Download - IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA Y APOYO … · IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA Y ... RAMÓN Y CAJAL” MADRID); ... • Ingreso de tres meses en Unidad de Endocrino.

Transcript

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA Y APOYO EMOCIONAL EN EL PACIENTE

ANORÉXICO Y SU FAMILIAÓAUTORES (INSTITUCIÓN): Mª EULALIA DEL ROSARIO GONZÁLEZ (“H. INFANTA CRISTINA” BADAJOZ); JUAN RAMÓN ARCOS MARTÍN (“H.

RAMÓN Y CAJAL” MADRID); Mª JESÚS GARCÍA SERRANO (“CSM COSLADA”); Mª BEGOÑA ALONSO CARRASCOSA (“H.RAMÓN Y CAJAL” MADRID).

INTRODUCCIÓN

Paciente mujer de 35 años, primer contacto en salud mental a los 20 años derivada por su médico de A.P. por pérdida de peso importante en los últimos meses

• Peso: 49 Kg• Talla: 1’74Cm• IMC: 15,94

MATERIAL Y METODOSPACIENTE

peso importante en los últimos meses.Tiene su inicio cursando estudios en la universidad, 2º de

ingeniero técnico de telecomunicaciones.Personalidad muy rígida.Buen apoyo familiar.

• TA: 90/55 mmHg.• Anemia, déficit de vitaminas, hierro, zinc.• Amenorrea.• Ingreso de tres meses en Unidad de Endocrino.

RESULTADOS CONCLUSIONES

PACIENTEDIAGNOSTICO: Trastorno Grave de la Conducta Alimentaria.

FAMILIA

Partiendo de un Plan de Cuidados Estandarizado se ha individualizado

y puesto en práctica

ACTUACIÓN IMC ESTADO DE ÁNIMO CONCIENCIA DE EDUCACIÓN La rehabilitación nutricional y la

normalización dietética ha sido esencial para la

recuperación del equilibrio biológico de la paciente, pero sin lugar a dudas, la piedra angular de un buen

DEL EQUIPO ENFERMEDAD SANITARIA

PRIMER MES DE

ACTUACIÓN

16,40 ANSIEDAD INTROVERSIÓN

NO NUTRICIONAL, TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

A LOS TRES MESES

16,95 DISTIMIA NO PSICOEDUCACIÓN INDIVIDUAL

A LOS SEIS 17,28 ASERTIVA PARCIAL INTERVENCIÓN

IMPLICACIONES PARA LA PRACTICA

piedra angular de un buen programa terapéutico ha

sido el tratamiento psicológico.

MESES,

INSEGURA FAMILIAR

AL AÑO 18DISTORSIÓN

IMAGEN CORPORAL ANSIEDAD

SI TERAPIA GRUPAL E INDIVIDUAL

Fomentando una buena comunicación entre el equipo multidisciplinar en lasunidades de ingreso y en atención primaria, nos aseguraremos que la atención,educación sanitaria y apoyo a la familia de pacientes con Anorexia restrictiva seráaun mas efectiva.Con reuniones semanales del equipo, tratando el caso de cada paciente de formaindividualizada y teniendo en cuenta el entorno familiar que recibe, podremos guiaresta atención sanitariaReuniones quincenales con la familia de pacientes con esta patología, donde se

BIBLIOGRAFÍA• Palomo J.C.y Bernet J. (2005), Diagnósticos, resultados e intervenciones en Salud Mental. XXII CongresoNacional de Enfermería de Salud Mental.• Diagnósticos enfermeros definiciones y clasificación 2009-2011 NANDA Internacional. Elsevier 2008.• Espina A, Pumar B, García E, Ayerbe A. Una revisión de los estudios controlados sobre interacciónfamilia en la anorexia nerviosa. Cuadernos de terapia familiar.1995.• Chávez Flores A, Valores predictivos de gravedad en un grupo de pacientes con trastornos de laconducta alimentaria. Acta Medica Grupo Ángeles .2007.

establecerá un feed-back entre ambos para tener aun mas información del caso y elestado de el/la paciente que nos ocupaEn estas reuniones se informa a la familia de cuales son los hábitos a mejorar en ladinámica familiar , con una educación sanitaria y apoyo emocional por parte deenfermería y equipo de psicólogos que les ayude a atenuar su sufrimiento yreforzándoles positivamente en la recuperación de sus hijos/as.