Download - INDICADORES ENERGÉTICOS

Transcript

7/17/2019 INDICADORES ENERGÉTICOS

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-energeticos-568c1fcf77949 1/4

INDICADORES ENERGÉTICOS

La gestión energética implica una medición regular de las variables del proceso

como base para encontrar las eficiencias y los consumos, además permite contar 

con elementos técnicos para analizar las condiciones de operación actuales y

calcular sus indicadores, definir metas de mejoramiento y revisar elcomportamiento en el tiempo, plantear y evaluar posibles ahorros y mejoras, y

estableciendo las prioridades de la empresa, tomar decisiones de control (Ver 

figura a)

Los indicadores son muy valiosos para registrar, comentar y analizar 

periódicamente, y el análisis de sus comportamientos históricos es el !ue permitedescubrir estas oportunidades de mejora

Los indicadores son parámetros de medición !ue integran generalmente más de

una variable básica !ue caracteriza un evento, a través de formulaciones

matemáticas sencillas, permitiendo una fácil comprensión de las causas,

comportamiento y resultados de una actividad

"sualmente la #ficiencia #nergética se eval$a a través de los llamados

%ndicadores de #ficiencia #nergética !ue permiten medir &cuán bien' se utiliza la

energa para producir una unidad de producto (*#+, -...) Los %ndicadores de

#ficiencia #nergética adoptan diferentes formas dependiendo de los objetivos

buscados, de modo !ue e/isten indicadores económicos, tecno0económicos o

indicadores de ahorro energético

#n relación con la profundidad del análisis y la interpretación de los resultados,

mientras mayor sea el nivel de agregación de la información utilizada, por ejemplo

a nivel macroeconómico, los indicadores pueden englobar diversos efectos *or 

7/17/2019 INDICADORES ENERGÉTICOS

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-energeticos-568c1fcf77949 2/4

otro lado, a medida !ue el nivel de desagregación aumenta, la influencia de los

cambios estructurales se reduce y, por lo tanto, es posible identificar las variables

!ue afectan a la eficiencia energética y comprender de mejor manera la evolución

en los consumos agregados de energa (Ver figura b)

Las caractersticas básicas !ue deben tener los indicadores son, !ue sean

confiables, periódicos, desagregados, !ue cubran los parámetros básicos, de

manera !ue faciliten la evaluación del sector y eval$en los resultados frente a

objetivos y1o metas *ara garantizar esto, se debe tener una metodologa para

establecer los indicadores (Ver figura c)

7/17/2019 INDICADORES ENERGÉTICOS

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-energeticos-568c1fcf77949 3/4

CONSUMO ESPECÍFICO

Los ndices tecno0económicos, como el onsumo #specfico, son utilizados para

analizar niveles desagregados como por sub ramas o usos finales, y relacionan la

energa consumida con niveles de dicha actividad e/presados en unidades fsicas

(toneladas de acero, pasajeros02ilómetros, m- de viviendas o edificiosacondicionados)

#l consumo especfico de energa se define como la relación entre la energa

consumida y el valor de la producción a obtener con dicha energa #stos ndices

(Ver figura) permiten una comparación con respecto a ndices internacionales para

los mismos sectores industriales y pueden ser la base para el desarrollo de

programas de optimización energética 3i el consumo especfico de un proceso

aumenta, esto !uiere decir !ue la eficiencia del mismo está disminuyendo, y

viceversa

3in embargo debe tenerse precaución al realizar comparaciones, por!ue se

re!uiere tener presente !ue este indicador se asocia a procesos de producción

más !ue a productos, por esto no es posible comparar la eficiencia energética

relativa de la producción de una tonelada de acero producida a partir de chatarra

de acero contra otra producida a partir de mineral de hierro

7/17/2019 INDICADORES ENERGÉTICOS

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-energeticos-568c1fcf77949 4/4