 1 , lIia.lor. — 2, >‘jto C>a rclinirio,Permitas. — 3, lslc. Alo. OC. — ____________________1, A’a. II,.. Fuia. — 5 PtlO. 11.-

S’Aarc> LCR. EL raunD DQportluoLavais. 1

1 01 )(k. 1.11k 1l t

Secc!in !e oor