Download - Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Transcript
Page 1: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

México está rezagado en Banda

ancha

Page 2: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Source: 2007-2008 WEF GITR - Details in Note “Mexico: Investment & Competition to

Accelerate ICT Adoption”

Tenemos poca infraestructura y poca calidad del

ecosistema propicio para el uso de TIC

Page 3: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Tenemos poca penetración de banda ancha

0

5

10

15

20

25

30

35

Din

amar

ca

Hol

anda

Cor

ea d

el S

ur

Fin

land

ia

Nor

uega

Sui

za

Sue

cia

Can

adá

Bél

gica

Rei

no U

nido

Fra

ncia

Japó

n

EU

A

Isra

el

Aus

tral

ia

Ale

man

ia

Aus

tria

Esp

aña

Italia

Irla

nda

Por

tuga

l

Hun

gría

Rep

. Che

ca

Pol

onia

Chi

le

Gre

cia

Arg

entin

a

Chi

na

Tur

quia

Mal

asia

Bra

sil

Méx

ico

Cos

ta R

ica

Rus

ia

Ven

ezue

la

Per

ú

Col

ombi

a

Rep

. Dom

inic

ana

Pan

amá

El S

alva

dor

Sud

áfric

a

Nic

arag

ua

Gua

tem

ala

Indi

a

Tai

land

ia

Bol

ivia

Hon

dura

s

Fuente: WDI Banco Mundial

Page 4: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Source: Speed Test database, Expert Interviews, BQS Team Analysis, Aug 2008

Calidad requerida

para las aplicaciones

del mañana

Pruebas BQS de velocidad y

calidad de Banda Ancha (2008)

Calidad requerida

para las aplicaciones

de hoy

La calidad de la banda ancha en México es muy baja

Page 5: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Por qué es importante

Page 6: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

La red de banda ancha abre posibilidades

económicas en un sector casi inexplorado en México

• Indispensable para la

economía del conocimiento

• La red de Banda Ancha en

el Siglo XXI es el

equivalente a:

Ferrocarril (1880)

Agua y electricidad (1920-

1950)

Autotransporte y puertos

(1950-2000)

Page 7: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Países altamente competitivos han crecido en

banda ancha más que México

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Ireland

Czech Republic

Poland

China

Malaysia

Mexico

Russian Federation

South Africa

Thailand

Subscripto

res d

e b

anda a

ncha

Fuente: WDI Banco Mundial

Page 8: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Hay una alta correlación entre los índices de

adopción de TICs y competitividad

8

Índice ICT* WEF 2002 y 2003

Índ

ice

Co

mp

etit

ivid

ad G

lob

al IM

CO

200

2 y

2003

Fuente: IMCO con datos del WEF

*El índice ICT se construye de la siguiente manera; Una tercera parte de información proveniente de una

encuesta acerca de la percepción de: Internet en escuelas, Competencia en TI y tecnología, Prioridad del

gobierno en TIC y Programas y leyes para promover TIC. Las otras dos terceras partes del índice se obtienen de

datos duros: Líneas telefónicas, PC’s por habitante, usuarios de Internet, host de Internet y usuarios de celulares.

correlación = 0.92

Page 9: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Si los suscriptores de banda ancha crecieran como

ocurrió en Irlanda…

0 5 10 15 20 25 30 35

0%

100%

200%

300%

400%

500%

600%

700%

800%

900%

Cre

cim

iento

en s

ubscripto

res d

e

banda a

ncha e

n M

éxic

o

Número de suscriptores potenciales

Tendríamos una

posición competitiva

equiparable a:

Corea del Sur

Suiza

Canadá

Japón

Austria

España

Rep. Checa

Polonia

Grecia

Situación actual

Fuente IMCO con datos de WDI y del índice de competitividad internacional 2007 de IMCO

Inv/PEA

4,036

4,031

4,025

4,019

4,014

4,008

4,003

3,997

3,992

3,986

Page 10: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Cuánto cuesta

Page 11: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Quoted in OECD: “Broadband Growth and Policies” 2008

La red de banda ancha implica inversiones públicas

muy inferiores a las requeridas en otras redes

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

Agua

Drenaje

Electricidad

Gas

Fibra óptica

Cable coaxial

Alambre de cobre

Conexiones inalámbricas

Costo/km (agua=100%)

Page 12: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Acciones de política pública

Page 13: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

6 conjuntos de acciones

• Regulación

• Estructura de mercado

• Aplicaciones y contenidos

• Presupuestos públicos

• Capacidades (humanware)

• Esquemas público-privados de inversión en

infraestructura

Page 14: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

6 conjuntos de acciones

Acciones Preguntas relevantes

Regulación Evolución desde el modelo de regulación de líneas fijas a uno basado en IP que

asegure un uso eficiente de activos

Estructura del

mercado

--Número de participantes

-- Plataformas tecnológicas

-- Participaciones de mercado

Favorecen que los mercados sean concursables (contestable markets)

Contenidos y

aplicaciones

Cultura de la innovación que favorezca el desarrollo de negocios y aplicaciones

TIC

Presupuestos

públicos

Prácticas de e-gobierno que favorezcan la interacción ciudadana en línea y el

desarrollo de TIC

Capacidades

(humanware)

- Capacidades de usuarios de TIC a todos los niveles incluyendo el educativo

- Desarrollo de capacidades especializadas en TIC

Esquemas

público-privados

de inversión en

infraestructura

-Resolución de cuellos de botella para acelerar adopción de TIC

- Esquemas de incentivos y equilibrio en la participación público-privada

Page 15: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

Lo útimo

• Recuperarr espectro licitado banda 2.5 Ghz

Page 16: Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)

www.imco.org.mx