Download - INFORMACIÓN Enfermedades Emergentescursos-semtsi.es/.../09/...ENFERMEDADES-EMERGENTES.pdf · Introducción y concepto de las enfermedades emergentes y reemer-gentes MODULO 1. EPIDEMIOLÓGIA

Transcript
Page 1: INFORMACIÓN Enfermedades Emergentescursos-semtsi.es/.../09/...ENFERMEDADES-EMERGENTES.pdf · Introducción y concepto de las enfermedades emergentes y reemer-gentes MODULO 1. EPIDEMIOLÓGIA

Enfermedades Emergentes

CURSO ONLINE1ª edición

1 de octubre- 15 Diciembre 2018

e-mail: [email protected]: www.cursos-semtsi.es

Tel: 960.728.212

organizaSociedad Española de Medicina Tropical

y Salud Internacional (SEMTSI) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL

OrganizaciónDIRECCIÓNMª Dolores Bargues CastellóPRESIDENTA SEMTSI

María Velasco ArribasCOORDINADORA GRUPO ENFERMEDADES EMERGENTES

COORDINACIÓNMaría Velasco ArribasCOORDINADORA GRUPO ENFERMEDADES EMERGENTES

Mar Faraco OñorbeJEFA DE SERVICIO DE SANIDAD EXTERIOR EN HUELVA

INFORMACIÓNTlf. [email protected]

NÚMERO DE PLAZAS200 (100 para socios SEMTSI)

PRECIO60 € (gratuito socios SEMTSI. Plazas limitadas)

REALIZACIÓN1 de octubre a 15 de diciembre de 2018

INSCRIPCIÓN1 al 30 de septiembre de 2018

NÚMERO DE CRÉDITOSPendiente (solicitada acreditación)

DURACIÓN34 Horas

MODALIDADFormación a distancia

Page 2: INFORMACIÓN Enfermedades Emergentescursos-semtsi.es/.../09/...ENFERMEDADES-EMERGENTES.pdf · Introducción y concepto de las enfermedades emergentes y reemer-gentes MODULO 1. EPIDEMIOLÓGIA

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

El contenido de este curso sobre enfermedades emergentes y reemer-gentes, que representan una amenaza para la salud y la seguridad pública a nivel global, está orientado a profesionales sanitarios intere-sados en la medicina infecciosa y tropical. Pretende contribuir a un mejor conocimiento de las principales enfermedades emergentes y reemergentes en la actualidad, tanto en su parte epidemiológica, como en las medidas de prevención existentes y en la atención clínica.

PERFIL Y REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Los alumnos deben ser profesionales sanitarios con interés en la medi-cina del viajero, pudiendo corresponder a profesionales atención prima-ria, pediatría o especialidades diversas, en las que se atiende ocasional-mente consultas relacionadas con la salud en los viajes internacionales. Deben poseer conocimientos suficientes de inglés como para garanti-zar una lectura comprensiva de artículos científicos en dicho idioma. Los profesionales sanitarios en formación pueden inscribirse, pero, por normativa no recibirán un certificado acreditado, solo de aprovecha-miento.

Los alumnos se seleccionaran en orden de inscripción. La inscripción no será válida hasta la confirmación por la organización.

METODOLOGÍA DOCENTE Y DE EVALUACIÓN

La metodología de la enseñanza es a distancia (on-line), adecuada a las peculiaridades del colectivo sanitario y a su disponibilidad horaria. Los contenidos están disponibles durante los dos meses y medio de dura-ción del curso, siendo posible consultar al experto durante la realización del mismo.

El alumno recibirá la calificación de apto o no apto, en función de la asis-tencia/estudio del 100% del material del curso y la superación de las evaluaciones de cada unidad (80%)

BIENVENIDA A LA PLATAFORMAPRESENTACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN1 Enfermedades Emergentes. Introducción y concepto de las enfermedades emergentes y reemer-gentes

MODULO 1. EPIDEMIOLÓGIA Y CONTROL2 Situación epidemiológica actual: enfermedades emergentes y reemergentes. Generalidades epide-miológicas de las enfermedades emergentes y reemergentes.3 Impacto del cambio climático en la aparición de enfermedades emergentes. El impacto del cambio climático en la aparición y diseminación de las enfermedades emergentes.4 Medidas de vigilancia y control. Reglamento sanitario Internacional. El Reglamento Sanitario Internacional y sus implicaciones prácticas en relación a las enfermedades emergentes.5 Mecanismos de transmisión de las infecciones. Prevención. Mecanismo de transmisión de las infecciones persona-persona y sus medidas de prevención.6 Consejos al viajero: medidas de protección y vacunas. Consejos sanitarios de prevención ante el riesgo de enfermedades emergentes asociado a los viajes. 7 El papel del laboratorio en las enfermedades emergentes. El diagnóstico de laboratorio en las enfermedades emergentes.

MÓDULO 2. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS.8 Dengue y Fiebre del Nilo Occidental (West Nile). Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.9 Fiebre de chikungunya. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.10 Infección por virus Zika. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.11 Infecciones por virus Mayaro y Ross River. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.

MODULO 3. FIEBRES HEMORRÁGICAS.12 Fiebre Amarilla. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.13 Enfermedad por Virus del Ébola .Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.14 Fiebre de Crimea-Congo. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.15 Otras enfermedades hemorrágicas. (F. de Marburg, F. de Lassa y F. del Valle del Rift). Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.

MODULO 4. ENCEFALITIS.16 Infecciones por virus Nipah y Hendra Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.17 Encefalitis Japonesa y Heartland virus. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.

MÓDULO 5. VIRUS RESPIRATORIOS.18 Gripe. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.19 Infección por coronavirus de Oriente Medio (MERS coV). Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.20 Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.

MÓDULO 6. ENFERMEDADES BACTERIANAS.21 Peste. Epidemiologia, clínica, diagnóstico y tratamiento.22 Resistencia a antimicrobianos. Concepto, relación con los viajes y la patología importada y su importancia en la actualidad

CONTENIDOSSOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL