Download - Índice’Nacional’dePrecios’al’Consumidor - gob.mx · Índice’Nacional’dePrecios’al’Consumidor! Mayo2017 1!/La!segunda!quincena!de!diciembre!de!2010!esel!periodo!base!que!se!tomó!de!referenciaparacomparar!el

Transcript

Índice  Nacional  de  Precios  al  Consumidor  Mayo  2017  

1  /La  segunda  quincena  de  diciembre  de  2010  es  el  periodo  base  que  se  tomó  de  referencia  para  comparar  el  ritmo  de  crecimiento  de  los  precios  al  consumidor  en  función  de  una  muestra  de  productos  que  consumen  los  hogares.  Fuente:  SIAP,  con  datos  del  INEGI.

Síguenos  en  nuestras  redes  sociales:  Más  información  en:  Indicadores  

• El   INPC   indica   un   incremento   del   precio   dejitomate,   frijol   y  manzana   de   43.3,   19.0 y   3.6%,respectivamente.

• En  cambio,  el  precio  de  “papa  y  otros  tubérculos”,bajó  0.4  por  ciento.

• Con  cifras  preliminares  a  mayo,  la  oferta  acumulada  de  aguacate  a   tasa   anual   alcanzó   más   de   760   mil   toneladas,   cifra   10.3%  mayor  en  comparación  con  el  mismo  mes  del  año  pasado.

• Por  lo  que  se  refiere  a  productos  pecuarios,  el  precio  de  la  leche  aumentó  8.2  por  ciento.

• En   conjunto   la   carne   de   res,   pollo,   cerdo   y   huevo   tienen   una  participación  de  4.4%  en  el  INPC.

El  subíndice  de  alimentos,  bebidas  y  tabaco  que  representa  la  cuarta  parte  del  INPC    se  incrementó  6.7%,  superó  el  crecimiento  del  INPC  general  que  aumentó  6.2  por  ciento.  

Los  productos  agrícolas  representan  3.8%  y  los  pecuarios  5.9%  en  la  composición  del  INPC.  

Productos  agrícolas  con  mayor  participación  en  el  INPC  (INPC  mes  de  mayo  2017  comparado  con  el  mismo  de  2016)  

 Fuente:  SIAP  con  información  del  INEGI.  

Productos  con  disminución  de  precio  (INPC  mes  de  mayo  2017  comparado  con  el  mismo  de  2016)  

Fuente:  SIAP  con  información  del  INEGI.

Productos  con  incremento  en  el  precio  (INPC  mes  de  mayo  2017  comparado  con  el  mismo  de  2016)  

Fuente:  SIAP  con  información  del  INEGI.

Productos  Ponderación  del  INPC  por  objeto  del  gasto  (base  segunda  quincena  de  diciembre  2010  =100)1  

 

Cultivo  INPC  mes  de  mayo   Variación  

%  anual  2016   2017  

   Jitomate   73.6   105.4   p 43.3  

   Frijol   143.4   170.7   p 19.0  

   Papa  y  otros      tubérculos   108.6   108.2   q -­‐0.4  

   Manzana   125.4   129.9   p 3.6  

Subsector  Cultivo  

INPC  mes  de  mayo   Variación  

%  anual  2016   2017  

Agrícola  

Limón   106.2   72.2   q -­‐32.0  

Cebolla   131.0   107.2   q -­‐18.2  

Tomate  verde   131.8   120.7   q -­‐8.5  

Naranja   226.8   215.1   q -­‐5.1  Chile  seco   141.8   136.8   q -­‐3.5  

Subsector  Cultivo  

INPC  mes  de  mayo   Variación  

%  anual  2016   2017  

   Agrícola  

Aguacate   128.8   250.6   p 94.6  

Pepino   104.4   155.3   p 48.7  

Chile  serrano   105.8   152.8   p 44.4  

Jitomate   73.6   105.4   p 43.3  

Chícharo   85.4   104.4   p 22.3  

Pecuario  Leche  pasteurizada  y  fresca   122.4   132.4   p 8.2  

Alimentos,  bebidas  y  tabaco  

Ropa,  calzado  y  accesorios  

Vivienda  

Muebles,  aparatos  y  accesorios  domésticos  Salud  y  cuidado  personal  

Transporte  

Educación  y  esparcimiento  

Otros  servicios  

9.7  13.6  

7.3  

4.4  

28.5  5.7   13.4  

5.9  

3.8  

7.7  

23.1  

Otros  alimentos,  bebidas  y  tabaco

Pecuaria  

Agrícola